viernes, 18 de julio de 2025

Dos corcholatas en crisis

Cd. Victoria, Tam.- Por lo pronto son dos. Ambos del partido guinda, aspirantes fallidos a la candidatura presidencial y hoy titulares de la JUCOPO en sus respectivas cámaras, el senador ADÁN AUGUSTO LÓPEZ y el diputado federal RICARDO MONREAL ÁVILA.
Ocupan sillón y liderazgo por decisión de AMLO anunciada aquel lunes 5 de junio de 2023, cuando el entonces presidente invitó a cenar a sus corcholatas al restaurante “El Mayor”, sobre las calles de Argentina y Justo Sierra, en la capital mexicana.
Era el año previo a las elecciones y ya se estaban repartiendo cargos como premios de consolación para quienes perdieran la puja interna. Unos presidirían las cámaras, como efectivamente ocurrió con ADÁN y RICARDO. Alguien más iría al gabinete y este fue el caso de EBRARD, Secretario de Economía.
Con EBRARD se ha llevado CLAUDIA la fiesta en paz. Con MONREAL, en cambio, las diferencias se agudizaron tras la reforma legal que prohíbe el traspaso de cargos electorales entre parientes. Modificación que en la Carta Magna aplica hasta 2030, pero en MORENA estará vigente desde 2027.
Tema ya comentado aquí. Luego de ser RICARDO gobernador de Zacatecas (1998-2004) y de impulsar a su hermano DAVID al mismo puesto (2021-2027), su proyecto era catapultar a un tercer hermano de nombre SAÚL a la silla mayor del Estado.
 
FAMILIA POLÉMICA
No sabemos qué va a pasar cuando los tiempos se cumplan. Si los MONREAL acatarán el veto de MORENA o SAÚL se lanzará por otro partido (tentativamente, el PT). Se ha especulado tanto al respecto que la propia LUISA MARÍA ALCALDE se vio obligada a negar cualquier ruptura, defendiendo de paso las reglas internas contra el nepotismo electoral.
Pero hay más. El pasado lunes 14 de julio, RICARDO fue noticia al anunciar su próximo retiro pues su carrera “está por concluir” y ya no buscará “ningún cargo público”.
En paralelo, la Casa Blanca endurece su puño contra la clase política mexicana por presuntos nexos con el narcotráfico. De lo cual no es ajena la entidad zacatecana. Su geografía estratégica la ubica como frontera entre territorios de varios cárteles nacionales (Sinaloa, CJNG, Noreste).
Asunto más viejo de lo que se cree. Desde 1998, cuando MONREAL renunciaba al PRI para buscar la gubernatura por el PRD, el presidente ERNESTO ZEDILLO y el líder tricolor MARIANO PALACIOS lo acusaron de recibir dinero del narco. Jamás presentaron pruebas pero quedó el antecedente.
La historia se repetiría años después por boca de otro presidente, el panista FELIPE CALDERÓN, al relatar que en 2009, su gobierno decomisó 14.5 toneladas de marihuana en una planta deshidratadora de chiles ubicada en Fresnillo, propiedad de CÁNDIDO MONREAL, hermano de RICARDO.
No se avanzó más. El caso se desvaneció, culparon a un grupo delincuencial de haber dado un mal uso a las bodegas de la empresa. No hubo consecuencias, pero el tema siguió ahí.
En 2013, la PGR dijo haber frustrado un plan contra RICARDO y DAVID. Otros miembros de esa familia han sido afectados. Un primo de nombre PEDRO ÁVILA fue secuestrado en 2023. En 2024, el cuñado JUAN PÉREZ GUARDADO y el sobrino JORGE MONREAL, funcionarios municipales, fueron ejecutados.
 
