miércoles, 30 de abril de 2025

Sheinbaum, Trump, Carney

Cd. Victoria, Tam.- En su conferencia matutina de este martes, la doctora CLAUDIA SHEINBAUM se congratuló por el triunfo del candidato liberal MARK CARNEY en Canadá, quien ya ocupaba de manera interina el cargo de primer ministro, tas la dimisión de JUSTIN TRUDEAU el mes pasado.
Sorpresas que da la vida. Cuando se esperaba un inminente vuelco a la derecha, las elecciones en dicho país fueron impactadas por el “efecto TRUMP”, modificando sensiblemente el panorama.
Entre la guerra arancelaria y las amenazas de anexión, el aspirante conservador PIERRE POILIEVRE se derrumbó semanas antes de los comicios, tras encabezar las encuestas con 25 puntos porcentuales de ventaja.
Su cercanía con DONALD fue como el beso del diablo. El maltrato gratuito, injusto y majadero del mastodonte rubio a los vecinos y socios del T-MEC encendió una ola nacionalista que (1) intoxicó el proceso, (2) contaminó el nicho electoral de POILIEVRE, (3) impactó en las encuestas y (4) propició el triunfo del liberal CARNEY.
Muy a tiempo había renunciado al poder JUSTIN TRUDEAU en marzo pasado, tras 10 años en el ejercicio del mando, quedando el cargo de primer ministro en manos de CARNEY, quien en marzo pasado cumplió 60 años.
Entre dicho relevo (14 de marzo) y la elección triunfal que confirmó en el mando al nuevo líder oficialista (28 de abril) pasaron apenas 45 días. Tiempo suficiente para remontar la bajísima aceptación de TRUDEAU y relanzar al Partido Liberal como una opción eficaz ante el trumpismo de POILIEVRE.
 
BANQUERO DE IZQUIERDA
Es noticia el triunfo de MARK, de quien los observadores destacan su trayectoria académica (Harvard y Oxford) y profesional. No se cuántas personas puedan presumir de haber ocupado sucesivamente el cargo de gobernador en el banco central de Canadá y el banco central de Inglaterra.
Aun así, dentro de la geometría política canadiense, se ubica a los liberales como una formación política de “centro izquierda”. Lo cual haría arquear las cejas a los politólogos más ortodoxos. ¿Un financiero de izquierdas?, así está el mundo, no se preocupe.
Para México puede ser positivo que sigan los liberales en el poder, con un cambio de matices importante. El gobierno de Washington dejará de entenderse con los modales finos de TRUDEAU para enfrentar a la figura combativa de MARK CARNEY. Mismo partido, distinto temple.
Eso y algunas diferencias de matiz. El nacionalismo original de CARNEY, recargado luego por las ofensas de DONALD, con una narrativa desafiante cuyas frases prendieron en un amplio espectro, como el que “Canadá nunca será parte de Estados Unidos"
Su respuesta firme contra aranceles y amenazas, asumiendo la causa de los trabajadores y sus familias afectados ante una eventual recesión por la caída de las exportaciones, el cierre de empresas y los despidos que en conjunto formarían parte del referido “efecto TRUMP”.
 
DOS ESTILOS
Por eso gustó más CARNEY que TRUDEAU cuya tibieza lo llevó a rendir su espada en la mansión campestre de DONALD en Mar-A-Lago, ubicada en Palm Beach, Florida. Se presentó sin invitación y recibió un trato indigno del mandatario estadounidense.
Siendo JUSTIN y MARK del mismo partido, la diferencia en las formas cuenta mucho y, sin duda, marcó la diferencia. Los medios catalogan al primero como populista y al segundo lo califican de tecnócrata.
El hoy triunfante primer ministro empezó a hacer campaña tras el liderazgo del Partido Liberal desde que TRUDEAU estaba en el cargo.
Lo cual es posible en sistemas de gobierno como el canadiense, definidos como monarquía constitucional parlamentaria federal. Monarquía porque siguen perteneciendo al Reino Unido y (al menos teóricamente) se reconocen súbditos del rey CARLOS III (antes de ISABEL II).
El jefe de estado no es un presidente sino el primer ministro y es natural que el candidato a dicho cargo sea quien opere como líder del partido en el gobierno. Por ello, la primera disputa de MARK CARNEY fue contra JUSTIN TRUDEAU. Esa fue su precampaña.
Con la renuncia de JUSTIN, la bancada liberal nombró a MARK como interino y desde ese cargo hizo campaña por la ratificación, frente a su principal adversario, el ya referido conservador PIERRE POILIEVRE.
 
LOS NÚMEROS
Para ser un partido que en los meses previos registraba una desventaja del 25% en las expectativas del voto, el Liberal observó una recuperación asombrosa, con el 43.6% del sufragio popular, con 168 de los 343 escaños que tiene el parlamento.
Los conservadores, que hasta hace muy poco cantaban por adelantado una victoria arrolladora, se tuvieron que conformar con el 41.4% del voto y 144 escaños. Es decir, 24 menos que los liberales. Por supuesto, son resultados aún susceptibles de ajuste fino.
Al ganador CARNEL le faltarían solo 4 escaños para llegar al número mágico de 172, que otorga la mayoría absoluta. La cual puede negociar fácilmente con cualquiera de los partidos pequeños como el socialdemócrata (y autonomista) Bloque Quebequense (BQ) y el izquierdista Nuevo Partido Democrático. El primero tiene 23 posiciones en el parlamento, el segundo alcanzó 7 lugares.
Para la nota de color se menciona también un pretendido “Partido de la Marihuana” al que poca gente toma en serio, carece de representatividad y tiene más facha de ser un club de amigos que una organismo político. Quizás VICENTE FOX pudiera hacer migas con ellos.
 
BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

martes, 29 de abril de 2025

Comapa, cirugía sin sutura

Cd. Victoria, Tam.- Problema urbano tan antiguo como actual que hasta parece costumbre. Tiro por viaje, no bien terminan una pavimentación decorosa, llega Comapa y agujera.
Deslindar responsabilidades lleva por muchos caminos: (1) que la oficina encargada de la obra pública no consultó antes los planes de Comapa, (2) que se trató de causas imponderables, como fugas repentinas, o bien (3) que alguna nueva construcción requirió conectarse a la red y, por necesidad elemental, abrió el suelo.
Demos el beneficio de la duda a los pavimentadores. Quien no tiene perdón es la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, por su desastrosa, chambona, irresponsable manera de tapar las zanjas.
Toda la ciudad está llena de cicatrices, muy apenas apisonadas con arena y piedras. Pongo como ejemplo la calle Felipe de la Garza, desde Olivia Ramírez hasta Manglar y Bejucos, en el Fraccionamiento Las Palmas. Para mayor exactitud, frente a la Universidad Pedagógica, ahí donde se instalan las casillas de votación con sus respectivas urnas.
Fue una pavimentación primorosa la que realizó el gobierno del Estado en toda la zona. Tanto que hasta pusieron grandes letreros reconociendo el mérito al gobernador VILLARREAL ANAYA. Esa fue la noticia buena.
 
Y LA MALA…
Ni tarda ni perezosa llegó Comapa y su maquinaria rompecorazones. Larga y descarada la cicatriz; desilusión visible del vecindario; sensación de impotencia; enojo expresado por transeúntes y automovilistas.
Recién habían terminado el pavimento hidráulico y de nuevo las cuadrillas de excavadores llegaron rompiendo el suelo y desviando el tráfico. Si la reparación era imperiosa, pues ni modo.
Aunque la gente siempre se pregunta si pudo haberse evitado, invirtiendo el orden cronológico. Primero las broncas del subsuelo y luego el encarpetado. Ir de lo invisible a lo visible. Pero hacen las cosas al revés; contra toda lógica.
Y, oiga usted, ¡vaya manera de tapar sus averías!... Hasta parece que los encargados del tosco y demencial relleno odian a los vecinos. Ignoran acaso (o no les importó) que en la misma colonia, a escasas tres cuadras, está la casa familiar del gobernador. Por cierto, a una cuadra de donde dejaron su mugrero vive la diputada local BLANCA ANZALDÚA.
Así es en todas partes. Dicho en términos quirúrgicos, salieron buenos para abrir pero malísimos para suturar, cerrar heridas y devolver la lozanía a la parte afectada.
Si los chicos de COMAPA fueran cirujanos, jure usted que se les muere el paciente. O, mínimo, le sobreviene una infección posoperatoria. Elija usted: peritonitis, endometritis, septicemia.
Así de malos son. Con aquel entusiasmo que llegan rajando el suelo. Hasta máquinas traen, de unas chaparritas ruidosas que despiertan a medio vecindario. Nomás se escuchan los fregadazos.
Luego terminan y se largan. Eligen al más tarugo para que rellene de piedritas el daño. Y los funcionarios a tomar nota de la obra realizada, para incluirla en sus reportes, como si fuera algo digno de presumir.
 
