jueves, 27 de febrero de 2025

Postergar y cuidar aliados

Cd. Victoria, Tam.- Adelanto mi disculpa por citar a un personaje infantil pero, como dijo el CHAPULÍN COLORADO: “lo sospeché desde un principio.”
Cuando asomó la intención de CLAUDIA SHEINBAUM de reformar la ley para anular la reelección inmediata y las candidaturas entre parientes en plazo próximo, al menos un par de veces me permití reparar en un detalle. El “cuando”.
Había la corazonada de que algunos grupos de interés buscarían aplicar tales modificaciones hasta el 2030, aunque el plan de SHEINBAUM las quería vigentes en 2027.
Pero ella pone y la pandilla dispone. Se aprobó en el Senado la referida iniciativa, pero un fatal artículo transitorio sugerido por el Partido Verde y apoyado por ADÁN AUGUSTO cambió la fecha para el 2030, dizque para tranquilizar a las bancadas.
Esta fue desde un principio la duda. El “timing” de dichas reformas. Si bien parece firme la convicción de CLAUDIA en favor de las medidas, también es un hecho su insólita capitulación ante los emisarios del pasado.
Aquellos que reciben línea desde Palenque, como en los años setenta les llegaba de San Jerónimo. Por menos que eso, en 1977 el entonces diputado AUGUSTO GÓMEZ VILLANUEVA perdió el liderazgo cameral.
 
ALGUNOS EJEMPLOS
Amén de anular la reelección inmediata, hay especial interés en la doctora por evitar el traspaso de poderes ejecutivos (gubernaturas y alcaldías) entre parientes cercanos. Es decir, cónyuges, hermanos, hijos.
En este espacio he citado como ejemplos a HUMBERTO y RUBÉN MOREIRA VALDEZ, en Coahuila. Sin olvidar el tema de Reynosa (MAKA y MAKITO) o el feliz matrimonio formado por CLARA LUZ FLORES y ABEL GARZA GUERRA, quienes durante 12 años seguidos gobernaron la municipalidad de Escobedo, Nuevo León. Nomás se pasaron la pelotita.
Casos de nepotismo (así lo calificó CLAUDIA) más extendido de lo que pensamos. En efecto, merece aplauso el buen propósito de la doctora, con dicha salvedad. Le alteraron la fecha. Al entrar en vigor hasta el referido 2030, queda abierta la puerta para que algunas familias sigan lucrando de dicha laguna legal.
Por citar otro ejemplo, los hermanos MONREAL ÁVILA en la gubernatura de Zacatecas, donde ya estuvo RICARDO, ahora despacha el hermano DAVID y los planes apuntan al hermano SAÚL, actual senador y antes alcalde del terruño familiar, Fresnillo.
Municipio afamado como destino del turismo religioso, sitio de peregrinación y santuario del llamado “Niño de Atocha”, al que los MONREAL veneran de manera pública.
 
TORO Y TORITA
Más preocupa el estado de Guerrero, gobernado teóricamente por EVELYN SALGADO quien llegó de última hora como candidata emergente, cuando una resolución de la autoridad electoral retiró el registro a su padre FELIX SALGADO MACEDONIO.
La explicación del INE (refrendada por el TEPJF) habló de irregularidades cometidas por FÉLIX en precampaña. No presentó informe de ingresos y egresos, incumplió principios de transparencia. Además de proselitismo anticipado, cuyos gastos tampoco fueron fiscalizados.
En paralelo, fue motivo de escándalo la existencia de, al menos, cinco acusaciones contra SALGADO MACEDONIO por violación. Entre las víctimas, una menor de edad.
Pero AMLO se movió rápido y encontró una salida astuta que enfrió a la opinión pública, sin romper con su amigo de toda la vida. Endosar la candidatura a la hija y actual gobernadora EVELYN.
Medida que funcionó en las urnas y empoderó a la inexperta treintañera, pero sembró una duda y también un temor. (1) Que el poder tras el trono y verdadero mandamás de Guerrero sea su padre (2) y que el mismo FELIX busque de nuevo el cargo en 2027. Algo parecido a una reelección.
De hecho, encabeza hoy la lista de prospectos. Acaso haya aprendido la lección tras el tropiezo de 2021. Podría ahora ser cuidadoso en sus gastos, puntual en el reporte de ingresos y discreto en su proselitismo anticipado.
Pero los expedientes de violación siguen ahí, al menos como argumentos de sus adversarios. Aunque esta vez contaría con la ventaja de un Poder Judicial controlado por MORENA, incluyendo al Tribunal Electoral.
 