EDÉN EN LLAMAS
Mientras tanto, en Tabasco, el desborde de la actividad criminal pone también en serios aprietos a otra de las corcholatas, exgobernador de ese estado, extitular de SEGOB y hoy coordinador de la JUCOPO, el senador ADÁN AUGUSTO LÓPEZ.
Se le relaciona con el grupo “La Barredora” al que los conocedores ubican como una escisión del viejo Cártel de los BELTRÁN LEYVA, nacida en 2009. Desde entonces maneja negocios como extorsión, tráfico de migrantes, narcomenudeo y, ahora, huachicol.
Destaca su habilidad para buscar cobijo entre la clase política. En particular de la administración 2019-2024, la que empezó ADÁN AUGUSTO hasta agosto de 2021, cuando pidió licencia para venirse a la SEGOB, dejando como sustituto a un secretario, CARLOS MERINO, quien concluiría el periodo en 2024, para entregar el mando a otro morenista, el actual mandatario JAVIER MAY RODRÍGUEZ.
Aún siendo paisanos y del mismo partido, las tareas de seguridad del actual gobierno están afectando a sus antecesores, al revelarse que HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA (Secretario de Seguridad con MERINO y ADÁN AUGUSTO) era también el jefe de “La Barredora”. Vaya noticia.
 
PÁJARO DE CUENTA
Los antecedentes de HERNÁN redondean su perfil. Fue titular de Seguridad Pública en el gobierno tricolor de MANUEL GURRÍA ORDÓÑEZ (1992-1994) y director penitenciario con otro priísta, ROBERTO MADRAZO PINTADO (1995-1997).
El propio JAVIER MAY señala a BERMUDEZ como cabeza del grupo delictivo. Solo que el tiempo corrió a favor del involucrado. Huyó del país en enero de 2025 (Panamá, España, Brasil), la orden de captura salió un mes después, en febrero, pero hasta julio informan de ello. Pachorra y sigilo que ameritan suspicacias.
El caso es que ambas corcholatas andan hoy en problemas. Líderes legislativos, abogados los dos, adversarios de CLAUDIA en la contienda por la candidatura y (para colmo) señalados por nexos con el crimen organizado.
Más experimentado y sensato, RICARDO anuncia su retiro, cabe pensar que cuando termine su periodo, en 2027. Pendiente saber el destino de ADÁN. Desde Washington, un gobierno hostil observa y toma nota de cada movimiento.
Por el natural asueto de verano, esta columna dejará de publicarse en las dos semanas restantes de julio, para volver el lunes 4 de agosto. Gracias por leer.
 
BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com 

miércoles, 16 de julio de 2025

Lichtman, abogado del diablo

Cd. Victoria, Tam.- La presidenta CLAUDIA SHEINBAUM informó este martes que ya interpuso la demanda por difamación contra el abogado norteamericano JEFFREY LICHTMAN, defensor de OVIDIO GUZMÁN, por sus dichos que pretenden relacionarla con el crimen organizado.
El capítulo más reciente de esta larga historia arranca el primero de julio del presente 2025, cuando se confirma que el joven jefe delictivo OVIDIO, el “Ratón”, GUZMÁN, negociaba con Estados Unidos un acuerdo judicial, el cual se formalizaría el miércoles 9 del mismo mes, fecha que luego se cambió al viernes 11.
Al respecto, la doctora SHEINBAUM cuestionó la "falta de coherencia" del gobierno gringo pues por un lado dice que “no negocia con terroristas” y después incurre en este tipo de pactos con la familia GUZMÁN.
El referido viernes 11, día de la audiencia donde OVIDIO se declararía culpable ante la Corte del Distrito Norte en Chicago, el abogado LICHTMAN subió a su cuenta de la #RedX un comentario estridente, muy a su estilo.
De manera por demás gratuita acusó a la Presidenta de actuar “más como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante que como la líder honesta que merece el pueblo mexicano.” https://tinyl.co/3UTD
Se atravesaba el fin de semana y por ello CLAUDIA no tuvo tiempo de contestar de inmediato. Su respuesta llegó hasta el lunes 14, cuando la doctora anuncia públicamente que el Gobierno de México demandará a LICHTMAN por difamación.
Y lo hará en respuesta, dijo, a sus declaraciones calumniosas y dañinas para la imagen del Estado mexicano. Añadiendo que no permitirá acusaciones sin fundamento, ni su gobierno dialogará con abogados de criminales.
Lo cual confirmó el martes 15 desde la misma conferencia matutina, al precisar que dicha demanda ya fue gestionada por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.
 