ALIADOS MENORES
En lo nacional, muy fría se observa la relación del partido gobernante con sus antiguos aliados PVEM y PT. El Partido del Trabajo al menos puede presumir que desde sus primeros pasos ha sido “socio junior” de la izquierda grande. Primero a la sombra nutricia del PRD, hoy de MORENA.
Con el Verde la historia es más accidentada. Ha sido cómplice menor del PAN, el PRI y luego de MORENA. El que ofrezca más, con ese cohabitan. Aunque luego rompan si no les cumplen sus caprichos.
El PT es distinto, al menos desde que quedó huérfano de su promotor RAÚL SALINAS DE GORTARI, por su encierro de 10 años en Almoloya.
En la más fría de las lógicas, ambos (PT y PVEM) dejarán de ser útiles cuando las reformas del segundo piso lleguen a su fin. Y ya se sienten los síntomas.
Lo comenté en este espacio. Hay molestia en los verdes por el caso San Luis, donde el gobernador RICARDO GALLARDO no contará con el apoyo guinda si quisiera (y quiere) heredar el cargo a su cónyuge, la senadora RUTH GONZÁLEZ.
Nada se los impide, pues la ley antinepotismo aprobada por el congreso entra en vigor hasta el 2030, gracias a los oscuros oficios de los señores RICARDO MONREAL y ADAN AUGUSTO LÓPEZ.
Pero no habrá apoyo de MORENA porque la agenda próxima de LUISA MARÍA ALCALDE trae incluido un cambio estatutario que adoptará de inmediato el espíritu de la reforma legal donde se prohíben el traspaso de poderes entre parientes directos y la reelección inmediata.
Aún si GALLARDO se enterca y lanza a su cónyuge, no tendrá a MORENA en calidad de socio sino como su principal adversario. Y lo mismo ocurrirá en Zacatecas con el PT, si los MONREAL (RICARDO y DAVID) deciden lanzar a su hermanito SAÚL.
Se repite, pues, la vieja historia del PRI en las décadas finales del siglo 20, cuando se sacudió a los partidos satélites, el PARM, el PPS y (tardíamente) el PST. Y fue por la misma razón, dejaron de ser útiles.
En el caso de MORENA, tal vez todavía pueda necesitar votos de otros partidos en las cámaras para aprobar reformas importantes que así lo requieran. Pero hoy sabemos que puede contar con el PRI de ALITO y algún sector del partido naranja.
Los propietarios de las franquicias ALBERTO ANAYA (PT) y EMILIO GONZÁLEZ (PVEM) entenderán ahora que su ayuda pudo ser necesaria pero nunca indispensable. De cualquier manera sale la chamba.
 
BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com 

lunes, 28 de abril de 2025

¿Polis cuidando al prófugo?

Cd. Victoria, Tam.- Un lío con historia. Desde su llegada en 2016, PANCHO CABEZA metió mano a la Ley de Seguridad Pública para ampliar la protección a los exgobernadores, apoyo ya vigente sexenios atrás, pero de manera discreta.
Antes cobijaba solo a los exmandatarios y su familia inmediata (esposa, hijos). La reforma cabezona lo llevó a niveles grotescos, excesos que reflejan el tamaño de sus culpas.
Extendió la cobertura a los secretarios de Seguridad y la General de Gobierno, entre otros miembros del gabinete, por un período igual al ejercicio de su cargo, con posibilidad de prórroga.
Mire usted, 36 policías que debieran estar velando por la paz ciudadana, fueron comisionados a la protección de la familia gubernamental. Otros 26 harían lo propio con excolaboradores, incluyendo al derrotado aspirante a la gubernatura CÉSAR VERÁSTEGUI.
Protección de tiempo completo y todos los días del año que estaría garantizada (al menos) durante un periodo igual al que ocuparon el cargo. Seis años.
Si el hombre terminó el 30 de septiembre de 2022, desde el siguiente día, primero de octubre, contaría con dicho escudo humano hasta el 2028, mínimo. Privilegio que sería prorrogable en años posteriores, de existir “condiciones de riesgo”.
 
DISPUTA LEGISLATIVA
Ni siquiera con el triunfo del doctor VILLARREAL ANAYA se facilitó la corrección del exceso. La maltrecha legislatura 65 obstaculizó el retiro de dichos privilegios.
Su composición original emanada del voto se había deformado para forzar una ficticia mayoría panista, mediante la vulgar compra de voluntades. Cinco curules originalmente guindas, cuyas titulares (mujeres todas) se brincaron la cerca y cambiaron de trinchera para pintarse de azul.
En este espacio me ocupé del asunto, no se olvidan sus nombres: NANCY RUIZ (Altamira); LETICIA VARGAS (Madero); LIDIA MARTÍNEZ (Mante); LETICIA SÁNCHEZ (Matamoros) y NAYELI LARA (también Altamira).
El presidente de la JUCOPO, el monrealista ARMANDO ZERTUCHE, fue incapaz de retener la pérdida de curules. Se le salieron del guacal, perdió con ello la dirigencia cameral y la confianza gubernamental.
Historia de moches y traiciones que le otorgaría al PAN una mayoría espuria. No fue necesario el pleno, la comisión permanente depuso a ZERTUCHE, imponiendo en su lugar al panista FÉLIX, “El Moyo”, GARCÍA.
 
OTROS VIENTOS
AMÉRICO llega en octubre del 2022 con una agenda de austeridad y la revisión crítica de las reformas que heredó del gobierno cabezón, incluyendo el uso desmesurado de dineros públicos para la protección de exfuncionarios y familiares.
Con su arribo se inicia también el retorno de las diputadas desertoras. En paralelo, tres legisladoras del PAN se declaran independientes (SANDRA GARCÍA, MIREYA GONZALEZ y DANYA AGUILAR).
Lo cual permitirá a MORENA recuperar la JUCOPO. Pero ya no presidirá ZERTUCHE; se encumbra la tampiqueña ÚRSULA SALAZAR, de parentesco tan lejano con AMLO que ni el tabasqueño la recordaba.
Los guindas controlarían la Junta de Coordinación pero sin mayoría calificada para modificar la “Ley Guarura”, pues PANCHO CABEZA ordenó darle rango constitucional a dicha vigilancia postsexenal. Dejó puesto el candado buscando impedir que posteriores gobiernos pudieran revertirla.
Pero esto cambió con los comicios de 2024, cuando la diputación morenista conquista la mayoría calificada, bajo el nuevo liderazgo de HUMBERTO PRIETO, en lugar de ÚRSULA.
La actual bronca que involucra al Poder Judicial empezó cuando la Secretaría de Seguridad Pública a cargo del general SERGIO CHÁVEZ GARCÍA, decidió que los elementos asignados a CABEZA fueran incluidos en la rotación de rutina que suele hacerse en todas las corporaciones.
 
LA INCONVENIENCIA
¿Por qué se inconformó CABEZA?, porque los guardias que trae los seleccionó él antes de irse, entre los más fieles al hombre de sus confianzas, FELIX ARTURO RODRÍGUEZ, su brazo armado desde la alcaldía de Reynosa.
Ya en la gubernatura, FELIX fue el creador de los tenebrosos GOPES (Grupo de Operaciones Especiales), los “rambos” todo terreno provistos de vehículos artillados SANDCAT, pintados, por cierto, de azul.
En medios se menciona que FELIX ARTURO sigue siendo el jefe de seguridad personal del exgobernador, lo mismo en Dallas, que en Houston o McAllen. Y aquí asoma un detalle.
Siendo un prófugo de la justicia, sería un contrasentido que trajera policías a su lado. Por ello transfirió a su familia la protección que el gobierno le paga, incluyendo a su hermano ISMAEL, diputado local.
Suena lógico. Los efectivos estatales jamás podrían operar en Estados Unidos. Pero además, en caso de aplicarse ahora la rotación, los nuevos agentes tendrían la capacidad de reportar las correrías de PANCHO en suelo mexicano, durante sus furtivas visitas a casas y ranchos familiares.
Razón por la cual, su juez de cabecera FAUSTINO GUTIERREZ le obsequió gustoso el amparo. No contra la derogación de la “Ley Guarura”. Tan solo para impedir la rotación de la guardia.
Este es el contexto de la noticia difundida el pasado jueves 24 de abril por el Segundo Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito en Reynosa a cargo del magistrado CARLOS GUTIÉRREZ, donde revocan el amparo del juez FAUSTINO.
Se acaba el silencio cómplice. Los nuevos vigilantes, además de brindar protección, observarían con detenimiento las andanzas de la familia y podrían detectar la eventual presencia de FRANCISCO en territorio nacional. Esta sería la inconveniencia principal.
 
BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

viernes, 25 de abril de 2025

El ilegal como alienígena

Cd. Victoria, Tam.- Este jueves, el portal noticioso BREITBART NEWS, afamado por su carácter misógino, xenófobo y racista, subió una nota policiaca que parecería de rutina (un homicidio en Maryland) si no fuera por el lenguaje empleado.
Se refiere a un sospechoso centroamericano como "guatemalan illegal alien“… ¿Alien?, ¡xenofobia galáctica!, ¿en la era TRUMP, los indocumentados son alienígenas?...
Pero resulta que la palabra tiene raíces históricas, ha sido empleada para referirse a visitantes extranjeros y está en el vocabulario jurídico desde el siglo antepasado. Mucho antes de ser empleada por la ufología, el cine de Hollywood, la talentosa SIGOURNEY WEAVER y su octavo pasajero.
De origen, el término se aplicaba en dicho país de manera indistinta para inmigrantes con y sin documentos, por igual. Desde luego es discriminatoria y ofensiva. Tanto que, en fecha reciente, la expresión compuesta “ilegal alien” está siendo eliminada en estados como California y Colorado.
La consideran deshumanizante, pues refuerza estigmas negativos hacia los inmigrantes. Se emplean ahora expresiones más neutrales como "no ciudadano" o "indocumentado" ("noncitizen", "undocumented"). Aunque la crueldad no varía.
 
EXTRAÑO ENEMIGO
La palabreja despectiva volvió con fuerza tras el surgimiento del trumpismo, entre políticos ligados al Partido Republicano y medios conservadores.
Como etiqueta aplicada al entorno migratorio, afianza la idea de que quienes cruzan la frontera representan una amenaza o son disruptivos hacia la normalidad de los pobladores locales.
En los distintos campos del conocimiento resulta un reto encontrar derivados de dicho concepto que tengan una connotación positiva. Suelen ser hostiles.
En psiquiatría, por ejemplo, la alienación alude a diversas formas de enfermedad mental. En el catolicismo medieval llamaban alienación (“alienatio”) a la posesión demoniaca. Ya desde entonces, alien significaba "ajeno" o "extraño".
Así que, imagínese usted, lo que representa llamar alien a un forastero pobre que abandona su país de origen huyendo del hambre, el desempleo, la persecución política o la violencia criminal. O todo junto.
Parecen concurrir en un solo gesto fobias como el racismo, el clasismo y (de nuevo) la xenofobia. La incapacidad de ver en el otro un espejo. Negación a coexistir con la alteridad.
 
AGUAS CON LA MIGRA
Lo cual de alguna manera me remite al filme “Men in Black”, en su primera edición de 1997, que empieza (mire usted) con el operativo de la “migra” americana interceptando un camioncito de indocumentados cerca de la frontera con México.
Bien marcado el contraste entre la prepotencia de los uniformados y la humildad de los pasajeros. Por entonces no existía el ICE (Immigration and Customs Enforcement), creado por GEORGE BUSH en 2003. En aquel 1997 la chamba estaba a cargo del INS (Immigration and Naturalization Service), entre otros organismos.
Aunque para nuestros “mojados” no hay mucha diferencia. Es igual cualquier amenaza policial que les impide encontrar un mejor destino al norte del río Bravo.
Es cuando aparece por primera vez el personaje de KEVIN BROWN (TOMMY LEE JONES) presentándose como una autoridad de la más alta jerarquía, para hacerse cargo del interrogatorio.
No porta uniforme ni placa, viste saco, pantalón, corbata y lentes del mismo color negro. Tampoco le preocupan los braceros. Lo que busca es un extraterrestre que viaja disfrazado entre ellos.
Para identificarlo, forma a los indocumentados en fila y, uno a uno, les habla en español, sonríe y bromea, palmeando espaldas a hombres y mujeres ilegales.
-“Oye bato, ¿qué pasa, cómo estás?”, -“¿Muy bien, eh?”, -“¡Abuela!, no te preocupes”, -“Bienvenido a Estados Unidos”, -“¿A dónde vas?, ¿Nogales?”, -“Buscando trabajo, sin duda”, -“¿Y tú, lo mismo?”, -“Un gusto verte”…
Hasta que encuentra, por fin, a alguien que no entiende una pisca de castellano. ¡Bingo!... KEVIN se encarga del alienígena y (contra la voluntad de la “migra”) informa a los mexicanos que pueden seguir tranquilamente su camino por los Estados Unidos.
El pasaje se pitorrea de la fobia antimigratoria. En los años siguientes, a lo largo de la franquicia (ya va en su cuarta película) predomina la sensación de que la llegada continua de seres muy diferentes resulta inevitable en su mundo. Solo les queda aprender a convivir con ellos. Por supuesto, es ficción.
 
TELECOMUNICACIONES
En fin, también este jueves, Presidencia mandó una iniciativa al Congreso que prohíbe a las empresas de medios transmitir mensajes con propaganda extranjera. Como, por ejemplo, los espots del Departamento de Seguridad norteamericano.
A la inversa del orden acostumbrado, esta vez empiezan con el Senado y la próxima semana turnan el proyecto a la Cámara Baja. De aprobarse, establecería la prohibición para “transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos o entidades extranjeras, con la excepción de la promoción turística o cultural.”
Tampoco se permitirá que otros gobiernos utilicen los medios de comunicación nacionales para influir en asuntos internos del país. La determinación será aplicable a concesionarios y plataformas digitales disponibles en México (streaming, por ejemplo).
Quienes incumplan con el ordenamiento estarán sujetos a multas que ascenderán hasta el 5 por ciento de los ingresos que reciba el concesionario. Veremos como se traduce esto en la realidad de cada día.
 
BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com
 

jueves, 24 de abril de 2025

Otra bronca efímera y oscura

Cd. Victoria, Tam.- Sonora confusión deja por saldo el fallido intento de arresto al delegado del IMSS JOSÉ LUIS ARANZA y su chofer JESÚS ADRIÁN SÁNCHEZ. De nueva cuenta, versiones encontradas.
Martes 22 de abril, 11:50 horas, céntrica zona, 17 Juárez y Zaragoza, a cuadra y pico de Palacio de Gobierno y similar distancia de Palacio Municipal. Guardias estatales interceptan camioneta RAM blanca de doble cabina, con placas de EDOMEX .
¿En realidad había reporte del C4 que la supuso tripulada por hombres armados o fue pretexto fraguado a posteriori?. El caso es que la autoridad marca el alto al vehículo y quedan para la memoria periodística las fotos de dos individuos (JOSE LUIS “N” y JESÚS ADRIÁN “N”) esposados y restregados contra la caja de la troca.
Lo noticioso es que (en una primera versión) transportaban 3 millones de pesos en efectivo y un arma de fuego. Hubo imágenes de una mochila de lona gris, con zipper abierto, en cuyo interior se observan fajos de billetes y lo que parece la cacha color marfil de una pistola.
Sobre el arma se han dicho por lo menos tres cosas: (1) que existe y era portada sin licencia, (2) que existe pero contaba con permiso de ley y (3) que no existe.
Preguntas obligadas, ¿la foto de la mochila procede de dicho evento o es de archivo y fue añadida?... Si su inclusión buscó tergiversar el hecho, importa el motivo. Y si la mochila en verdad existió, conviene saber qué razón tuvieron para negarlo, cuando de pronto decidieron que ni arma ni dinero estaban ahí.
 
MAR DE HISTORIAS
Las explicaciones sin fuente se diversifican. A río revuelto, abundancia de especuladores; a falta de claridad, hipótesis conspirativas. La imaginación es el límite.
Que si el médico militar, internista y cardiólogo ARANZA AGUILAR llegó en diciembre enviado por el centro para purgar a la delegación de malos manejos y encontró un pantano en el suministro de insumos, a cargo de DAVID ADONAI CANO, titular de abastecimiento y protegido del senador JOSÉ RAMÓN GÓMEZ.
Que si el detonador del operativo fue una llamada anónima. Que si licitaciones recientes explicarían la presencia del dinero en greña. Que si la explicación final se encuentra en precisar quién gana y quien pierde en las referidas licitaciones.
Que si hay una investigación a las cuentas delegacionales donde andarían bailando funcionarios de mediano nivel para arriba, personal de la subdelegación y el almacén, dirigentes sindicales de la CROC y la CTM.
Que si fue una confusión y esa no era la camioneta reportada sino otra muy parecida.
Y también que el dinero si existió, pero fue sembrado para incriminar al doctor ARANZA y frenar la limpia que está haciendo en el área de aprovisionamiento. Lo cual nos lleva a preguntar por dichos millones (suponiendo, sin conceder, que hubieran sido sembrados) pues ahora ya no están. ¿A dónde se fueron?....
 
