Cd. Victoria.- “Donde los acuerdos suceden”, constituye el eslogan y
divisa de trabajo de la NAPE (North American Prospect Expo), un programa de
exposiciones que desde 1993 busca promover sinergias entre los diversos agentes
que participan en el negocio de los hidrocarburos.
La NAPE nace originalmente
en el seno de la American Association of Professional Landmen, comunidad que
aglutina a más de 18 mil exploradores independientes de petróleo (landmen).
Al paso de los
años se sumarían más socios financieros de NAPE, como la Asociación
Independiente de Petróleo de América (IPAA), la Sociedad de Geofísicos de
Exploración (SEG) y la Asociación Americana de Geólogos de Exploración (AAPG).
NAPE suele
realizar tres exposiciones anuales donde participan conferencistas de alto
nivel. Al respecto se recuerda la presencia en 2012 del expresidente GEORGE. W.
BUSH.
La exposición
que hoy se lleva a cabo en Houston abrió sus puertas este miércoles 15 de
febrero con un intenso programa de actividades que se extiende hasta el viernes
17.
Destaca este año
la participación del general COLIN POWEL, exsecretario de Estado
norteamericano.
HACER REGION
De aquí la
importancia que tiene la participación del gobierno tamaulipeco en el evento,
dadas las oportunidades que se abren para la exploración petrolera en nuestro
litoral.
Se recordará que
en diciembre pasado la paraestatal PEMEX dio a conocer el resultado de la
convocatoria que ofertó la exploración de la reserva petrolífera denominada
“Bloque Tron”, 200 kilómetros al este de Tamaulipas.
Aquí mismo le
comenté que el ganador del contrato fue la trasnacional BHP BILLITON, con sede
en la ciudad de Melbourne (Interiores, “De Australia vienen”, 8/12/2016).
La cuál llegó
atraída por las características del yacimiento tamaulipeco. Según reportes, hay
reservas totales de las denominadas “3P” (probadas, probables, posibles) que
suman 485 millones de barriles de petróleo.
Tarea donde
tiene pensado invertir 11 mil millones de dólares a partir del presente 2017.
La meta final es producir, en sociedad con PEMEX, 120 mil barriles diarios.
Sirva lo
anterior como contexto a la participación del gobernador FRANCISCO GARCÍA CABEZA
DE VACA en la presente NAPE de Houston.
El reynosense ofreció
una conferencia sobre “la importancia de la asociación transfronteriza en
materia de energía”.
Al respecto
insistió en que Tamaulipas y Texas tienen lazos especiales que hacen la región
única, con ciudades que se complementan y favorecen a sus comunidades.
Subrayó de paso
la importancia de la región “para el desarrollo económico y destacó la
cooperación” en ambos lados de la frontera
Razón para
impulsar, dijo, “la formación de cadenas productivas, redes de valor y creación
de empresas proveedoras de bienes y servicios”.
DEDO DE AMLO
Y, bueno, dejar
de mentir sería un buen paso, si en verdad quiere el señor LÓPEZ OBRADOR
construir puentes de entendimiento hacia el amplio sector de votantes que
observa sus aspiraciones con escepticismo.
Aunque en esto
no le ayudan sus operadores. Ayer mismo, la diputada zacatecana ROCÍO NAHLE,
dirigente parlamentaria de MORENA en San Lázaro, mostró un penoso descuido en
sus declaraciones. Una burla.
La dama se animó
a decir que el candidato presidencial de su partido será resultado de una
elección ciudadana. Lo cuál, mire usted, jamás ha sucedido en la historia de
AMLO.
Se recordará que
el ingeniero CUAUHTEMOC CÁRDENAS lo impuso por dedazo en 2000, cuando buscó la
jefatura del gobierno capitalino.
Y por la misma
vía de los hechos consumados, el propio ANDRÉS MANUEL se autoproclamó candidato
a la Presidencia en 2006 y 2012, sin tomarse la molestia de realizar contienda
interna alguna. La fórmula es igual para 2018.
¿Tiene caso
presumir lo contrario?