FINÍSIMAS PERSONAS
JEFFREY HARRIS LICHTMAN se ha convertido en una celebridad como defensor de malandros. Luce en su expediente el haber representado a grandes figuras del bajo mundo neoyorquino como JOHN ANGELO GOTTI, junior del capo mafioso JOHN GOTTI, jefe de la familia GAMBINO. Y también a ANDREW, “Andy”, RUSSO, líder de la familia COLOMBO.
En años más recientes, este profesional del derecho cobra sus buenos honorarios como defensor oficial de cinco miembros de la familia GUZMÁN, empezando por el legendario JOAQUÍN ARCHIVALDO, el “Chapo”, GUZMÁN LOERA.
Además de su esposa EMMA CORONEL AISPURO, representada por LICHTMAN tras su detención en 2021. La dama se declaró culpable y recibió una sentencia reducida de 3 años, para obtener el beneficio de la libertad condicional en septiembre de 2023.
La lista incluye a JOAQUÍN, “El Güero”, GUZMÁN LÓPEZ, quien protagonizó aquel famoso traslado de ISMAEL, “Mayo”, ZAMBADA al aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, cerca de El Paso, Texas, el 25 de julio de 2024.
Sin olvidar a los “Chapitos mayores”, IVÁN ARCHIVALDO y JESÚS ALFREDO GUZMÁN SALAZAR, (hoy prófugos), quienes contrataron al mismo representante legal.
Con ello estarían curándose en salud ante la eventualidad de encarar procesos similares en Estados Unidos. Es decir, aún antes de ser capturados, su defensor ya trabaja para ellos. Desde luego, no lo hace gratis.
Y finalmente está el “Ratón”, OVIDIO, tema noticioso de los últimos días, al aceptar los cargos criminales en su contra; negociación que incluyó el traslado de 17 familiares a Estados Unidos, en calidad de residentes, tras cruzar la aduana entre Tijuana y San Ysidro, California, bajo protección del FBI.
 
FICHA OXIDADA
Y bueno, adentro y afuera de MORENA, cobra fuerza la versión de que ha caído en desgracia el exgobernador de Tabasco, extitular de SEGOB y excorcholata presidencial ADÁN AUGUSTO LÓPEZ.
Quien además de ser senador (por pluri) ocupa teóricamente la Presidencia de la JUCOPO en la Cámara Alta. Ahí, donde el verdadero “machuchón” es GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA.
Si solamente la oposición se estuviera ocupando de ADÁN AUGUSTO, podríamos entender el caso como un fenómeno natural. Para eso están los opositores, para cuestionar, criticar, acusar, con o sin razón. Siempre ha sido así.
Lo extraño es la presencia de “fuego amigo”. La metralla que descargan las redes sociales color guinda y los opinólogos de la 4T contra el polémico personaje, a quien le restriegan en pleno rostro su relación con un caballero de nombre HERNÁN BERMÚDEZ.
Mismo que (por azares del surrealismo mexicano) fungió al mismo tiempo como secretario de Seguridad Pública en Tabasco y jefe del grupo criminal conocido como “La Barredora”, dedicado a la extorsión, el narco y el tráfico de migrantes.
Sobre esto último, importa recordar que Tabasco tiene 108 kilómetros de frontera con Guatemala. Es paso natural de los ilegales centroamericanos, negocio de pateros, incorporado hoy a los grandes cárteles nacionales.
Mal y de malas para el principal aliado, amigo y representante de ADÁN AUGUSTO en Tamaulipas, el senador JOSÉ RAMÓN GÓMEZ, quien siendo expanista (y cuñado de PANCHO CABEZA) compitió (y perdió) por la nominación de MORENA a la gubernatura en 2022 y sigue aferrado al mismo sueño para el hándicap 2028.
Se recordará que en 2013, cuando aún lucía la casaca albiazul, perdió también la alcaldía de Reynosa. Con tan magro récord de bateo, solo le queda seguir los pasos de ISMAEL, una curul local por pluri.
 
BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com 

martes, 15 de julio de 2025

Veloz peluquín laredano

Cd. Victoria, Tam.- Eran las 14:30 horas de aquel 24 de enero del año 2018, cuando el entonces alcalde panista de Nuevo Laredo ENRIQUE RIVAS CUELLAR dejó un recuerdo chusco para la memoria gráfica (fotos, videos, memes, caricaturas) tras salir corriendo del Parque Silao en la colonia Las Torres, donde presidía la inauguración de un mural urbano, acompañado de niños, maestros y padres de familia.
De pronto, en plena ceremonia, se escucharon algunas detonaciones a varias cuadras de distancia. Para casos así, la reacción previamente aprendida por menores y adultos fue simplemente agacharse, como elemental medida de protección.
Pero RIVAS pegó la carrera. Despavorido el hombre, al abrigo de sus escoltas, no se detuvo hasta trepar a la camioneta blindada que ya lo aguardaba. En ningún momento hizo el intento de quedarse para calmar a los pequeños, orientar a mamás y profesoras, dirigir, coordinar, instruir a los presentes, ante una situación de riesgo.
Pensó en él únicamente. Grotesca su carrera, desparpajo impropio de una autoridad que se supone debe velar por su gente. Perdió figura, el viento descompuso su esponjado copete.
Después se comprobaría que, en efecto, hubo un topón entre malandros y un convoy militar. Desde el primer momento era obvio que el evento escolar no sería el blanco del ataque. Los balazos estaban en otra parte.
Ni redes ni prensa nacional se lo perdonaron. Destacaron su carencia de valor, la ausencia de liderazgo y una falta de compromiso al privilegiar su seguridad personal por encima de la integridad colectiva.
 
TRAPACERÍAS
De eso han pasado siete años. La nota de hoy es que cayó en prisión el ahora exalcalde RIVAS CUÉLLAR y tendrá que responder junto a media docena de colaboradores por un presunto daño al erario estimado entre 55 y 60 millones de pesos.
Poca cosa si lo comparamos con los cientos (y hasta miles) de millones que tienen bajo la sombra a hombres como el exgobernador priísta de Veracruz JAVIER DUARTE (17 mil millones) o las utilidades de negocios como la ESTAFA MAESTRA (7 mil 670 millones), el caso ODEBRECHT (26 mil millones) o el de SEGALMEX (15 mil millones).
Al gobernador de Nuevo León SAMUEL GARCÍA, la prensa regia lo acusa de una colección de villanías que en conjunto rebasan los 11,100 millones de pesos.
Lo cual no impide señalar que RIVAS debe responder cabalmente por el ilícito descubierto en la adquisición inflada de un terreno destinado a la construcción de un Centro de Convenciones.
El caso se cocinó a fuego lento. En abril de 2023, el ayuntamiento de CARMEN LILIA CANTUROSAS presentó denuncia formal contra RIVAS CUÉLLAR ante la fiscalía anticorrupción por la referida irregularidad en la compra del inmueble. Señalando, entre otros delitos, el ejercicio ilícito del servicio público y uso indebido de atribuciones y facultades.
 
MÁS NOMBRES
Dicha fiscalía citó a RIVAS CUÉLLAR, colaboradores y socios, para que comparecieran sobre el caso. Entonces se habló que, de probarse las acusaciones, los implicados podrían enfrentar hasta 28 años de prisión y la obligación de reparar el daño patrimonial.
Desde el 19 de abril del mismo 2023, el juez de control ISAÍAS CONTRERAS vinculó a proceso al exedil laredano, junto con otros exfuncionarios identificados como DORINA “N”, “SANTIAGO N” y RAFAEL “N”.
Es decir, los exsíndicos DORINA LOZANO y SANTIAGO SÁENZ, así como RAFAEL PEDRAZA, quien además de haber sido alcalde suplente, era el representante legal de Inmuebles Grand Boulevard S.A. de C.V., la empresa que vendió el terreno por encima de su valor real.
En principio, a RIVAS CUÉLLAR se le permitió continuar el proceso en libertad bajo medidas cautelares que incluían firmar los días viernes, con la prohibición de salir de la ciudad sin permiso.
Para enero de 2024, la fiscalía anticorrupción informó tener pruebas suficientes para una factible condena. Sin embargo, el caso se fue alargando por maniobras dilatorias de la propia defensa.
 
