Cd. Victoria, Tam.- Una vez superado el primer intento
de desafuero, quizás lo que menos convenga al exgobernador morelense CUAUHTÉMOC
BLANCO es que hablen de él.
Anhela el olvido, se hunde en su asiento de San Lázaro, porque
la denuncia por tentativa de violación a su media hermana NIDIA FABIOLA BLANCO no
es el único caso. Tampoco el más grave.
Aunque ya no esté el fiscal URIEL CARMONA que lo perseguía, BLANCO
sigue en la mira de la gobernadora morenista MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA, por
cargos de corrupción. Y también de la Fiscalía General de la República por presuntos
nexos con el crimen organizado.
De la corrupción hablan las auditorías. Un reporte de enero (https://tinyl.co/3BZJ) refiere al menos cuatro
denuncias por malos manejos. Mismas que ya no pueden atribuirse a la mala leche
del exfiscal URIEL, sino al compromiso moralizador de la nueva mandataria
GONZALEZ SARAVIA.
De los nexos con el narco hablan las fotografías donde
CUAUHTÉMOC aparece posando felizmente junto a tres miembros del Cartel de
Jalisco Nueva Generación (CJNG). Vínculo documentado por SEDENA desde el otoño
de 2022 (https://tinyl.co/3Bb6).
Aún así, la votación contra el desafuero favoreció al exgoleador,
por lo que concierne al abuso sexual. Falta esperar qué procede con los otros
cargos. Por cierto, más complicados.
OPERACIÓN RESCATE
En la víspera se habló de un acuerdo entre legisladoras de
todos los partidos para votar en favor del desafuero. Pero intervino el
diputado morenista PEDRO HACES BARBA, sindicalista rudo y de malos modales. Un auténtico
porro.
El gigantón a quien apodan el “el Bull”, maniobró, regañó y
amenazó a sus compañeras de fracción para exigirles votar contra el desafuero y
en defensa de BLANCO. Muy pocas fueron las valientes de la bancada guinda que
se resistieron.
Con lo cual fracasó el acuerdo multipartidista que buscaba desbancar al
presunto violador. Los poderes fácticos siguen pesando en las decisiones en San
Lázaro, aún contra la voluntad de la presidenta SHEINBAUM.
No parece venir de Palacio Nacional sino de Palenque la orden
girada a las legisladoras morenistas que subieron con BLANCO al púlpito de San
Lázaro para rendirle pleitesía, al grito de “no estás solo”.
La defensa forzosa al exfutbolista se antoja similar a la
ratificación de ROSARIO PIEDRA en la CNDH o la posposición de las reformas
antinepotismo y antirreelección del 2027 al 2030. Huellas todas, de un tozudo intento
de maximato que hoy se comporta como grupo opositor al interior de MORENA
EL TROPEZÓN
En Ciudad Victoria, el pasado lunes 31 de marzo, el edificio
histórico de la Liga de Comunidades Agrarias, en la esquina del 17 y Rosales, fue
sede de un evento priísta que en pocas horas se convirtió en noticia nacional.
Presidía el líder estatal de dicho partido, el mantense BRUNO
DÍAZ LARA y, como invitado especial, el exgobernador MANUEL CAVAZOS LERMA, a la
sazón Secretario de Operación Política del CEN.
Sorpresas que da la vida. El tema era tricolor pero se pintó
de guinda. Una semana atrás, el martes 25 de marzo, la bancada priísta había
votado contra el desafuero de BLANCO.
Al micrófono, CAVAZOS abordó el tema, haciendo acopio de florituras
verbales para justificar la votación tricolor, alegando que estaba mal hecha la
carpeta de investigación. Opinó entonces de CUAUHTÉMOC:
- "Ya
lo juzgaron, ya lo fusilaron, ya lo colgaron, ya es culpable, sí, pero en un
país democrático todos son inocentes hasta que les prueben lo contrario.
Entonces, a CUAUHTÉMOC BLANCO primero tienen que probarle que intentó violar a
la hermana."
Exageraciones pueriles. En verdad, el personaje ya fue
acusado, pero nunca juzgado, ni culpado, ni (mucho menos) fusilado o colgado.
Lenguaje metafórico que revela un profundo enfado contra los reporteros cuando
abordan temas que (agraden o no) son noticia.
