Cd.
Victoria, Tam. – Previsión cumplida,
tal cual comentaron los medios regionales en la víspera, el nuevo secretario de
Seguridad Pública en Tamaulipas es el contralmirante AUGUSTO CRUZ MORALES.
Quien, por cierto, en días previos había
sido retirado por la Secretaría de Marina de su cargo en la policía investigadora
de Nuevo León, donde fungía como director desde mayo de 2016.
Es ingeniero en ciencias navales egresado
de la Heroica Escuela Naval Militar con especialidades en piloto de helicópteros,
mando militar y análisis de sistemas.
Tiene además maestrías en administración
naval y seguridad nacional en el Centro de Estudios Superiores Navales.
Ha sido comandante en unidades
operativas de la SEMAR, fue agregado naval en la embajada de Chile y se
desempeñó como jefe de sección segunda de inteligencia en la misma secretaría.
Viene además de ocupar diversos cargos en
la capital de Nuevo León entre 2012 y 2018. Fue titular de seguridad pública municipal
en Monterrey, coordinador de los centros de fusión de inteligencia de la Secretaría
de Gobernación y (como ya se dijo) director de la Agencia Estatal de
Investigaciones en la Procuraduría estatal, hasta febrero pasado.
El gobernador FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE
VACA entregó este miércoles el nombramiento al contralmirante CRUZ MORALES,
consumando con ello el relevo anunciado.
Y reconociendo, de paso, los servicios
prestados por el titular saliente, el vicealmirante LUIS FELIPE LÓPEZ CASTRO
quien recibirá una nueva encomienda de la Marina.
Mientras tanto, en la ciudad de México
se llevó a cabo la entrega de un premio que lleva el nombre de la tamaulipeca AMALIA
GONZÁLEZ CABALLERO DE CASTILLO LEDÓN.
Nacida en Santander Jiménez, doña AMALIA
destacó como diplomática, escritora, servidora pública en el ramo de la cultura,
promotora y precursora en la lucha que promueve la equidad de género.
La presea que lleva su nombre es
otorgada por el gobierno federal a través de la Secretaría de la Función
Pública (SFP) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INM) en reconocimiento a instituciones
que promuevan políticas públicas en bien de la igualdad entre mujeres y hombres.
La noticia es que dicho reconocimiento fue
entregado este año a la Secretaría de Marina en ceremonia especial donde
estuvieron presentes el almirante secretario VIDAL FRANCISCO SOBERÓN, la titular
de la Función Pública ARELY GÓMEZ, así como LORENA CRUZ, directora de INMUJERES.
En su intervención al micrófono, SOBERÓN
comentó que la dependencia a su cargo ha logrado institucionalizar los
principios de igualdad y no discriminación, para alentar a las mujeres que
desean hacer carrera en las Fuerzas Armadas.
Al respecto recordó que hoy día las
tripulaciones de buques y unidades aeronavales son mixtas y algunas están
comandadas por mujeres.
Y añadió que servir a México no es una
cuestión de género, sino de honor, deber, lealtad y patriotismo. Valores bajo
los cuales actúan, por igual, las mujeres y hombres de mar.
En su intervención, LORENA CRUZ, presidenta
del Instituto Nacional de las Mujeres comentó que dicho premio incentiva la
generación de acciones y estrategias que impulsan la igualdad.
Especialmente en temas de paridad,
conciliación de la vida laboral, familiar y personal, así como en prevención de
la violencia y la discriminación contra las mujeres.
Fue la propia ARELY GÓMEZ quien explicó
la razón por la que este premio lleva el nombre de doña AMALIA, al calificarla
como la mexicana “con mayor visibilidad política” en su tiempo.
Recordaría además que las contribuciones
de la señora CASTILLO LEDÓN no han tenido la debida atención, a pesar de haber
sido embajadora y presidenta de la Comisión Interamericana de Mujeres, siendo
también la primera mujer en ocupar una subsecretaría en la administración
pública federal.