CASOS RECIENTES
Esto lo comenté el pasado 24 de enero (Interiores, “Dos reformas, sin prisa”, https://tinyl.io/Byyg) al subrayar que en ambos proyectos de ley, tendría importancia el año de su aplicación. Su entrada en vigor.
En medios se dice que la decisión de reubicar la fecha hasta 2030 se debió a presiones del senador del PVEM MANUEL VELAZCO, exgobernador de Chiapas y aliado cercano de CLAUDIA.
Muy claras sus intenciones de que el gobernador de San Luis Potosí, RICARDO GALLARDO, herede el cargo a su cónyuge y actual senadora RUTH GONZÁLEZ. 
La memoria es útil en casos así. Nadie duda que JOSÉ LÓPEZ PORTILLO fue un desastre mayúsculo como presidente. Pero era buen jurista y catedrático en materias como Teoría del Estado y Derecho Constitucional .
En las reflexiones que solía filtrar entre dichos y discursos, figuraba su postura de que toda reforma legal debe formularse siempre para atender necesidades reales del país. Nunca con dedicatoria a personas específicas.
Mire usted, en la administración obradorista se hicieron al menos dos cambios así. Para permitir que (1) un hijo de extranjeros (TAIBO) asumiera la dirección del Fondo de Cultura Económica y (2) un caballero sin licenciatura terminada (VILLAMIL) fuera presidente del Sistema Público de Radiodifusión.
Aunque no sean idénticos los casos, la postergación de las leyes antinepotismo y antirreelección parece una decisión adoptada en función de personas concretas. Ello, aunque las oposiciones clamen inútilmente en el desierto, exigiendo su aplicación inmediata.

 

miércoles, 26 de febrero de 2025

Obregonismo a dos manos

Cd. Victoria, Tam.- Nativo de Navojoa, Sonora, se atribuye al general ÁLVARO OBREGÓN el dicho cínico de que ningún general aguantaba un cañonazo de 50 mil pesos.
La revolución se había bajado del caballo y el país entero transitaba por un proceso de pacificación con los alzados en armas que controlaban la geografía nacional, región por región.
Había que integrarlos, sumarlos a la vía institucional o reprimir a los más rejegos. Para los proclives al diálogo estaba el reparto de posiciones, cargos, canonjías, tierras y también dinero.
De ahí que OBREGÓN insistiera en esa vía. Darles a elegir entre el puño duro y la dádiva. Plata o plomo. Fórmula que perfeccionarían sus sucesores a lo largo del siglo 20 y que mereció la célebre definición de OCTAVIO PAZ, cuando calificó al estado postrevolucionario como una especie de “ogro filantrópico”.
Pero eran otros tiempos. Los referidos cañonazos iban dirigidos entonces al apaciguamiento de los jefes revolucionarios tras una guerra que (según la historia oficial) habría costado un millón de muertos.
Ciertamente, el partido nacido de aquella revuelta (PNR, PRM y finalmente PRI) se encuentra en franca retirada y su narrativa popular se evaporó. En los ochentas adoptó posturas patronales (DE LA MADRID) y terminó abrazando al neoliberalismo con SALINAS, ZEDILLO y PEÑA, de pilón.
 