PRISIÓN PREVENTIVA
Así llegamos al sábado 12 de julio del presente 2025, cuando de nuevo un juez de control de la Cuarta Región vincula a proceso a RIVAS CUÉLLAR. Solo que esta vez le fue negado el beneficio de la libertad cautelar.
Se ordenó su ingreso al penal de Nuevo Laredo, de manera preventiva, justificada (dijeron) por “riesgo de fuga”. Otros funcionarios de dicho trienio serían llamados de nuevo a declarar.
En medios regionales se barajan nombres, amén de los antes citados. Compañeros de ruta como JOSÉ LUIS PALOS, copropietario de Inmuebles Grand Boulevard, la empresa cómplice. Y también el extesorero municipal JORGE ADRIÁN COVARRUBIAS.
Sin olvidar al empresario ARTURO SAN MIGUEL, exalcalde interino y varias veces jefe de la Oficina Fiscal, de reconocida militancia albiazul, pues fue diputado federal de mayoría en la 58 legislatura nacional (2000-2003) y coordinador local en la campaña del propio FELIPE CALDERÓN (2006).
Después fungiría como contralor nacional de SAGARPA durante buena parte del calderonato (2006-2011). Es también el padre de la actual senadora panista IMELDA SANMIGUEL, señalada en medios como aspirante a la gubernatura.
Las pesquisas apuntan hacia un núcleo plenamente identificado de exfuncionarios locales confabulados con una empresa vendedora en dicho fraude al erario. Veremos a cuántos y a quiénes se llevan.
 
BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com 

lunes, 14 de julio de 2025

El ombligo del sexenio

Cd. Victoria, Tam.- El primero de octubre próximo el gobierno de AMÉRICO VILLARREAL tocará ese punto equidistante entre las dos orillas, donde el tiempo andado y los años por recorrer son del mismo tamaño. El ombligo del sexenio.
El doctor llegó en 2022, termina en 2028. Mismo día, mismo mes. En la cima, el camino que resta es de bajada y puede ser tan productivo (o más) que el primer trienio, al tener ahora el control real del aparato.
Dominio que le faltó al llegar, cuando los poderes Legislativo y Judicial eran feudos del equipo cabezón, al igual que dependencias clave. Por ello, esta segunda mitad puede ser la más significativa, con la culminación de grandes obras en marcha y las acciones pendientes en materia de justicia..
El Supremo Tribunal se renueva un mes antes, el primero de septiembre, con TANIA CONTRERAS en la Presidencia. En paralelo, corren versiones de que el actual Vocero de Seguridad WILLY ZÚÑIGA estaría contemplado entre los probables sucesores de IRVING BARRIOS en la Fiscalía.
El próximo otoño veríamos, pues, el relanzamiento del proyecto americanista. La reinstalación del sistema operativo, con reacomodos, limpias y reemplazos.
 
AGENDA SUCESORIA
En tanto se acelera la puja por la gubernatura. Dicen que esta vez “la sucesión viene adelantada”. Lo cual no es raro. En el segundo trienio del doctor MARTINEZ MANAUTOU, hombres como MANUEL GARZA GONZÁLEZ, JOAQUÍN CONTRERAS, ALFREDO PHILIPS y HERIBERTO BATRES calentaron motores con mucha antelación. Al final llegó quien hizo menos ruido, el ingeniero VILLARREAL GUERRA, destapado en el otoño de 1986.
En 1992, las apuestas señalaban a MANUEL CAVAZOS, HUGO ANDRÉS ARAUJO, MANUEL MUÑOZ ROCHA y LAURA GARZA GALINDO. Esta vez llegó quien se promocionó más, CAVAZOS.
En 1998, la carta local era TOMÁS YARRINGTON. Las externas DIODORO GUERRA y MARCO BERNAL. Y un híbrido, con un pie en Tamaulipas y otro en la capital mexicana, ANTONIO, el “Tobi”, SÁNCHEZ GOCHICOA.
Pero las reglas habían cambiado. El doctor ZEDILLO se preparaba para entregar el poder a la oposición. Por dicha razón, se cortó el dedo en pedacitos y los repartió entre los mandatarios estatales. El dedazo no vendría, pues, de Los Pinos sino del gobernador saliente.
La opción primera de CAVAZOS era SÁNCHEZ GOCHICOA, quien fue invitado a ser titular de Hacienda (hoy Finanzas), como un primer paso para proyectar su candidatura. El “Tobi” desconfió, no creyó posible el cambio tras siete décadas de candidaturas por dedazo.
Pero hubo alguien que sí valoró el sillón de Hacienda como posibilidad real de convertirse en candidato. Fue TOMÁS YARRINGTON, quien venía de ser alcalde de Matamoros y presidente estatal del PRI. No era TYR el ungido inicial. Era el “Plan B”; pero vio el hueco, aprovechó la oportunidad y se convirtió en “Plan A”.
 
