Cd.
Victoria.- Los radiotones y teletones nacen en la
segunda mitad del siglo 20 con el despegue de los medios electrónicos de
comunicación masiva y están hoy extendidos en todo el mundo con distintas
versiones y formatos.
Neologismos, en ambos casos, derivados de
maratón, término griego (hubo una célebre batalla con ese nombre) aplicado a
las carreras de distancia mayor, las que con sobrada razón demandan resistencia,
voluntad férrea, tenacidad, perseverancia.
Emisiones en vivo y de largo aliento, horas
(a veces días) dedicados a la consecución de una meta económica, a menudo
vinculada a causas nobles, altruistas.
Y son maratónicos dichos esfuerzos, en
efecto, por todo lo que implican de mística, dedicación y entrega a un
propósito superior.
CONTRA
EL CANCER
El fin de semana pasado, Tamaulipas fue
pionero en nuevo proyecto denominado CANCEROTÓN impulsado por la fundación MULTIMEDIOS,
el Grupo MILENIO y el gobierno estatal.
Diez horas de transmisión, trabajo de
comunicadores, figuras del espectáculo y grupos musicales, a través de
Multimedios radio y TV en toda la entidad.
Ambiciosa la meta, reunir fondos para dotar
de mejor infraestructura a centros oncológicos de Victoria y Nuevo Laredo.
Cuenta mucho el buen “timing” en un mes
como octubre, consagrado a formar conciencia en la lucha contra el cáncer de
mama.
Para lo cuál ya es común el uso del listón
color rosa entre personalidades públicas, subrayando la importancia de dicho
propósito.
Y esto incluye la corbata del mismo color
que no pocos comentaristas y conductores de TV incorporan a su ajuar cotidiano.
En este contexto, el gobernador EGIDIO
TORRE CANTÚ y su esposa la presidenta del DIF estatal MARIA del PILAR GONZÁLEZ
de TORRE, participaron activamente en esta primera edición del CANCEROTÓN, con
resultados concretos y plausibles.
Responsabilidad donde también participa el
patronato del Instituto Nacional de Cancerología (INCAN) en presencia del
titular de este organismo ABELARDO MENESES y también de FRANCISCO GONZÁLEZ, Presidente
de Multimedios Televisión, con una meta de recaudación estimada en 10 millones
de pesos.
A
TODOS AFECTA
Por supuesto, MARÍA DEL PILAR agradeció a
los promotores del evento por haber escogido a Tamaulipas para hacer el primer
CANCEROTON, destacando también su calendarización en octubre porque así
coincidió con la campaña “Vive Fuerte, Vive Rosa”.
Y tiene razón PILAR cuando describe a dicho
mal como “una enfermedad que afecta a todos” porque una vez diagnosticada (y me
consta) no solamente impacta al paciente con severidad, sino a todo su círculo
de familiares y amigos.
Este domingo 19 de octubre, cuando se
celebraba precisamente el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de
Mama, me permití comentar en redes sociales que la detección precoz del cáncer,
amén de salvar vidas, permite que su tratamiento sea bastante más económico
para pacientes, familias, instituciones de salud y hasta para las aseguradoras.
El cáncer, dijo FRANCISCO GONZÁLEZ, “se
puede vencer si se detecta a tiempo” y por ello “el 80% de lo recaudado se
quedara aquí en Tamaulipas."
Al respecto, el ingeniero TORRE CANTÚ recordó
que su gobierno tiene en marcha “una inversión muy importante este año en
materia de infraestructura de salud.”
Precisó que en Nuevo Laredo ya fue
terminada “la primera etapa del centro oncológico actualmente en funcionamiento.”
En paralelo, también el domingo se llevó a
cabo la cuarta carrera de cinco y diez kilómetros “Vive Fuerte, Vive Rosa”
organizada por el Sistema DIF Tamaulipas.
La meta, vincular el combate a dicha enfermedad con un estilo de vida sano, donde la práctica familiar del deporte cumple una función esencial.
La meta, vincular el combate a dicha enfermedad con un estilo de vida sano, donde la práctica familiar del deporte cumple una función esencial.
MARÍA DEL PILAR agradeció a los
participantes en las categorías infantil, juvenil, libre y master, amén de las
personas con discapacidad, siempre entusiastas.
Más 3 mil victorenses habrían participado
en esta carrera que tuvo por punto de partida el Parque Bicentenario.