CARA JUSTICIA
Los cañonazos hoy en día tienen otro sentido, han cambiado de propósito. Se siembran en campañas para cosecharse en facturas, a menudo por bienes y servicios inexistentes.
O bien se emplean para doblar a la justicia, de manera (incluso) sistémica. Torcer los fallos, prostituir criterios y conseguir amparos con el propósito artero de adquirir impunidad.
La duda es la cantidad. Parecen pocos esos 50 mil de la frase obregonista. Ello, a menos que sean dólares. Y varias veces porque (sabrá usted) hay políticos cuyo negro expediente es tan (pero tan) voluminoso y diversificado, que de manera reiterada necesitan cobijarse mediante amparos balines contra nuevas acciones de la justicia.
Por ello es importante atender las observaciones de HUMBERTO PRIETO HERRERA, a la sazón diputado presidente de la Junta de Coordinación Política en la 66 legislatura tamaulipeca.
Su queja es clara. “Jueces federales y del fuero común que actúan”, señala, “de manera corrupta y sin ética”, “a cambio de sobornos.”
-“Sinvergüenzas”, explica, pues (siguiendo la lógica del general OBREGÓN) “han recibido cañonazos de billetes para liberar a personas que fueron detenidas con armas de fuego.”
Recordando además que el próximo primero de junio habrá cambios en el Poder Judicial y los jueces que han incurrido en estas prácticas serán destituidos.
-“Los vamos a sacar del Poder Judicial. Son personas sin ética, sinvergüenzas, sin honradez”, pues permiten que “personas potencialmente peligrosas queden en libertad.”
 
ABARCAN MÁS
Quizás la diferencia entre los depredadores de antaño y los de ahora sea que OBREGÓN prometía en su campaña reeleccionista de 1924, “robar menos” pues era manco, había perdido un brazo en una batalla de 1915.
Los salteadores del siglo 21, en cambio, tienen sus extremidades completas y pueden atrapar con amplitud y suficiencia esos cañonazos referidos por PRIETO HERRERA, en su reciente declaración.
Legislador que, por cierto, recién inauguró este martes 25 de febrero un nuevo formato informativo destinado a difundir las tareas del Congreso, al que llamó “La Mañanera Legislativa”. Charla con medios y también trabajo expositivo desde la sala de prensa, que arrancó a las nueve horas.
Ello tiene especial importancia hoy que la cámara de diputados puede trabajar sin los candados de antaño que coartaron su labor en la fallida legislatura 65.
Bastante jale, por cierto, ante la cantidad de irregularidades que presentan las cuentas públicas de la administración 2016-2022 y las trapacerías de no pocos ayuntamientos.
Sobre todo cuando la trinchera albiazul desgarra sus vestiduras en medios nacionales, lanzando acusaciones contra personajes que antes ellos apapacharon y por delitos que en principio caracterizaron a mandatarios del PAN.
 
CARGAS DE ARTILLERÍA
Lo que la opinión pública conoce del estercolero cabezón sería apenas la punta del iceberg. Pero la radiografía del saqueo, su versión más cruda, está por conocerse. Pendientes aún profundidad, extensión y detalles.
Entre otras razones porque la burbuja blanquiazul apenas empieza a ceder, tras la renovación de los titulares en la Auditoría estatal, la Procuraduría anticorrupción y muy pronto el Poder Judicial.
Ahí, precisamente, donde anidan los contubernios que permiten liberar a delincuentes capturados en flagrancia y dictar amparos al hampa de cuello blanco, en Tamaulipas y sus municipalidades.
Cañonazos tronantes que ensordecen y aletargan a la mismísima INTERPOL. De aquí la falsa presunción de inocencia publicitada hace poco desde la trinchera cabezona.
No hay tal inocencia, ni anulación alguna de cargos formulados por la Fiscalía General de la República contra los responsables mayores del saqueo. Son los obuses (proyectiles, bombazos, misiles, cañonazos) de prosperidad súbita los que han paralizado a los doctores de la ley. Aunque todo tiene un límite y Tamaulipas está muy cerca de cruzar ese umbral.