DESLINDE IMPOSIBLE
Historia muy contada. Acciones dizque justicieras que en realidad son ajustes de cuentas muy oscuros. La opinión pública queda tan aturdida que prefiere dar vuelta a la hoja para ocuparse del siguiente escándalo, porque éste ya no se entiende. Se azorrilló con tantos dimes y diretes.
Por algo los genios de Hollywood aconsejan narrativas donde buenos y malos estén bien diferenciados. Pero estos pleitos de ahora parecen sacados del cine japonés, como las películas de KING KONG contra GODZILLA, donde no hay favorito posible. Ni a cuál irle.
Afloran los escándalos como luz de bengala surcando el cielo nocturno. Pero se apagan de golpe, antes de que la gente empiece siquiera a procesar su asombro. Política de nota roja con vida de mariposa.
En esta era de la posverdad, trepidantes casos de corrupción se hacen humo de un día para otro (o entre el mediodía y la noche) pasando de las ocho columnas a un pequeño apunte en páginas interiores. Ello, amén de que juegan con el lenguaje. Ora pues, no fue detención, fue retención.
 
ACLARA PALACIO
Sin demora, la presidenta SHEINBAUM abordó el asunto en la conferencia matutina de este miércoles, con determinación que no deja dudas:
-"Solicito que la Fiscalía estatal revise lo ocurrido” pues “el agraviado dijo que los policías le plantaron el arma".
Luego confirmó el titular del IMSS, ZOÉ ROBLEDO, que (ARAIZA) “no estaba relacionado con algún hecho delictivo”, ni armas ni dinero ilícito.”
El gobierno de Tamaulipas lo había dicho antes, cuando el vocero de seguridad informó que “al revisar el interior del vehículo no se encontró algún indicio constitutivo de delito.”
Consultada la base de datos de Plataforma México, la respuesta concisa fue: “sin novedad”, pues no detectó cuentas pendientes en el funcionario, ni en su chofer, ni en el número de serie del vehículo.
Y algo encantador que nos recuerda (como un “deja vu”) al caso anterior de BETO GRANADOS. Ahora resulta que (lea usted) “fue una revisión de rutina.”
A ver, ¿es de rutina una captura sin orden de aprehensión, ni flagrancia a la vista, por el puro parecido de la camioneta o la creencia tan subjetiva de ser “un vehículo sospechoso”?, ¿había (o no) dinero y arma?
¿Hay un forcejeo cupular por el control delegacional cuyas acciones desesperadas incluyen este levantón que ignoró por completo la existencia de un código de procedimientos penales?
Detención o retención, en tiempo récord se convirtió en liberación, protesta del más alto nivel y exigencia de investigar a los guardias que participaron. ¿Por orden de quién y con qué motivos?
Chin, puras preguntas sin respuesta.
 
BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com
 

martes, 22 de abril de 2025

Roma, modernidad diferida

Cd. Victoria, Tam.- Con voluntad de hierro, propia de los jesuitas, JORGE MARIO BERGOGLIO (“papa Francisco”) alcanzó a levantarse desde su lecho de moribundo para vestir de nuevo el hábito blanco y acudir a los rituales de Semana Mayor en silla de ruedas. La última Pascua de su vida.
Su reaparición exigió un esfuerzo sobrehumano tras la neumonía que lo mantuvo 38 días hospitalizado. Asomó al balcón con rostro inexpresivo, sin la sonrisa fresca que le caracterizaba.
Tenía 88 años. En marzo pasado su pontificado cumplió 12, tras el retiro de JOSEPH RATZINGER (“Benedicto XVI) en 2013, quien permanecería como “papa emérito” hasta su muerte en 2022.
Este domingo, la postrera bendición de BERGOGLIO nos mostraba un brazo cansado que muy apenas logró trazar en el aire algo parecido al signo de la cruz.
Ni siquiera pudo girar la muñeca para ubicar su mano “de canto” hacia la feligresía. Levantó la palma de frente, con los dedos abiertos. Más que una bendición parecía un adiós, un gesto de despedida con solo seis palabras: “Cari fratelli e sorelle, buona Pasqua” (queridos hermanos y hermanas, buena Pascua).
Luego vendría el tradicional discurso “Urbi et Orbi” (“A la ciudad y al mundo”) que, ante su visible agotamiento, sería leído por el arzobispo DIEGO GIOVANNI RAVELLI, maestro de ceremonias del Vaticano.
Se despidió JORGE MARIO el domingo, falleció el lunes a las 07:35 en horario de Roma; las 0:35 de la capital mexicana. El mismo día 21, con diferencia de 7 horas en los relojes.
 
PALABRAS FINALES
Mensaje postrero leído por RAVELLI, acaso un testamento político. Entre sus temas principales destacarían:
(1) La condena a los conflictos armados y la violencia en múltiples regiones. Con un clamor emotivo: -“Cuánta voluntad de muerte vemos cada día en los numerosos conflictos que afectan a diferentes partes del mundo. Cuánta violencia percibimos a menudo también en las familias, contra las mujeres o los niños. Cuánto desprecio se tiene a veces hacia los más débiles, los marginados y los migrantes.”
(2) El llamado específico a un alto el fuego en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes, la ayuda a las poblaciones afectadas por el hambre y también una “paz justa y duradera” en Ucrania, lo cual, dijo, “no es posible sin un verdadero desarme.”
(3) Censuró al antisemitismo, abogó por las comunidades cristianas en Siria y Líbano, al tiempo que recordó la crisis humanitaria en Yemen,
(4) Y algo raro en un pontífice romano: su exhorto a la libertad religiosa, con argumentos de corte liberal: -“No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás.”
 
PROSPECTIVA SUCESORIA
Cabe pensar que BERGOGLIO tuvo tiempo suficiente para preparar un delfinato. Un continuador de su línea progresista, como ocurrió con la trilogía liberal que va de ÁNGELO RONCALLI (“Juan XXIII”). GIOVANNI MONTINI (“Paulo VI”) y ALBINO LUCIANI (“Juan Pablo I”).
Solamente en casos excepcionales dicha continuidad se interrumpe. Sucedió en 1978 tras el envenenamiento de LUCIANI al mes de su llegada. Lo cual permitió el ascenso de su polo opuesto, el ultraconservador KAROL WOJTYŁA (“Juan Pablo II”).
Otro viraje similar volverá a ocurrir con la renuncia de RATZINGER en 2013, presionado por escándalos de pedofilia que alcanzaron al más alto nivel de la curia. Lo cual permitió el ascenso de un líder progresista como BERGOGLIO.
Al llegar, el argentino se encontró un Colegio Cardenalicio dominado por la extrema derecha tras los 37 años que abarcaron los dos papados reaccionarios de WOJTYŁA y RATZINGER, entre 1978 y 2013.
Ahora, con los funerales de rigor, cabe esperar un cónclave más abierto al cambio. Lo cual no necesariamente significa un giro a la izquierda, pero sí hacia la modernidad.
La institución vaticana se encuentra anclada en el pasado y con reglas tan obsoletas, que antes de pensar en un teólogo de la liberación, hay una larga lista de asignaturas pospuestas de carácter secular.
 
ACTUALIZACIÓN URGENTE
Entre otros temas pendientes de abordar, discutir y replantear, asuntos largamente esperados entre la cristiandad y bloqueados por la derecha en el Concilio Vaticano II (1962-1965) destacan incisos como equidad de género, empoderamiento femenino, celibato, control natal, divorcio y combate franco a la pedofilia con sotana.
Pero también transparencia administrativa, especialmente en el ámbito financiero. Esas instituciones bancarias dónde la Iglesia tiene metidas las manos y muy poco se sabe de sus trafiques. Los reportes de inversiones bursátiles que incluyen su tenencia accionaria en la industria armamentista.
Por igual, ronda la demanda de una estructura eclesial menos jerárquica, más horizontal y con mayor autonomía de los episcopados nacionales. Necesidades, por cierto, planteadas desde los tiempos de LUTERO.
En efecto, BERGOGLIO tuvo oportunidad de preparar el camino, al igual que RONCALLI y MONTINI pavimentaron el paso a LUCIANI. La sucesión del presente 2025 será muy distinta a las de 1978, 2005 y 2013.
En este trayecto, la curia conservadora ha envejecido y disminuido su peso en la asamblea electiva que se avecina. No podrán votar quienes tengan 80 años cumplidos al quedar la sede vacante.
De acuerdo a la constitución apostólica, el cónclave debe comenzar entre 15 y 20 días después del fallecimiento, lo cual nos ubica entre el 6 y el 11 de mayo. Quizás no haya espacio para un cambio radical, pero sí para una reforma sustantiva.
 
BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

lunes, 21 de abril de 2025

Tormenta sin viento ni lluvia

Cd. Victoria, Tam.- Todo corre muy de prisa por estos días. El alcalde de Matamoros ALBERTO GRANADOS fue tendencia el jueves y viernes santos, pero se fue desinflando entre sábado de gloria y domingo de resurrección.
Su caso parece idóneo para una materia básica de periodismo, el análisis de fuentes. Durante el pico más alto de la noticia, medios regionales y nacionales dieron por buena una historia nacida sin datos duros ni informantes identificados.
Sin responder a las preguntas clásicas: ¿quién dice qué cosa?, ¿de dónde viene?, ¿qué instancia con autoridad suficiente lo respalda?... Solo afirmaciones fundadas en “fuentes cercanas” (sin mencionar cuáles); en otras palabras, puro chisme de pasillo, café y cantina. ¿Qué ocurrió realmente?
Exsecretario de Bienestar en el Ayuntamiento de Matamoros, exfuncionario de COMAPA, exdiputado local y luego presidente municipal, JOSÉ ALBERTO GRANADOS FAVILA exhibe en su hoja académica un par de grados en administración pública, licenciatura y maestría.
Siendo diputado local en junio de 2023, aún se recuerda su bochornoso lapsus al micrófono durante una sesión de comisiones (Educación y Seguridad) donde se le trabó la lengua una y otra vez, frente a los medios.
Error típico de quien no repasa los textos que sus asesores le escriben. Lo cual provocó la risa de su vecino de tribuna, el líder legislativo HUMBERTO PRIETO. (Nota y video: https://tinyl.co/3F2b).
 
VERSIONES OPUESTAS
La historieta que irrumpió en redes el pasado jueves 17 de abril afirmaba que GRANADOS (1) habría sido detenido durante varias horas por autoridades gringas en el Puente Internacional de Brownsville, en razón de (2) presuntos vínculos con una organización delictiva, debido a lo cual (3) le fue revocada la visa.
Entre el asombro y la broma, algunos “memes” especularon con la posibilidad de que hubieran confundido al munícipe con un músico de “Los Alegres del Barranco”, a quienes también quitaron la visa, días atrás.
Plantando cara al oleaje especulativo, el alcalde asistió el sábado 19 al tradicional “Festival del Mar” en Playa Bagdad, acompañado de su esposa ANA ARICEAGA y la reina de la edición 2025, la actriz y conductora GALILEA MONTIJO (https://tinyl.co/3F1n).
Abordado por los medios, el edil declaró textual:
-“Mira, yo cruzo muy seguido a Estados Unidos” (…) “solamente fue una revisión cotidiana, como a cualquier persona le puede tocar”, pero, por ser alcalde “se hace un poquito más de ruido”.
Una reportera le preguntó si hubo retiro de visa y lo negó, explicando en que solo fue una revisión vehicular.
Insistió otro representante de los medios:
-“¿Sí puede pasar a Estados Unidos?”, a lo que respondió:
- “¡Claro que sí!”
Alguien más le inquirió:
-“¿Trae su visa, que nos la pudiera mostrar?”, a lo que contestó:
-“No la traigo ahorita, no sé si tu la cargas todos los días, pero mi visa está resguardada obviamente en mi casa”, pues “trato de no cargar mucho con documentos importantes y oficiales.” (https://tinyl.co/3F2d).
 
LA SOSPECHA
Dando contexto a la nota, el 27 de enero pasado, en la misma ciudad de Brownsville, fue capturado por la DEA el empresario ÉDGAR ALEJANDRO VILLARREAL quien, según el reporte, traía consigo 8.8 kilos de cocaína. Se informó que dicha persona ya había sido arrestada por las mismas razones en 2021.
Si el hombre tiene (o no) vínculos con algún cártel, es asunto que la justicia americana deberá demostrar. Por lo pronto, la suspicacia pública se funda en que al menos dos familiares directos de EDGAR (cónyuge y hermano) trabajan en el gobierno de GRANADOS.
Sin embargo, durante el fin de semana, mientras en espacios informales (blogueros y presuntos expertos de redes) seguían aferrados a la narrativa de la detención y la visa cancelada, medios nacionales como EL UNIVERSAL y EL FINANCIERO confirmaron que, en efecto, fue una revisión de rutina.
Cuatro días después, hasta la tarde de este domingo, ninguna autoridad del lado americano, ni la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), ni el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), ni la Administración para el Control de Drogas (DEA) reportaban el caso de GRANADOS.
No asoman pruebas documentales, ni comunicados de la CBP, ni reportes del registro migratorio. Al cuarto día del hipotético episodio, la falta de sustancia le resta seriedad al tema.
 
EL QUE SE FUE
Por cierto, GRANADOS fue candidato al actual cargo contra la voluntad de su antecesor MARIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, alias “La Borrega”, originalmente morenista, hoy teñido de verde fosfo.
Quien, además, hizo su pataleta al difundirse la nominación de ALBERTO el año pasado. Intentó vetarlo, taclearlo, bajarlo del caballo, pero no pudo y fue en ese marzo de 2024 cuando dijo aquello de:
-“El cabrón o la cabrona que llegue a su casa a manipularlos o a ordenarles para que voten por MORENA, que chinguen a su madre.”
Hombre arrebatado y de modales arcaicos, LÓPEZ HERNÁNDEZ tiene desde el 2021 una denuncia por “violencia de género” interpuesta por la diputada guinda LETICIA SÁNCHEZ GUILLERMO (https://tinyl.co/3F1i).
En fecha más reciente, abril del 2025, la Auditoría Superior de Tamaulipas le encontró a “Don Borrega” irregularidades por 5,559 millones de pesos en lo que corresponde al gasto municipal, la Junta de Aguas y el DIF local (https://tinyl.co/3F2R).
Por lo pronto (y en calidad de mientras) en la heroica ciudad de Matamoros, está más emocionante la película de la administración previa que la del gobierno actual.
 
BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

martes, 15 de abril de 2025

El adiós del “Kid” Vargas

Cd. Victoria, Tam.- Alguna vez MARIO VARGAS LLOSA fue un intelectual de izquierda, simpatizante de la Revolución Cubana, junto a colegas del boom latinoamericano como CARLOS FUENTES, JULIO CORTÁZAR, PABLO NERUDA, GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ y ALEJO CARPENTIER, entre otros.
De distintas maneras, el tiempo los fue distanciando prácticamente a todos. Al final solo quedó GARCÍA MÁRQUEZ, amén de cubanos afines como CARPENTIER.
Lo supo HAYDÉE SANTAMARÍA heroína y sobreviviente del asalto al Cuartel Moncada en 1953, operadora de FIDEL en la Sierra Maestra y fundadora de Casa de las Américas, institución llamada a convertirse en la “policía cultural” del régimen.
Inadmisible la crítica, las letras debían servir a la revolución. Por ello, el arresto del poeta HEBERTO PADILLA en 1971 marcaría la ruptura de la intelectualidad internacional y buena parte de los “chicos boom” con el castrismo.
Ni FIDEL ni (menos) RAÚL perdonaron la carta abierta en defensa de PADILLA publicada por escritores como el propio VARGAS LLOSA, los referidos FUENTES y CORTÁZAR, amén de OCTAVIO PAZ, JUAN RULFO, JEAN-PAUL SARTRE, SIMONE DE BEAUVOIR y SUSAN SONTAG, entre otros.
El más adolorido fue CORTÁZAR, cuya correspondencia posterior con HAYDÉE lo muestra suplicante, esperanzado en un perdón que nunca llegó. Del ajuste de cuentas a los críticos no se salvó ni PABLO NERUDA.
 
OJO MORADO
Gradualmente, el crítico de izquierda se corrió hacia la derecha, coincidiendo con el grupo de OCTAVIO PAZ, en unos años ochentas que fueron testigos de otro “boom”. El de los gobernantes conservadores como REAGAN en Estados Unidos; THATCHER en el Reino Unido; KOHL en Alemania y WOJTYLA en Roma.
En el anecdotario de VARGAS LLOSA figura el puñetazo que le asestó a su entonces amigo GARCÍA MÁRQUEZ en febrero de 1976, en el Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana. Gancho derecho al pómulo izquierdo que dejó a GABRIEL un ojo morado. De ahí el apodo del “Kid” VARGAS, como ídolo del box.
La versión oficial habló de diferencias ideológicas. Lo cual no concuerda con el regaño de MARIO a GABRIEL segundos antes del derechazo, cuando le reclamo por una ofensa a su esposa: -“¡Cómo te atreves a abrazarme después de lo que le hiciste a PATRICIA en Barcelona!”.
El mundillo cultural se convirtió en un hervidero de hipótesis sin comprobar, historias sórdidas, asuntos de alcoba sugeridos en voz baja. Algo hizo GABRIEL que afectó la vida conyugal de MARIO.
El fotógrafo colombiano radicado en México RODRIGO MOYA registró el rostro inflamado del GABO y narró el momento 31 años después, en marzo de 2007 (LA JORNADA, https://tinyl.co/3DzT).
 