VIABLE, INVIABLE
Vendrían expresiones más duras, al exigir pruebas del abuso,
ignorando el consejo de los especialistas, cuando dicen que “hay que creerle” a
la víctima, para evitar esas tretas leguleyas donde desechan el caso, a menos
que existan pruebas contundentes.
Pero luego, el matamorense se refiere a la denunciante, NIDIA
FABIOLA BLANCO, con seis palabras que dieron la vuelta al país en pocas horas,
con Ciudad Victoria como epicentro, al decir que: -“No está muy violable que
digamos”.
La duda es inevitable: ¿qué distingue a una mujer violable
de una no violable?... El dicho implica que el declarante observa a la víctima,
no con los ojos de quien condena el hecho, sino con la mirada de quien mide la
viabilidad del abuso en función de sus gustos.
Y sobrevino el desastre. El mismo lunes, desde la #RedX, ALITO
MORENO calificó de “inaceptables” los
dichos de CAVAZOS pues “no representan los
valores del PRI”, por lo cual tomó “la decisión de removerlo de su
responsabilidad al interior del partido.”
Enseguida hizo lo propio el comité
estatal de BRUNO DÍAZ. Según su comunicado, CAVAZOS “realizó declaraciones inaceptables”
que “no me representan y mucho menos al PRI de Tamaulipas.”
Error difícil de minimizar, hoy que los
feminicidios y el abuso contra las mujeres son el pan de cada día. Cuando tenemos
a la primera Presidenta de la República, con el número más alto de mujeres en legislaturas
estatales y federales, funcionarias, gobernadoras y alcaldesas.
Ni siquiera una disculpa lo salva del disgusto
ciudadano, menos del cese fulminante dispuesto por ALITO. Vaya manera de liquidar
una larga y meritoria carrera política.
BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com
Cd. Victoria, Tam.- Conviene estar pendientes por
dónde (y quienes) respingan tras el decomiso de 10 millones de litros de
huachicol en el puerto de Tampico. Operación exitosa, gracias al trabajo
conjunto de las secretarías de Marina y Defensa, la Guardia Nacional y la Fiscalía
Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).
Junto al combustible, confiscaron 192 contenedores, 23
tractocamiones con remolque, seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas
pick-up, equipos de cómputo, armas cortas con cargadores abastecidos y 84
cartuchos de diferentes calibres.
El reporte original provino de SEMAR, al ubicar un buque
sospechoso llegando al puerto jaibo, cuya tripulación decía transportar
lubricantes. Sin embargo, una oportuna revisión realizada en el patio de una
compañía transportista, demostró que no había tales lubricantes, sino diésel.
En comunicado conjunto, el gabinete de seguridad (https://tinyurl.com/23x4nfuk)
calificó dicha incautación como un golpe histórico contra las redes de tráfico
ilegal de hidrocarburos.
La complicidad oficial y la política blanda hacia esta clase
de actividades ilegales terminó el pasado 30 de septiembre. El paradigma cambió
a partir del primero de octubre, con al traspaso de la banda presidencial.
TORMENTA ATÍPICA
Fenómeno natural raro, inesperado, la megatormenta que azotó
una amplia franja fronteriza, particularmente en Reynosa y McAllen, con
afectación también en Matamoros y Brownsville, ameritó el apoyo estatal y
federal, aunque también la movilización de la sociedad civil.
En la cabecera reynosense el impacto es grave pero se
observa algo focalizado y no es de efecto general. Se habló de desaparecidos,
destrucción de obra civil, lo mismo en áreas habitacionales que en inmuebles
públicos, oficinas, dependencias, hospitales, escuelas. Esto y desbordamientos
visibles del río Bravo, la laguna “La Escondida”, así como los canales Rhode y
Anzaldúas,
Oportuna la presencia del gobernador VILLARREAL ANAYA tomando
nota de viva voz para evaluar de manera directa el recuento de los daños. El
diagnóstico preciso, dirían en el vocabulario médico, para prescribir el
tratamiento adecuado.
Tarea donde la estadística va por delante. El levantamiento
de datos empezó de inmediato, a manera de un censo casa por casa, para conocer
el número de familias afectadas. Tarea a cargo de personal perteneciente a las
secretarías de Bienestar Social estatal y federal.