GEÑO, EGIDIO, BALTA
En 2004, para el relevo de TOMÁS, la terna básica estaba formada por HOMERO DÍAZ, OSCAR LUEBBERT y EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES, quien solía decir a sus amigos que no tenía interés en participar, pues lo suyo era la iniciativa privada.
Aplica aquí la enseñanza platónica de que un requisito básico para convertirse en líder es no querer serlo. La decisión se inclinó, pues, hacia HERNÁNDEZ FLORES.
Para 2010, los operadores políticos del equipo geñista veían bien a dos gallos fronterizos, RAMÓN GARZA BARRIOS y OSCAR LUEBBERT. Además se movía (sin posibilidad alguna) el alcalde cuerudo ARTURO DIEZ GUTIÉRREZ.
Igual la quería ENRIQUE CÁRDENAS, por un supuesto compromiso con EUGENIO seis años atrás. Esos acuerdos de “ayúdame que yo te ayudaré” y “primero tú y luego yo”, que a la postre se olvidan; como ocurrió entre YÁRRINGTON y LUEBBERT y luego entre GEÑO y ENRIQUE.
Más discreto pero efectivo, el Secretario de Salud RODOLFO TORRE crecía en simpatizantes. Sin sorpresas, el bueno fue RODOLFO. Tras su precoz fallecimiento, la nominación recaería en EGIDIO, su hermano.
En 2016, el PRI había regresado a Palacio. De aquel dedo que ZEDILLO repartió entre los gobernadores, se habían recuperado todos los pedacitos y ensamblado de nuevo en la mano de ENRIQUE PEÑA NIETO. La decisión en favor de BALTAZAR HINOJOSA fue 100% de PEÑA.
Tras la derrota del BALTA y el arribo de PANCHO CABEZA se observa una anomalía interesante. La presencia de su hermano, el senador ISMAEL, inhibió la promoción de los aspirantes panistas. El temor al gobernador impuso el silencio. Los disciplinó.
En el otoño de 2021, por razones desconocidas, PANCHO no optó por ISMAEL y nombró candidato a su Secretario General de Gobierno, CESAR VERÁSTEGUI, el “Truko”, quien sería derrotado por AMÉRICO en 2022.
 
LA QUE VIENE
Rumbo al 2028, los medios destacan a cinco mujeres. La alcaldesa laredana CARMEN LILIA CANTUROSAS; la presidenta electa del Poder Judicial TANIA CONTRERAS; la senadora OLGA SOSA; la senadora (pluri, verde y neopotosina) MAKI ORTIZ y, por el PAN, IMELDA SANMIGUEL, también senadora.
El gran dilema de MORENA será quién decida la candidatura. No parece viable el modelo de “gobernador pone gobernador” como ocurrió en el PRI durante los procesos internos de 1998, 2004 y 2010.
El dedazo volvió con PEÑA, para continuar con AMLO y CLAUDIA. Desde luego, la opinión del mandatario estatal será tomada en cuenta. Aunque esto va a depender de que el tamaulipeco tenga, al menos, una carta fuerte que defender ante la doctora SHEINBAUM. Por cierto, el tiempo apremia.
 
BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com 
 

viernes, 11 de julio de 2025

Sobrepoblación delictiva

Cd. Victoria, Tam.- ¿Extorsión, dice usted?... Durante el siglo 20 y hasta el último día de ERNESTO ZEDILLO, los ingresos de la delincuencia organizada provenían básicamente del narco, el contrabando, la prostitución y los indocumentados.
Ganaban mucho dinero con una modesta cantidad de personal. Pistoleros, por lo general exagentes policiacos, como vigilantes de sus negocios. A prudente distancia de la economía legal, con nexos discretos y meramente circunstanciales en la clase gobernante.
Esto cambió drásticamente tras el ascenso de VICENTE FOX hace un cuarto de siglo. Sus compromisos con la gente de Sinaloa lo llevaron a instaurar una doble moral en su estrategia anticrimen. Justicia selectiva.
Proteger a un cártel muy concreto. Tolerancia deliberada de las corporaciones civiles y castrenses hacia el grupo del Pacífico y persecución implacable contra todos los demás.
La gente asocia a GENARO GARCÍA LUNA con FELIPE CALDERÓN porque fue su secretario de Seguridad. Pero olvidan que antes fue director fundador de la AFI (Agencia Federal de Investigación) desde noviembre de 2001, como brazo armado de la PGR (hoy FGR) en reemplazo de la Policía Judicial Federal.
El foxismo limpió el camino a las bandas del poniente en todas las plazas del país. Ello, mientras sus uniformados combatían a las organizaciones rivales. Invasión de territorios que causó un fenómeno nuevo.
Una guerra entre cárteles cuyos jefes se vieron obligados al reclutamiento masivo de jóvenes en colonias y zonas rurales. La descomposición social se extendió.
De la noche a la mañana, se armaron ejércitos privados para defender sus territorios contra la organización invasora que irrumpía en todas las regiones del país, protegida por el gobierno federal.
 