martes, 25 de febrero de 2025

Embajador de la paz azul

Cd. Victoria, Tam.- No será la primera vez. De hecho ocurre muy seguido que el autor de ruidosas acusaciones sea un consumado practicante de las mismas faltas que cuestiona en su adversario. Y hasta más graves.
Peor que pena, yo diría que “penilla”, porque así se apellida el abogado tampiqueño JUAN PABLO PENILLA quien, al parecer, observa el mismo defecto que antes vimos en personajes como CARLOS AHUMADA y SERGIO CARMONA. Juegan para todos los equipos.
Signo de los tiempos, la creciente ausencia de motivaciones ideológicas, ideales políticos o lealtad a principios doctrinales. Lo de hoy es la ganancia, sin importar el origen porque (mire usted) cuánta razón tenía doña LIZA MINNELLI cuando cantaba aquello de: “Money makes the world go around”. El dinero hace girar al mundo.
Hoy le apuestan a un partido y cosechan, pero cuando tal cosecha languidece, se mudan entonces a la parcela de enfrente, aunque deban maldecir a quien antes los apapachaba y viceversa.
Tampiqueño, PENILLA ahora funge como asesor y recadero del MAYO ZAMBADA aunque antes ejerció (mire usted) sus capacidades jurídicas al servicio del PAN, partido que propuso honrar a PENILLA con el rimbombante título de “Embajador de la Paz”.
Eso fue el 26 de julio de 2023, en un presunto “Foro de Excelencia Profesional” efectuado en el Salón Legislativo de la República (Edificio “A”, segundo piso de San Lázaro) a propuesta de la entonces diputada albiazul, oriunda de Toluca y de rimbombante nombre, MARÍA TERESA CASTELL DE ORO PALACIOS. ¡Castillo, oro y palacios!...
Ahora resulta que el señor ZAMBADA a través de dicho “embajador de la paz” (y su socio JUAN MANUEL DELGADO, en calidad de consejeros jurídicos) le declaran la guerra a la justicia de dos naciones exigiendo la repatriación urgente, para con ello evitar (alegan) “un colapso en la relación bilateral”, al que también llaman “punto de fractura.”
Dicen avizorar la pena de muerte. Argumentan, de paso, no perder de vista “la irregular e ilegal manera en que el suscrito fue puesto a disposición de las autoridades estadounidenses.”
 
¿COLAPSANDO QUÉ?
Llama la atención el término empleado por el abajofirmante y sus personeros, PENILLA y DELGADO. La Real Academia Española (RAE) define “colapso” en cinco vertientes:
(1) DESTRUCCIÓN. Ruina de una institución, sistema, estructura, cataclismo, catástrofe.
(2) PARALIZACIÓN. En el tráfico y otras actividades, embotellamiento, congestión, bloqueo.
(3) POSTRACIÓN. Baja tensión sanguínea, insuficiencia circulatoria, desmayo, síncope, vahído, aletargamiento, patatús.
(4) DEFORMACIÓN. Destrucción brusca de un cuerpo por la acción de una fuerza.
(5) DISMINUCIÓN anormal del tono en las paredes de una parte orgánica hueca, con decrecimiento o supresión de su luz.
¿Qué puede saber el afamado jefe de jefes sinaloense para que sus abogados busquen atemorizar a dos gobiernos?... Acaso información sensible, comprometedora, que encienda mechas y dinamite acuerdos en ambos lados de la frontera.
Pero (ojo al dato) es prácticamente lo mismo que la prensa binacional especuló durante los respectivos procesos de los señores JOAQUÍN GUZMÁN LOERA y GENARO GARCÍA LUNA, ambos juzgados y sentenciados en la Unión Americana.
De los dos, la fantasía mediática vaticinó que, en cuanto soltaran la sopa, habría tantos involucrados en las instituciones mexicanas (civiles y castrenses) que sobrevendría una crisis de gobierno.
Pero nada de esto ocurrió. Las audiencias terminaron, los respectivos jurados anunciaron en cada caso su veredicto de culpa (“guilty”) y el juez se encargó de dictar condenas, sin que revelación espectacular alguna saliera a la luz.
 