RESCATE EN MARCHA
De entrada AMÉRICO señala que se trató de un fenómeno
meteorológico de tal magnitud que “deja un precedente histórico” en Reynosa, señalando,
entre otras observaciones, la “acumulación de 14 pulgadas de lluvia” diez de
las cuales se registraron “en sólo cuatro horas.”
Cantidad de agua que “rebasa cualquier tipo de
infraestructura y capacidad de evacuación de estos volúmenes por drenes
pluviales.”
Desde luego, SEDENA activó el Plan DN-III-3. La maquinaria y
el personal verde olivo realiza ya labores de limpieza, con la participación de
700 soldados y 70 vehículos. Tareas de reparación, a las que debemos agregar el
tema de la salud.
El estancamiento de agua trae consigo el riesgo de
enfermedades infecciosas. De ahí la urgente campaña de vacunación en la zona,
amén de un operativo de fumigación, para prevenir, entre otras enfermedades, el
dengue.
Algo que también reconoció AMÉRICO es la participación de la
sociedad civil, el trabajo ciudadano al que calificó de solidario y humanista.
Mismo que se desplegó en paralelo al esfuerzo institucional, estatal y federal.
EL PRESUNTO ALCALDE
Tema lamentable en medios locales y nacionales, la ausencia
del alcalde reynosense CARLOS PEÑA ORTIZ; ineptitud exhibida, entre otros, por
el noticiero de Grupo Fórmula que conduce AZUCENA URESTI.
El jefe edilicio no acompañó a su gente en los momentos
críticos, porque sencillamente andaba de paseo por Europa y se vino
incorporando a su trabajo hasta 28 horas después del siniestro, cuando llegó en
vuelo procedente de Londres.
Por eso las tareas del ayuntamiento (si es que hubo) no
aparecen en los reportes de los medios, tan solo la labor de los gobiernos que
encabezan AMÉRICO VILLARREAL y CLAUDIA SHEINBAUM.
Otra crítica al “Makito” PEÑA apunta hacia la falta de
mantenimiento en los drenes pluviales que por estar atascados de basura, maleza
y hasta llantas viejas, provocaron el fenómeno ya conocido.
Que el agua en lugar de correr por sus cauces naturales, se haya
salido de control, convirtiendo a extensas zonas de la cabecera en una inmensa
laguna, para inundar casas, comercios y oficinas públicas, con tal fuerza y
cantidad que en algunos puntos alcanzó el capacete de los autos, amén de
arrastrar unidades de transporte colectivo como si fueran de juguete.
La burla no se hizo esperar cuando el turista PEÑA ORTIZ,
además de mostrarse omiso a su responsabilidad como jefe edilicio, todavía se
asomó de manera tardía en algunas colonias donde repartió refrescos y bolsas de
papitas.
Desplante que parece una burla cruel, muestra clara de la
percepción tan pobre que se tiene del problema. Ciertamente, la naturaleza
aporta una cuota de este caos, aunque la situación alcanza niveles de gravedad
extremos, cuando se combina con el descuido humano.
Costumbre infame, el que alcaldes y alcaldesas de la
frontera tamaulipeca, gobiernen y cobren en territorio mexicano, pero vivan la
mayor parte del tiempo del lado americano. De aquí la ineptitud, la indolencia,
el valemadrismo.
BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com
Cd. Victoria, Tam.- La intimidad es un valor a la
baja en esta tercera década del siglo 21. Hay cámaras por todas partes y orejas
invisibles para fisgonear desde periodistas y políticos, hasta a los señores
narcos.
La mejor prueba de que un secreto está muy bien guardado es
que todo mundo lo sabe, decía el escritor siciliano LEONARDO SCIASCIA. Desde
luego, hablaba de su tierra, Agrigento, aunque igual aplica a la capital de
Tamaulipas.
Resulta, pues, que en semanas recientes, una filtración
grave dejó mal parado al gobierno del señor TRUMP cuando salen a relucir charlas
privadas de alto nivel y (peor aún) planes militares emplazados contra grupos
rebeldes en Medio Oriente.
Ello, en un país aliado como Yemen dónde la Casa Blanca se
fijó como meta acabar con los hutíes, insurgencia tribal que libra una muy
particular guerra santa, nacionalista y antiyanqui.