PASO EN FALSO
En tanto VARGAS vaciaba su ideal democrático de todo compromiso social. Viraje filosófico que no afectó la calidad de su literatura y mantuvo esa potencia narrativa que nos legó una veintena de libros.
Fidelidad a las letras, como profesional que fue desde sus primeras novelas (“La ciudad y los perros”, 1963; “La casa verde”, 1966; o “Conversación en la catedral”, 1969) hasta los libros finales (“Cinco esquinas”, 2016; “Tiempos recios”, 2019; y su despedida en “Les dedico mi silencio”, 2023).
Crítico tenaz del presidente ALAN GARCÍA, en 1990 VARGAS incursionó en la política. Buscó la presidencia por una coalición de centro derecha que al inicio pintaba muy bien para derrotar al candidato oficialista LUIS ALVA CASTRO.
Y surgió lo inesperado. La figura de un exrector universitario de origen japonés, ALBERTO FUJIMORI. Sus propuestas sencillas orientadas a cierta especie de capitalismo popular y el financiamiento del empresariado nipón radicado en Perú, lo catapultaron hasta superar al aprista LUIS ALVA, colocando a FUJIMORI en segundo lugar, detrás de MARIO.
Con un sistema electoral de doble vuelta, la votación se repite si ningún candidato alcanza mayoría (50% más uno) haciendo contender de nuevo a los dos principales.
Una vez eliminado ALVA CASTRO, la malquerencia mutua entre el gobernante APRA y VARGAS LLOSA provocó que el voto oficialista se inclinara por FUJIMORI.
El escritor mudó su residencia a España, residiendo por décadas en Europa hasta su regreso a Lima en 1922, donde murió el pasado domingo 13 de abril.
 
CON MÉXICO
Fue muy severo el expresidente LÓPEZ OBRADOR con VARGAS LLOSA, en respuesta a las críticas del peruano. “Escritor en decadencia”, le llamó AMLO en diciembre de 2021, señalando “su falta de propuestas”, pues “no aportaba nada nuevo y estaba lleno de lugares comunes”.
En marzo de 2023, tras divulgarse que VARGAS había recibido el galardón “Orden del Sol” por el gobierno peruano, ANDRÉS lo atacó de nuevo al calificarlo como “representante de un pensamiento conservador y alejado de los intereses populares.”
Al igual que FIDEL y RAÚL, AMLO jamás aceptó que la calidad de un escritor fuera independiente a cualquier divergencia. No habría más que dos sopas, a favor o en contra, sin puntos medios.
-“Todo dentro de la revolución, nada fuera de la revolución”, había dicho FIDEL en 1961. El tabasqueño insistiría después: “O se está con la Cuarta Transformación o se está en contra de la Cuarta Transformación:”
Así llegamos a la conferencia matutina de este lunes 14 de abril, donde la presidenta SHEINBAUM, al tomar los micrófonos del Salón Tesorería dijo:
- “Bueno, antes de iniciar, falleció un gran escritor, VARGAS LLOSA. Más allá de las diferencias políticas, siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor, entonces vaya nuestro reconocimiento, nuestras palabras y el pésame a sus familiares” (https://ytube.io/43cU).
Desde luego, es otro enfoque.
 
BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com 

lunes, 14 de abril de 2025

Drones de dudosa eficacia

Cd. Victoria, Tam.- Políticamente correcto, el rechazo del gobierno morenista al plan estadounidense de emplear drones contra los cárteles mexicanos. La administración de CLAUDIA se blinda contra interpretaciones dolosas en el frente interno.
Si algo sucede, no fuimos nosotros, es cosa de DONALD. Si algún operativo quirúrgico ataca blancos específicos, la indignación mexicana asomará puntual, pero aclarando de dónde vino el golpe. Del orate que amenaza con aranceles, moviliza tropas contra los migrantes y politiza el fentanilo.
En todo caso, cualquier protesta de Palacio Nacional contra un ataque repentino tendría por destinatario principal al frente interno. Aún si vinieran los drones con sus tiros de precisión y (por añadidura) tuvieran éxito.
Ciertamente, los cielos de México se han plagado de aparatos voladores al servicio de trincheras opuestas. Narcodrones que monitorean los movimientos del gobierno y artefactos del bando oficial que dan seguimiento a la actividad delictiva.
Si ahora TRUMP manda los suyos, la novedad será que, además de observar (explorar, detectar y reportar) estarán equipados para atacar. Artillados.
Entre otros, los MQ-9 REAPER y sus misiles Hellfire (fuego del infierno), que han ejecutado a personajes como el general iraní QASEM SOLEIMANI en Bagdad (2020) y al líder de Al-Qaeda en Afganistán AYMAN AL-ZAWAHIRI (2022), por citar dos casos.
 
EL ERROR DE FELIPE
Cuando la Casa Blanca asesta golpes al terrorismo musulmán suele emplear la palabra decapitar. Pero no porque cercenen cuellos en el sentido literal. Más bien porque eliminan a sus cabecillas, los líderes.
Coincidencia interesante. Medios americanos han cuestionado el efecto negativo de dichas operaciones. Al caer un jefe, el grupo islámico se parte, surgen nuevas facciones y (con ellas) más jefes.
Lo mismo ocurrió en México durante la guerra de CALDERÓN. Abatir o capturar a grandes capos, lejos de debilitar a las organizaciones, las multiplicó. Descabezar a las bandas modificó la geografía delictiva y obligó a rediseñar el mapa de los cárteles, dificultando las tareas de inteligencia, igual que en Siria, Jordania, Irak o Palestina.
Cabe, pues, el apunte, si TRUMP comete las pifias de CALDERÓN. Esa prisa por presumir capturas de renombre, lejos de ayudar, agrava el problema. Lo fracciona y extiende. En el caso mexicano, FELIPE culpó de su fracaso a gobernadores y alcaldes. Nunca admitió su error.
Por ello sería más lógico desechar acciones unilaterales y trabajar de manera coordinada con México, reforzando la estrategia y sus tareas a ras de tierra. Postura, por supuesto, más efectiva que asestar golpes furtivos, creyendo que pueden cazar al “Mencho” como lo hicieron con BIN LADÉN.
 
ACCIÓN CONJUNTA
Y aún si ello ocurriera, solo servirá para que TRUMP infle su ego en la cadena Fox y en la plataforma del señor MUSK. Para los mexicanos tendría un efecto contraproducente. El mismo que causó la guerra de CALDERÓN, cuando daba de palos al avispero.
En prospectiva, dado el caso, la relación binacional entraría en pausa temporal. Nunca en ruptura, aunque el ala nacionalista de MORENA así lo pidiera. Cabe imaginar un zócalo atestado de voces enardecidas. Pero también una presidenta SHEINBAUM plantada en el autocontrol que ya le conocemos.
Importa considerar esta posibilidad ante una eventual pataleta de DONALD. Podríamos pensar en el Secretario de Estado MARCO RUBIO como el puente natural para un esquema de colaboración binacional que realmente se proponga alcanzar un nivel estable de seguridad ciudadana y no solo las cabezas de grandes capos, como si fuera un safari en África. Son tiempos que además exigen una intensa diplomacia militar.
 
VISITA PRESIDENCIAL
Mientras tanto, en Reynosa el diagnóstico de CLAUDIA y la visión de AMÉRICO coinciden con la prensa y la opinión pública, tras la tempestad del 27 de marzo.
Fenómeno natural que elevó el nivel del agua sobre el capacete de los autos y arrastró unidades de transporte colectivo como si fueran juguetes. Tormenta que desnudó al ayuntamiento de CARLOS PEÑA y demostró la total ineptitud de sus servicios públicos.
Inoperancia del desagüe pluvial, hija de la indolencia, el descuido. Ausencia de mantenimiento a los drenes que, taponeados por basura y maleza, impidieron el flujo del agua y convirtieron la ciudad en laguna. La magnitud del problema no es pretexto para justificar la inacción.
Por ello, la percepción de la doctora SHEINBAUM es la misma del doctor VILLARREAL. Sus temas dominantes son limpieza y revisión de infraestructura hidráulica. Hacer ahora, a toda prisa, el trabajo que el alcalde jamás realizó. El angelito andaba en Londres cuando Reynosa se ahogaba.
Su clan familiar ha controlado la municipalidad desde que llegó al poder (por el PAN) la doctora MAKI ORTIZ. Por riñas personales con PANCHO CABEZA, la MAKI desertó de Acción Nacional; le puso quintos a la charola guinda y logró su veloz mudanza a MORENA,
Tras dos mandatos consecutivos, heredó el cargo a su hijo CARLOS PEÑA, quien ya va en su segundo periodo. No han soltado el mando desde 2016 al actual 2025. La tromba los exhibe a ambos.
Lo dijo CLAUDIA haciendo gala de diplomacia: -“Al presidente municipal le vamos a pedir que para recoger la basura todo se haga de manera eficiente.”
Hay otra limpia urgente, pero en la clase política. El desastre es resultado de cacicazgos impunes que han ordeñado sin freno al erario local. Verdaderas mafias, primero los cabezones y después los makitos.
 
BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com 

viernes, 11 de abril de 2025

Apología ¿del terrorismo?

Cd. Victoria, Tam.- El cambio en la percepción norteamericana del delito, al identificar a los cárteles como grupos terroristas tendrá consecuencias que la ciudadanía llana ha tardado en comprender.
Botón de muestra, el sonado caso de la banda sinaloense “Los Alegres del Barranco” cuyos integrantes son originarios de un poblado que lleva por nombre San José del Barranco, perteneciente (¡ups!) al municipio de Badiraguato.
Formado en 2005, el grupo se especializa en narcocorridos. Crónicas musicales del crimen organizado y apologías de personajes relevantes, a menudo por encargo.
En uno de sus éxitos intitulado “Los Demonios” queda clara esa vocación (“Yo soy gente de don Mayo, jefe pa toda la bola, soy Chepe de los demonios y muy fina mi persona”).
Igual rinden tributo a figuras como ALFREDO BELTRÁN LEYVA y, últimamente, a NEMESIO OSEGUERA, el “Mencho”, líder del CJNG (“El del Palenque” se llama la canción).
Éxito musical que interpretaron en recientes presentaciones, lo mismo en el Auditorio Telmex de la capital mexicana, que en un evento de Uruapan, Michoacán y luego en la Universidad de Guadalajara, donde exhibieron imágenes del mismísimo “Mencho”.
Impactante el video del concierto, donde apenas se alcanzan a perfilar las siluetas oscuras de los músicos en vivo, sobre el fondo de una pantalla gigante donde se proyectan imágenes del NEMESIO en distintas etapas de su vida, mientras ellos cantan: “cuatro letras van al frente, soy del mero Michoacán, donde es la Tierra Caliente, soy el señor de los gallos, el del cártel jalisciense” (YouTube: https://ytube.io/43al).
 
COSCORRÓN GRINGO
La opinión general es que llegaron demasiado lejos. Cuando todavía están frescas en el recuerdo las imágenes de Teuchitlán, el llanto que no cesa de las madres buscadoras y los titubeos en los tres niveles de gobierno donde aún no se ponen de acuerdo si el rancho “Izaguirre” era centro de entrenamiento, campo de exterminio o ambas cosas.
La respuesta firme vino de Estados Unidos, cuando el exembajador en México y actual subsecretario de Estado CHRISTOPHER LANDAU informó con tono de orgullo:
-“Me complace anunciar que el Departamento de Estado”, “revocó los permisos de trabajo y las visas de turismo a los miembros de esa banda", por difundir imágenes del "Mencho", dijo, “glorificándolo”, siendo “un capo de la droga y un líder violento.”
Explicó que la administración TRUMP se toma muy en serio a quien recibe en su país y “no vamos a extender la alfombra roja a quienes enaltecen a criminales y terroristas.”
Rudo golpe con sabor a veto, pues afectó presentaciones ya programadas del grupo musical. El gobierno de Querétaro anuló un contrato acordado en una feria municipal para el 19 de abril. En Tequila, Jalisco, les cancelaron la actuación en un evento popular previsto el 4 de mayo.
 
LA VÍA PUNITIVA
El caso es que se quedaron sin visa por su notoria ausencia de cordura. No solo al interpretar la canción apologética de NEMESIO sino (sobre todo) por el andamiaje visual que armaron en el concierto. Pena ajena, el apoyo de la Universidad de Guadalajara que les prestó el lugar.
Pero esto va más lejos. El grupo parlamentario de MORENA en San Lázaro está promoviendo ahora una iniciativa de reforma al Código Penal para castigar con penas más severas la apología del delito, no solo en canciones, también en obras de teatro, series de TV y radio, videojuegos y cualquier "otra forma de expresión mediática".
Como apología entienden la acción de exaltar, justificar o promover públicamente conductas delictivas y también a quienes las cometen, en cualquier forma de difusión pública.
Falta ya configurada en nuestra legislación. El Artículo 208 del Código Penal Federal advierte que quien provoque públicamente a violar la ley o haga apología de ello, será sancionado con 10 a 180 jornadas de trabajo comunitario.
Esto, si el delito no se consuma. Porque en caso de que el delito se ejecute, la pena se agrava y el provocador recibirá la sanción relativa a su responsabilidad.
 
DIFÍCIL REFORMA
Lo que proponen los morenistas encabezados por el diputado federal ARTURO ÁVILA ANAYA es una actualización, agravar el castigo y añadir la incitación a la violencia contra las mujeres.
Se considera en ello la intencionalidad de quien lo comete, para determinar si existe la voluntad de alabar o justificar el delito. Por supuesto, es apenas una iniciativa.
De entrada se antoja muy cuesta arriba. En México tenemos música de matones desde el siglo 19. La apología no sólo de caudillos, también de bandidos, ¿igual estarían prohibidas?, ¿y las series de narcos en Netflix?
Tema plagado de ambigüedades. Definir si tal o cual obra, canción, película o programa incurren en ello, dependerá del ministerio público o del juez. Habrá ejemplos claros, donde no exista duda, como los corridos a BELTRAN LEYVA, el MAYO y NEMESIO.
En otros no será tan fácil. Gente como PESO PLUMA suele usar palabras de la jerga callejera para referirse a los narcóticos y sus abogados podrán escudarse en la diversidad semántica.
Detalle curioso. Hoy que CHRISTOPHER LANDAU anuncia con tanta alegría la sanción al grupo sinaloense, le haría bien escuchar a los raperos afroamericanos que también incitan al consumo de drogas.
Entre tantos más, SNOOP DOGG (marihuana), BIGGIE SMALLS (crack) o el caso emblemático de JUICE WRLD quien no solo festinó el consumo de estupefacientes sino que (además) murió por una sobredosis de oxicodona y codeína.
 
BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com
 

jueves, 10 de abril de 2025

La chifladita y los acelerados

Cd. Victoria, Tam.- Son dos las encomiendas de Palacio Nacional a la cúpula de MORENA, es decir, de CLAUDIA a LUISA MARÍA, formuladas en fecha reciente, con claridad y sin margen de duda.
La primera es que el partido guinda se ajuste desde el 2027 al precepto maderista de la no reelección y también a la prohibición de que los cargos electorales sean heredados entre parientes.
Ambos candados ya están en la Carta Magna. Solo que maniobras sucias de cacicazgos regionales como los MONREAL, los SALGADO y los GALLARDO pospusieron su aplicación al 2030. De aquí la importancia de la línea remarcada por la doctora SHEINBAUM.
Podrán los MONREAL de Zacatecas, estado donde ya fue mandatario RICARDO y hoy gobierna DAVID, lanzar al hermano SAÚL, pero tendrán que hacerlo por otro partido, porque MORENA aplicará internamente las reformas referidas desde el 2027.
Podrá FELIX SALGADO MACEDONIO ambicionar el cargo que hoy ostenta su hija EVELYN. Y acaso sueñen los verdes de San Luis Potosí con traspasarse el mando entre cónyuges, de RICARDO GALLARDO a RUTH GONZÁLEZ. Tampoco será por MORENA.
Por todo ello, los reflectores están mirando hacia las figuras marcadamente guindas que hay en dichas entidades, si LUISA MARÍA aplica al pie de la letra las instrucciones de CLAUDIA.
En Guerrero asoma la senadora BEATRIZ MOJICA; en Zacatecas, el barzonista ALFONSO RAMÍREZ CUELLAR y en San Luis ROSA ICELA RODRÍGUEZ, titular de SEGOB.
 
DERECHA LA FLECHA
La segunda recomendación de la doctora SHEINBAUM a su partido consiste en fijar reglas internas para evitar la promoción anticipada de campaña, con dedicatoria directa a la senadora chihuahuense ANDREA CHÁVEZ, protegida del líder senatorial ADÁN AUGUSTO LÓPEZ.
Nacida en 1997 (Ciudad Juárez), fue diputada federal en 2021, a los 24 años, sin hacer campaña, por la vía plurinominal. A los 27 asumió la senaduría. Acaba de cumplir 28, en marzo pasado.
Demasiada responsabilidad para alguien con su inexperiencia, inmadurez y ambiciones muy por encima de sus capacidades. Quiere ser gobernadora de Chihuahua en 2027, cuando esté llegando a los 30.
Los escándalos la han perseguido desde que asomó al firmamento político. Acumula un historial muy turbio que la vuelve poco aconsejable como aspirante a dicha gubernatura. Hoy, por cierto, en manos de MARÍA EUGENIA CAMPOS, quien llegó abanderada por el PAN.
ANDREÍTA fue tema polémico cuando la retrataron abordando un avión militar como publirrelacionista de ADAN AUGUSTO, luego de que este dejó SEGOB para convertirse en corcholata. Cuestionada por la prensa, alegó que las fotos fueron trucadas con Photoshop y se quejó de guerra sucia.
La acusan también de mentirosa. En alguna parte de su currícula presume haber representado a México en una reunión juvenil de la ONU en Jordania. Pero no hay registro alguno de su paso por el evento.
Además miente mal. Dijo haber participado como redactora de la resolución 2250 de la ONU contra la violencia de género, en el renglón de feminicidios. Pero no existe un capítulo sobre feminicidios en dicho documento, por estar centrado en algo distinto. La juventud afectada por la guerra.
 