NUEVA HORNADA
Cambiaría drásticamente el perfil de los transgresores. Los viejos pistoleros serían desplazados por una especie emergente, más despiadada y sin arraigo alguno. Los sicarios.
La batalla entre cárteles desatada por FOX desde 2001 fue el preámbulo que explica la guerra de CALDERÓN a partir de 2006. Estrategia amplia contra grupos criminales que también fue un rotundo fracaso.
Se gestó así el actual flagelo de la sobrepoblación delictiva, cuya nómina ni los cárteles más fuertes podrían sostener. La única forma de mantener a sus soldados fue otorgarles patente de corso para acometer contra la población civil.
Se extendió entonces el cobro de piso y de paso (peaje, tránsito); la extorsión en todos los sectores de la economía formal, desde agricultores y ganaderos, hasta comerciantes, industriales, transportistas, mineros y prestadores de servicios.
Género de tributación privada más severa en cobros y castigos que el propio SAT. Ahí donde el SAT sanciona a los morosos con multas y embargos, los recaudadores privados queman negocios, secuestran a sus dueños (o sus familias) y, con frecuencia, matan.
Fue la manera que encontraron los jefes mafiosos de mantener contenta a su tropa. Darles potestad sobre la actividad productiva, la economía legal, la renta nacional, el ingreso regular que obtiene la gente con su trabajo.
 
DEBILIDAD INSTITUCIONAL
Llama la atención que el gobierno federal se ocupe del tema hasta el presente 2025, cuando en Tamaulipas se vive, se sufre y hasta se normaliza dicha práctica desde principios de siglo.
Cuestión de preguntar a los sorgueros de San Fernando, los naranjeros de Hidalgo y Padilla, los tianguistas de cualquier localidad, dueños de gasolineras, tiendas de autoservicio, abarroterías.
Hoy los académicos pontifican sobre el “Estado fallido” y la pérdida del llamado “monopolio de la violencia”, es decir, el derecho exclusivo y legítimo de la autoridad para emplear la fuerza física con el fin de garantizar el orden, hacer cumplir las leyes, proteger derechos y resolver conflictos.
Y se ha perdido (en efecto) dicho monopolio, ante el poderío de grupos armados que además de competir con las corporaciones oficiales, incluso las amedrentan, infiltran y neutralizan, dejando a la población sin defensa efectiva.
Aunque igual se ha perdido el monopolio de la tributación. Las cobranzas impuestas pistola en mano por grupos de particulares que desafían y transgreden el imperio de la ley
 
LA ESTRATEGIA
Por ello tiene relevancia el pronunciamiento de OMAR GARCÍA HARFUCH, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el pasado domingo 6 de julio ante el Gabinete de Seguridad, al presentar la estrategia jurídica y operativa diseñada para combatir la extorsión.
En su referido evento dominical, GARCÍA HARFUCH calificó el combate a la extorsión como un delito prioritario, sobre el cual trabaja en coordinación con el Gabinete de Seguridad, SEDENA, SEMAR, FGR, GN y CNI.
Anunció OMAR que congelarán las cuentas bancarias vinculadas a extorsionadores. La doctora SHEINBAUM impulsa además una reforma al artículo 73 constitucional, buscando crear una Ley General contra la Extorsión, para que se persiga de oficio, sin depender de una denuncia.
Lo cual exigiría homologar los códigos penales de todo el país. Y dado que el 70% de las extorsiones telefónicas provienen de reclusorios, el proyecto confirma su intención de bloquear las líneas celulares en todas las cárceles. Propuestas interesantes, en la voz y en el papel. Habrá que esperar los hechos.
 
BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com