DELACIONES MUTUAS
Si acaso se pusieron el dedo entre ellos mismos. Pero muy poco aportaron sobre la clase política y las corporaciones de seguridad. Salvo el caso del general CIENFUEGOS, extitular de SEDENA, liberado de inmediato, por cierto.
Es más común que se acusen entre colegas. Así sucedió con VICENTE, “Vicentillo”, ZAMBADA, en calidad de testigo protegido, cuando delató al CHAPO. Y luego con uno de los “Chapitos” al orquestar el arresto del MAYO, padre del “Vicentillo”, aplicando así la Ley del Talión.
Pero no hubo más. Fue grande la agitación periodística, pero escasa la pesca. Igual pudiera suceder ahora con el señor ZAMBADA. Sus abogados sugieren que sabe mucho. La opinión pública estará atenta.
También de GARCÍA LUNA y el CHAPO GUZMÁN se dijo que sabían mucho. Pero una de dos: (1) o era blof para dar curso a la negociación, o (2) se guardaron lo sustantivo por temor a represalias.
Desde Washington, informa la corresponsalía de PROCESO, que el MAYO “negocia un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para convertirse en testigo protegido” y así “coadyuvar en operaciones y estrategias contra los cárteles y la narco-corrupción política” en México (https://tinyl.io/C6Md).
En efecto, esta vez la expectativa de “grandes revelaciones” ha cobrado más fuerza. Sin duda, por la jerarquía superior que durante varias décadas ocupó ZAMBADA en este negocio. Su experiencia con tres o cuatro generaciones, incluyendo gente importante de distintos gobiernos y (cabe pensar) de diversos colores partidistas.
Pero siguen siendo hipótesis febriles. La duda asoma tras el parto de los montes en que terminaron los testimonios de JOAQUÍN y GENARO a su paso por la corte de Brooklyn, frente al mismo juez BRIAN COGAN.
Amplias condenas, de 30 años para GUZMÁN y 38 para GARCÍA LUNA. Pero muy aguada la sopa que soltaron. ¿Qué nos garantiza que esta vez será distinto?... Hasta ahora, solo una carta.

 

lunes, 24 de febrero de 2025

¿Nuevo papa emérito?

Cd. Victoria, Tam.- No es necesario ser católico, ni cristiano, ni profesar religión alguna, para reconocer el liderazgo generoso y visionario del papa JORGE MARIO BERGOGLIO, sacerdote jesuita, obispo, arzobispo y cardenal argentino.
Escribo esto a media tarde del domingo, cuando los médicos de BERGOGLIO aún conservan la esperanza de una recuperación razonable. Con respeto, suelo referirme a estos señores por sus nombres reales.
El actual BERGOGLIO (autonombrado “Francisco”), su antecesor JOSEPH RATZINGER (alias “Benedicto XVI”) y los titulares previos KAROL WOJTYŁA (“Juan Pablo II”); ALBINO LUCIANI (“Juan Pablo I”); GIOVANNI MONTINI (“Paulo VI”), ÁNGELO RONCALLI (“Juan XXIII”) y GIOVANNI PACELLI (“Pío XII”), entre otros
Tampoco acostumbro los títulos que emplea la prensa piadosa. Ni sumo pontífice, ni santo padre, ni vicario de CRISTO, ni sucesor de PEDRO. Prefiero llamarlos “papas”, palabra corta, de uso general y fácil comprensión.
Durante algún tiempo me referí a ellos como jefes del Estado Vaticano. Pero luego descubrí que el Vaticano no es un Estado, aunque lo reconozca la ONU. Ni siquiera ciudad, pese al uso tan insistente que hacen de ello los medios.
 