LA DENUNCIA
Su más reciente escándalo deriva de una flotilla de ambulancias y unidades médicas que trae por las principales ciudades de Chihuahua ofreciendo servicios de salud gratuitos a gente de bajos recursos, con su nombre y retrato de gran tamaño en todos los vehículos.
Salió en los medios, la oposición tomó nota y levantó la denuncia. Pero su inexperiencia la llevó a utilizar argumentos de defensa donde, sin darse cuenta, se inculpa, al afirmar que son aportaciones de una pretendida “clase empresarial”.
En realidad se trata de un hombre de negocios muy concreto que por años fue proveedor de ADÁN AUGUSTO, cuando gobernó Tabasco y de otras administraciones del mismo color partidista.
Nadie le informó, ni la alertó, que aún siendo privada la ayuda, su proyección en dichos operativos representa un delito electoral, por buscar el posicionamiento anticipado de su imagen, aunque no diga explícitamente que quiere ser gobernadora.
Esto, en el caso específico de las unidades de salud. Pero alguien más tomó nota de las ambulancias (de sus placas) y resultaron ser propiedad gubernamental, nada menos que del Estado de México.
 
MALA SOMBRA
Demasiados errores que podrían describirse como chifladuras de alguien que se siente blindada y con la impunidad garantizada por el poder de ADÁN AUGUSTO.
Figura hoy declinante y cada día más impopular en la bancada oficialista de la Cámara Alta. Su desgaste es evidente y nada bueno le augura en el corto plazo.
Amén de que el problema ya llegó a Palacio Nacional y también al CEN de MORENA, donde LUISA MARÍA ALCALDE apoyó abiertamente la propuesta de CLAUDIA para “establecer reglas”, dijo, y así, quienes busquen una candidatura para el 2027 se ciñan a los principios del movimiento.
Detalle curioso, acaso elemento de importancia mayor. Si bien LUISA MARÍA nació en la capital mexicana, su señora madre BERTHA LUJÁN URANGA vio la luz primera en la ciudad de Chihuahua y tiene una trayectoria muy superior a la de ANDREÍTA.
Doña BERTHA fue Contralora del gobierno capitalino, diputada constituyente en la misma Ciudad de México, Secretaria General de MORENA y Presidenta de su Consejo Nacional. Amén de virtudes importantes como el saber respetar los tiempos y operar con la discreción necesaria. No hay, pues, punto de comparación.
 
BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com 

 

martes, 8 de abril de 2025

MCL, disculpa y respuesta

Cd. Victoria, Tam.- Desde la primera vez que abordé el tema, el pasado miércoles 2 de abril, me permití advertir que habría pronto una disculpa del exmandatario convertido en noticia nacional por ese corto pero sustantivo dislate cometido en la Liga de Comunidades Agrarias.
Y, en efecto, se publicó esa misma jornada al filo del mediodía en el espacio del propio MANUEL CAVAZOS en la red de Facebook donde anotó:
-“Humilde y encarecidamente ofrezco una sincera disculpa a quien ofendí directamente y a todas las personas que se hayan sentido agraviadas por mis infortunados comentarios. Nunca fue mi intención ofender a nadie. De corazón a corazón, les pido su perdón”.
Entre lo bueno, se diría que actuó rápido en el necesario control de daños. Bienvenidas, también, expresiones como “humildad”, “sincera disculpa”, “infortunados comentarios” y “les pido su perdón”. Asoma la autocrítica y reconoce su tropiezo.
No entendí muy bien lo de “encarecidamente”. La Real Academia Española señala diversas acepciones para el verbo “encarecer”. Quiero pensar que está empleando la acción como sinónimo de “enfatizar”, para añadir un tono emotivo a su mensaje.
Aunque dicha emotividad no necesariamente está asociada al arrepentimiento. Igual pudiera venir del apremio por frenar el tsunami que provocó con su desplante, en redes y medios.
 
HABLA LA AFECTADA
Periodísticamente es tema, en estos tiempos de feminicidios y violencia de género, cuando las mujeres mexicanas se encuentran más empoderadas que nunca, en los tres niveles de gobierno y los tres poderes de la unión.
Los defensores de MANUEL dicen que fue un chistorete intrascendente de humor negro y nada más. Pero ocurre que con esas cosas no se juega. La periodista regia AZUCENA URESTI ha venido conversando en los últimos días con la víctima, NIDIA FABIOLA BLANCO y su abogado RODRIGO DORANTES, en su programa de Grupo Fórmula.
En días previos el tema había sido CUAUHTÉMOC BLANCO y todo lo relacionado con la acusación y el fracasado proyecto de desafuero. Pero este lunes le responde por primera vez a CAVAZOS.
El planteamiento de arranque viene de AZUCENA, al comentar:
-“Lo que dijo este señor CAVAZOS LERMA, claro que a todo mundo le duele, ¿verdad?, la revictimización, ¿qué le dirías a este señor, por ejemplo?...”
Respondió NIDIA FABIOLA:
-“A este señor le quiero preguntar, porque a lo mejor la ignorante soy yo, ¿qué mujer sí puede ser violada?...
Esa es mi pregunta para ese señor, nada más.”
 
DUDAS FILOSAS
A manera de contexto, la comunicadora recordó el dicho del exgobernador sobre la inocencia de CUAUHTÉMOC y la frase crítica de que su media hermana “no era tan violable” para añadir en tono irónico, “entonces, bueno, ¿quiénes sí?, a ver, pásenos una lista para que tengan cuidado..
A lo que NIDIA añade:
-“Entonces quiero que me conteste esa pregunta”, “que me diga quién sí es, para estar enteradas, no nadamás yo, todas las mujeres, estar enteradas, si entras en el catálogo, si hay alguna característica en especial.”
Después la propia entrevistadora de Radio Fórmula se preguntó por qué ALITO MORENO solo despidió a CAVAZOS de su cargo sin expulsarlo del partido, para añadir: “pues ahí se mantiene el señor y ahora dicen que está en el hospital.”
En efecto, el domingo circuló en redes la versión sin comprobar de que el veterano político matamorense habría sido internado en el Hospital La Salle de esta capital, sin mayores datos. Solo que presentaba un cuadro de alta presión.
Después algunos medios confirmaron la nota citando por fuente al titular estatal de Salud VICENTE HERNÁNDEZ NAVARRO, quien lo habría reportado estable. Un matutino local habló de “laberintitis”, algo así como una inflamación en el oído interno.
 
¿POR FIN?
También este lunes, muchas fuentes regionales dieron por hecho (una vez más) que LUCÍA AIMÉ CASTILLO, dejaría (por fin) la titularidad de la SET y hasta circuló el nombre del posible sucesor, el actual Subsecretario de Planeación MIGUEL ÁNGEL VALDEZ.
A la dama le han venido cantando las golondrinas prácticamente desde que llegó. Los rumores arreciaron el otoño pasado, tras ser despedida una colaboradora cercanísima, LILIANA MORADO SALDÍVAR, Coordinadora de OPD’s en dicha secretaría.
Desde entonces se insistió en que doña LUCY no llegaría a navidades. Después se dijo que empezando el año.
Y hasta se manejaron versiones de que viajó a la capital mexicana para tocar puertas en SEGOB, donde tiene amistades importantes. En busca de apoyo, respaldo.
Lo interesante es que, ya cerrando esta columna al caer la tarde del lunes, prácticamente todos los medios importantes de esta capital coincidían en la salida de la susodicha, pero nadie citaba fuente.
Una versión (digamos) poderosa, pero sin base todavía. Deseos tal vez, de quienes dejan correr rumores que en la Ciudad de las Cotorras se esparcen a la velocidad de la luz.
Antaño se decía que un chisme en Ciudad Victoria tardaba 15 minutos en llegar del Mercado Argüelles a Tamatán, porque era justo el tiempo que demoraba el camión rojo. La julia de los MARTÍNEZ.
Algo han cambiado las cosas en la era de los celulares y la red móvil de Internet. Son otros tiempos.
 
BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com