Qué tan inseguro será hoy confiar en los teléfonos celulares
que aún el prestigiado servicio de mensajería Signal se vio involucrado. Y es
que la gente de DONALD no se caracteriza por su lenguaje sutil.
Chatean como hablan, de manera explícita, quizás porque su
propio jefe no ha logrado superar su anterior oficio de animador televisivo, donde
el lenguaje debe ser tan claro que hasta un niño lo entienda.
FUGA DE DATOS
En el grupo de chat estaban el asesor de seguridad MICHAEL
WALTZ; el vicepresidente J.D. VANCE; el Secretario de Defensa PETE HEGSETH y la
titular de Inteligencia TULSI GABBARD, entre un total de 18 altos funcionarios para
discutir al detalle operativos militares en marcha, objetivos, armamento y hasta
cronogramas de los ataques.
No se dieron cuenta (y esto es muy grave) que en el grupo
había un “convidado de piedra”, un invitado incómodo, el periodista JEFFREY
GOLDBERG, editor en jefe de la revista The Atlantic, con larga carrera en la
cobertura de asuntos exteriores.
Una de cal por las que van de arena. Los gabinetes de
seguridad suelen monitorear lo que dicen los periodistas, en público y en
privado. Ahora fue al revés, un periodista se les metió hasta la cocina.
Tema que, de haber caído en manos equivocadas, podría haber
comprometido la seguridad de sus tropas. Y más creíble fue porque lo
planificado en el chat se ejecutó días después.
Los calmó TRUMP al decir que la delación no tuvo
consecuencias graves y los ataques fueron exitosos. Aunque sí provocaron
llamaradas discursivas entre legisladores de ambos partidos.
Vaya fuga de información. Y peor en una zona del mundo que es
un auténtico polvorín, cuyos efectos llegan hasta las puertas de Hollywood. En
concreto a la casa DISNEY.
Productora donde RACHEL ZEGLER, la intérprete más reciente del
personaje Blanca Nieves, defendió públicamente la causa palestina, provocando
la respuesta inmediata de la actriz (y alguna vez oficial del ejército israelí)
GAL GADOT, quien curiosamente interpreta al personaje antagónico, la reina
malvada.
AQUELLOS MENSAJEROS
Pertenezco a esas generaciones que empezaron a chatear desde
las PCs de escritorio, en los años 90 AC (antes de los celulares), con una
herramienta olvidada, los “pagers”, que el lector acaso identifique si menciono
algunas marcas, desde la primitiva IRC, hasta la revolución del ICQ y los “messengers”
de Yahoo! y Hotmail.
Este último coexistiría un tiempo con su gemelo de Microsoft
nacido como MSN Messenger y renombrado luego Windows Live Messenger, para después
convertirse en Skype. Mientras American Online tenía su Instant Messenger (AIM).
Toda esta familia de mensajeros fue desbancada por la
telefonía celular. Y no me refiero a la primera generación (1G) con sus
aparatos gigantes y transmisión única de voz. El problema fue la segunda (2G), que
además de voz ofrecía la opción de enviar recaditos SMS (Short Message Service)
en texto simple.
El pequeño SMS inspiraría con el tiempo la aparición de
programas similares, nacidos para móviles, que luego se extenderían a las PCs
de escritorio, con servicios de texto, audio, video y datos.
El más famoso es WhatsApp y nació en 2009 como un proyecto
de paga. Pero ante la indiferencia de sus potenciales usuarios, se volvió gratuito.
En 2014 lo compró Facebook y desde 2021 forma parte de un conglomerado llamado
Meta, con aplicaciones hermanas como Instagram y Threads.
PROYECTOS PARALELOS
WhatsApp es pariente lejano de aquellos “pagers” de los 90 y
heredero directo de los SMS que (por cierto) siguen vigentes en el medio
financiero. Para un banco es más simple notificar de alguna compra, disposición
en cajero, transferencia o depósito, con la inmediatez del SMS que por
cualquier otro medio.
En México, el liderazgo de WhatsApp se debe a que viene
incorporado por defecto en el principal proveedor de telefonía celular, Telcel,
cuya participación en el mercado es del 68.9%, muy arriba del competidor gringo
ATT y del español Movistar.
La seguridad es básica. Pese a que WhatsApp presume de su “cifrado
de extremo a extremo”, colecciona ya un anecdotario amplio de cuentas hackeadas
que pone en duda su eficacia.