ESTADO NO ES
Carece de los elementos básicos que nos legó el sociólogo alemán MAX WEBER, uno de los teóricos más respetados en la materia. Y estos son: población, territorio y control propio de su seguridad (“monopolio de la violencia”).
(1) Población. Aunque las cifras varían, se habla de 5 mil personas que trabajan en la llamada “Santa Sede”, de las cuales alrededor de 500 viven realmente entre esos muros. De estos 500, entre burocracia y personal de servicio, un buen número son herencia del polaco WOJTYŁA y el alemán RATZINGER, más los que llegaron con el argentino BERGOGLIO. Su pasaporte es del país de origen.
(2) Otra categoría de WEBER es el territorio. El Vaticano abarca 44 hectáreas, de las 128 mil 700 que oficialmente comprende la capital italiana. En porcentajes, ocupa el 0.034% de la superficie romana.
En esas 44 hectáreas, además de la Basílica de San Pedro, la Capilla Sixtina y la gran explanada, hay un parque trasero y un conjunto de edificios de acceso restringido donde se ubican sus oficinas globales.
Ejemplo cercano. La unidad habitacional Nonoalco-Tlatelolco en la Ciudad de México ocupa 92 hectáreas. ¡Más del doble!... Y añado un cálculo local, recordando que esta columna se escribe en la capital de Tamaulipas. Recorrer de punta a punta el Vaticano equivale a caminar de nuestro Mercado Argüelles al palacio municipal.
(3) En cuanto al monopolio de la violencia, la seguridad del Vaticano está a cargo de 120 guardias suizos. Extraoficialmente, desde el atentado en 1981 contra WOJTYŁA, el FBI gringo colabora en algunas tareas de vigilancia.
 
CIUDAD TAMPOCO
Cabe aquí la célebre pregunta de JOSIF STALIN: -“¿Y cuantas divisiones militares tiene el papa?”… Desde luego, ninguna. Su poder reposa en la influencia diplomática, la autoridad moral sobre millones de creyentes y su condición de potencia financiera.
El Vaticano no es una ciudad por sus mismas dimensiones (muy apenas, un barrio) pues carece de autoridad local. Sus servicios públicos (agua, drenaje, luz, etc.) pertenecen a la administración municipal de Roma, cuyo alcalde es el socialdemócrata ROBERTO GUALTIERI.
Cabe la pregunta, si no es Estado ni ciudad, ¿Qué es?... Es la sede corporativa de un holding global que oferta servicios religiosos en más de 220 mil templos en todo el planeta, instituciones educativas, seminarios, conventos, congregaciones y órdenes religiosas, cuyos ingresos se reinvierten en rubros tan mundanos como inmobiliarias, bancos y capital bursátil. Un holding privado.
Sirva todo esto para enmarcar la circunstancia actual del Vaticano, hoy que una neumonía bilateral tiene internado en la Clínica Gemelli a JORGE MARIO BERGOGLIO, quien cumplió en diciembre pasado 88 años.
 
ASCENSO ATÍPICO
Llegó al poder en marzo del 2013 tras una sucesión poco común. Su antecesor RATZINGER había renunciado al puesto para adoptar la figura de “papa emérito”. La cual, por cierto, no existía y el mismo creó, como un cargo honorífico. Abdicación que no ocurría desde 1415.
Sobre sus razones para irse, la más conocida fue el haber encubierto las acusaciones por pedofilia contra dos personas muy cercanas: (1) su hermano y también clérigo, GEORG RATZINGER, director (y abusador contumaz) de un coro infantil en la catedral de Regensburg y (2) su amigo el mexicano MARCIAL MACIEL, de negro historial, líder de la congregación “Legionarios de Cristo”.
Lo interesante. La sucesión de RATZINGER dejó por precedente una puerta de salida para los papas quebrantados por sus errores, la edad o su mala salud. Baste recordar el estado lastimoso de WOJTYŁA en los años finales.
Acaso pudiera seguir el ejemplo de RATZINGER, convertirse en emérito y llamar al cónclave para impulsar a un sucesor progresista. Tiempo ha tenido para prepararlo.
Luego de tres papas extranjeros (polaco, alemán, argentino) podría volver un italiano. El mismo BERGOGLIO colocó en dicha tesitura al actual Secretario de Estado PIETRO PAROLIN.
Reformista innegable, PAROLIN tiene un libro escrito sobre el papa más progresista de los tiempos modernos, ALBINO LUCIANI (Juan Pablo I), aquel que murió envenenado a los 33 días de su mandato, por investigar la colusión entre la banca eclesial y la mafia.
La obra está en inglés y se localiza en Amazon (“The September Pope: The Final Days of John Paul I”) y fue editada por Sunday Visitor, en 2021 (https://amz.run/9uaa).
De cualquier manera, no es prudente adelantar vísperas.