Hoy día, en niveles ejecutivos y corporaciones de seguridad,
proliferan aplicaciones alternativas que prometen mayor privacidad. Entre otras,
Telegram, creada en 2013 por tecnólogos rusos, hoy exiliados en Dubái, por
diferencias políticas con el quisquilloso señor PUTIN.
Y también Signal, referida arriba en razón del caso yemenita.
Sirva de orientación saber que es la preferida entre directivos y oficiales de
la CIA. Acaso ello la torne recomendable, siempre y cuando no haya por ahí
algún convidado de piedra.
BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com
Cd. Victoria, Tam.- Dos visiones contrapuestas se
entrecruzan en los pasillos del poder. Quienes dicen que el nepotismo es malo
en cargos de elección inmediata y quienes forjaron alianzas para posponer la
aplicación de la reforma hasta el 2030, en lugar del 2027, como se quería al
principio.
Quienes consideran la no reelección como un legado valioso del
presidente MADERO y quienes la aceptaron a regañadientes pero maniobraron para
trasladar su aplicación, también, hasta el 2030.
Quienes propusieron una figura de refresco en la Comisión
Nacional de Derechos Humanos y quienes operaron para ratificar a la titular en
funciones, pese a sus pobres resultados.
Quienes impulsaron a OMAR GARCÍA HARFUCH en su indiscutible triunfo
tras la candidatura capitalina y quienes se sacaron de la manga un pretexto de
género para imponer a CLARA BRUGADA.
Y más reciente, quienes opinan que en Teuchitlán hubo un
campo de exterminio (con sus respectivas fosas y crematorios) y quienes
promueven la versión de que era solo un vulgar sitio de entrenamiento.
SINRAZÓN COMPARTIDA
Quienes buscan entre la ropa encontrada indicios de sus
familiares perdidos y quienes afirman que tales atuendos eran de sicarios que al
terminar su capacitación, abandonaron las vestimentas para adoptar el uniforme
paramilitar propio de dichas organizaciones.
Quienes escuchan los testimonios de sobrevivientes para
concluir que se trató de una brutal masacre y quienes adoptan una postura
negacionista donde la línea correcta es que nada pasó, nunca hubo fosas, ni
cadáveres, ni crematorios.
Quienes dicen que el rancho “Izaguirre” fue descubierto por
las madres buscadoras en marzo y quienes reportan que los gobiernos sabían de
su existencia desde septiembre, a finales del sexenio previo, federal y
estatal.
Quienes etiquetan a las madres buscadoras como un escollo al
servicio de intereses oscuros ligados al neoliberalismo y los enemigos del
régimen.
Y quienes reconocen el esfuerzo heroico de las madres y sus familias,
padres, hijos, hermanos, cónyuges, como merecedores del reconocimiento
universal.
TODOS FALLAN
Si fueran hechos aislados, como en los tiempos de LÓPEZ
PORTILLO, DE LA MADRID, SALINAS, ZEDILLO y FOX, tendríamos algunas razones para
otorgar cierto crédito a quienes aseguran que “no pasa nada” y se trata de
historias sensacionalistas, sin fundamento real.
El problema es que (al menos) desde CALDERÓN y PEÑA a la
fecha, los horrores son el sobresalto de cada día. Mucho dolor y la cuenta
sigue creciendo. Nada los detiene.
Ni aplicando la mano severa (CALDERÓN) ni dándoles por la
suave (AMLO), ni buscando un punto medio (PEÑA), ni retomando progresivamente
la estrategia dura (SHEINBAUM).
La pregunta es si acaso nos estaremos equivocando al
perseguir a los líderes de primerísimo nivel, en vez de combatir en corto a sus
cuadros locales, los que asaltan, roban, violan, matan, cobran piso y peaje.
La deportación misma de 29 capos difundida el pasado 27 de
febrero, acaso ayudó a frenar la amenaza fiscal de DONALD TRUMP, pero no
modificó mínimamente la actividad criminal.
Los cuentos de vaqueros que inspiran a la política exterior
norteamericana desde JOHN WAYNE hasta CHUCK NORRIS, giran en torno a
individuos, a espaldas de la realidad social. Fueron decisiones impregnadas por
la épica hollywoodense las que azuzaron sus guerras en Corea, Vietnam, Camboya
y el Golfo Pérsico.
FUERZA INTRÍNSECA
Si hoy cayera NEMESIO, el Mencho, OSEGUERA en manos de la
justicia, su estructura intermedia y sus ramificaciones inferiores quedarían
intactas y seguirían operando de acuerdo a esquemas de cobranza ya establecidos.
La expatriación del “Chapo” GUZMÁN, el “Mayo” ZAMBADA y
RAFAEL CARO QUINTERO no han afectado mínimamente el cobro de cuotas a
productores rurales, comerciantes o transportistas en los territorios gobernados
por sus organizaciones.
En Michoacán, la captura en 2015 de SERVANDO, la “Tuta”,
GÓMEZ, líder magisterial convertido en capo delictivo, en nada modificó la estadística
roja de dicha entidad.
En efecto, los cárteles cambian de nombre, de “Caballeros
Templarios” a “Familia Michoacana”. Acaso la estructura vertical se vaya
tornando cada día más horizontal y las jerarquías superiores se transformen en alianzas
confederadas. Pero el daño a la población pacífica no varía un ápice.
Con la “Tuta” o sin la “Tuta” el panorama fue el mismo. Se
sigue cobrando cuota a los aguacateros, limoneros y ganaderos; al comercio, el
transporte, la minería, la pesca y el turismo.
LOS INMUNIZAN
Sin el Mayo” y sin el “Chapo”, Sinaloa sigue igual, o acaso
peor, pues al caer las élites de mando, se quiebran las líneas de mando y la
fragmentación desata guerras intestinas. También empeora la carga sobre la
economía formal, porque la división de grupos genera una doble y triple
tributación.
Es el principal reclamo que especialistas en la materia
hicieron a la guerra de CALDERÓN. Tumbó cabezas, una tras otra, en distintas
regiones del país, pero la estadística delictiva no cambió, porque la
continuidad de los negocios descansa en los cuadros medios y bajos.
Las cúpulas son prescindibles. Aplica aquí el concepto de
resiliencia. La capacidad de adaptación de un ser vivo ante un agente
perturbador o un suceso adverso. En términos más técnicos, es la virtud de un
material, mecanismo o sistema para recuperar su estado inicial cuando cesa la turbulencia
a la que fue sometido.
En vocabulario epidemiológico, los operadores reales de
estos negocios no solo sobreviven, se vuelven más resistentes.
BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com
Cd. Victoria, Tam.- Confirmando el pronóstico, los voceros
de la derecha americana ya adoptaron el caso Teuchitlán, reforzando su coartada
intervencionista que (por cierto) encuentra muchos espejos del lado mexicano
Hurgando aquí y allá, subrayando nombres, cruzando datos y
agrupando respuestas, es posible entender posturas y reacciones del
conservadurismo gringo, en cuatro vertientes: (1) medios de comunicación, (2) personalidades
noticiosas, (3) el establishment republicano, en el Capitolio y la Casa Blanca..
Conservadores todos, porque a los personeros del Partido
Demócrata les ocurre lo mismo que al PRI y al PAN de México. No se han recuperado
de la paliza electoral y siguen en su marasmo, con una débil capacidad de
respuesta.
Las oposiciones no logran recuperar su función de
contrapesos, tras la vergonzante derrota. Por goleada, en el vocabulario
futbolero; por blanqueada en el beisbol o por una soberana madriza en términos
de box y lucha.
1. MEDIOS BELIGERANTES
Para FOX NEWS (https://tinyl.io/CDUB),
algo así como la Biblia de DONALD TRUMP, el rancho “Izaguirre” es peor que un sitio
de entrenamiento. Lo ven como campo de exterminio y lo vinculan a la oleada criminal
que azota a México.
Muy al gusto de DONALD, en la misma olla mezclan al crimen
organizado, la corrupción y la negligencia, en un cocido indigesto que luego
sazonan con el tema migratorio. Les impacta la brutalidad del CJNG, dan por
buena la versión de los crematorios y presumen una cifra de 15 mil desaparecidos
en Jalisco.
THE DAILY CALLER (https://tinyl.io/CDUC),
otro vocero de la derecha cavernaria, desde su eslogan se autodefine como “Your
Rebels In The Swamp” (“Tus rebeldes en el pantano”). Los “rebeldes” serían ellos
y el “pantano” los políticos de Washington.
En su campaña de suscripciones emplean otra frase trumpiana:
“Patriots, fighting for you” (“Patriotas, peleando por ti”). Este medio exige mano
dura a la delincuencia y ubica la existencia del rancho “Izaguirre” desde el
año 2012, para ejemplificar la añeja complicidad del gobierno.
No se queda atrás BREITBART NEWS (https://tinyl.io/CDU9) y enfoca sus baterías hacia
la seguridad fronteriza, con ese tono roñoso y xenófobo que tanto gusta a TRUMP.
De Teuchitlán destacan sus hallazgos macabros, los restos óseos, en un ambiente
que califican “de caos y barbarie”.
THE WASHINGTON TIMES (favor de no confundir con el WPOST) destaca
la incapacidad del gobierno ante el CJNG y las desapariciones como crisis
humanitaria (https://tinyl.io/CDTi). En
tanto, NEWSMAX (https://tinyl.io/CDTj subraya
los riesgos del crimen mexicano para la seguridad de Estados Unidos
2. OPINÓLOGOS
Tan vociferantes como en el primer cuatrienio de TRUMP,
están de regreso algunos santones de la derecha apocalíptica, empeñados en ver conjuras
comunistas en todo aquello que no coincida con su estilo de vida.
Destaca TUCKER CARLSON, el estridente exconductor de FOX
NEWS (y cofundador del DAIYLY CALLER) que en enero, sin pudor alguno, aseguró que
JOE BIDEN tenía un plan para matar a VLADIMIR PUTIN (https://ytube.io/43Vs).
CARLSON simpatiza con la narrativa del “México caótico” y el
riesgo de que tal violencia se filtre a su país. Lo peor, hay todo un sector de
población blanca y desinformada (TRUMP, incluido) que le cree a pie juntillas.
Son olvidar a BEN SHAPIRO, desde su portal DAILY WIRE y sus oscuros
augurios de un colapso institucional, culpando de ello a la izquierda
estadounidense “por sus políticas blandas.”
Otro fundamentalista es el neoyorkino SEAN HANNITY, cuya
página en Internet añade a su logotipo la foto de TRUMP y su frase favorita “Make
America Great Again” (https://tinyl.io/CDTt)
con frases inspiradas en alguna serie policial, Afirma que el CJNG controla
amplias regiones de México y añade que esto pasa “cuando no hay ley ni orden.”
LAURA INGRAHAM es una locutora de radio que alguna vez redactó
discursos a RONALD REAGAN. Hace TV y califica los hechos de Jalisco como una
advertencia para la seguridad americana, recordando que el citado rancho operó
durante años sin intervención oficial.
En tanto, GLENN BECK, desde su BLAZE-TV, suele exponer a sus
creyentes una imagen mexicana de terror que presenta como una amenaza para la
civilización occidental entera.
3. GOBERNANTES
El conservadurismo domina. Empezando por MIKE JOHNSON, líder
de la Cámara de Representantes, defensor de la agenda de TRUMP "América
First", que desecha cualquier ayuda económica a familias migrantes.
Amén del super-halcón RILEY MCGOWAN MOORE, representante
republicano que comparó el rancho “Izaguirre” con el campo nazi de Auschwitz (https://tinyl.io/CDYe).
Abundan radicales en las cámaras, incluyendo a MITCH
MCCONNELL y JIM JORDAN, convencidos del contraste entre el gobierno mexicano débil
y unos cárteles fuertes.
En la Secretaría de Estado opera MARCO RUBIO, de ascendencia
cubana. Su agresividad hacia México data (al menos) del primer gobierno de
TRUMP (2016-2020).
Junto a RUBIO destaca TOM HOMAN, el “zar de la frontera”
cuya lectura del problema refuerza su decisión de intensificar acciones contra
la inmigración ilegal. En paralelo vemos al Secretario de Defensa PETE HEGSETH,
simpatizar con una respuesta militar a las bandas criminales.
El común denominador es una visión catastrofista de México.
Con tal rudeza buscarán actuar si nuestro gobierno no mete el acelerador a
fondo en el combate al crimen organizado.
El nombre del juego es “resultados, resultados, resultados”.
Y, como dijera ROGER BACON: “no cansarse de ello.”
BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com