viernes, 21 de febrero de 2025

Aliados impresentables

Cd. Victoria, Tam.- Hay inquietud en el morenismo neoleonés por el acercamiento de su cúpula nacional con el gobernador naranja SAMUEL GARCÍA SEPÚLVEDA. Quien haya decidido ver con buenos ojos al sátrapa sampetrino estaría pecando de amnesia. O del más descarnado pragmatismo.
No solo por el monumental expediente de corruptelas que hay contra el narcojunior sino porque (además) arrebató el triunfo de la candidata guinda a la gubernatura CLARA LUZ FLORES en 2021.
Sin olvidar la especie que circula en el vecino estado donde se habla de un pacto funesto que le estaría otorgando a SAMUEL su impunidad a cambio de que entregue el mando estatal a quien MORENA abandere en 2027.
En paralelo, la idea del juicio político no prospera en Nuevo León porque los grupos parlamentarios del PRI, el PAN y PRD no logran sumar la mayoría calificada necesaria para destituir a SAMUELITO. Les hacen falta votos de otras facciones.
Ocurre además que la alianza de MORENA, PVEM y PT, ya parece haber negociado con el gobierno naranja. Dicha coalición parlamentaria en la 77 legislatura neoleonesa hizo público, desde el otoño pasado, su propósito de impedir la destitución de GARCÍA (https://tinyl.io/C5b5).
Y eso preocupa, porque tal acuerdo sería una patente de corso para que SAMUEL afiance su ejercicio cleptómano del poder, con la complicidad de su familia. Por algo, una decena de parientes (sanguíneos y políticos) están amparados desde el primer año.
 
LOS CONVIDADOS
Pero no solo en Nuevo León hace aire. Razones le sobran a los morenistas veracruzanos liderados por ROCÍO NAHLE para rechazar la incorporación del antiguo adversario MIGUEL ANGEL YUNES en sus filas.
Y en esto hilan muy fino. Una cosa es que el interfecto haya traicionado al PRIAN para votar reformas de la bancada guinda y otra muy distinta el que, además, quiera pertenecer a MORENA.
En todo caso, cabría en la definición de “tonto útil” o “compañero de ruta”. A quienes incurren en tales complicidades, se les incorpora para que ayuden a empujar la carreta. Lo cual no significa que se puedan trepar en ella y, menos, agarrar las riendas.
Similar es el caso del junior tricolor ALEJANDRO MURAT, sobre quien el gobernador moreno de Oaxaca, SALOMÓN JARA CRUZ, ya hizo pública su inconformidad en redes sociales, por la adhesión de MURAT a los colores gobernantes.
Nomás imagine el lector cómo les caería a los miembros del partido oficial en Tamaulipas, si por orden de México tuvieran que abrir la puerta al TRUKO o alguno de los hermanos CABEZA.
 
LOS ILUMINADOS
Sin olvidar que la secta religiosa “Luz del Mundo” ha colocado también diputados en San Lázaro con la camiseta de MORENA. Entre otros, HAMLET GARCÍA, FAVIO CASTELLANOS y EMMANUEL REYES .
Cuentan en medios que ello fue en pago al apoyo brindado al comité de financiamiento de dicho partido, por su líder, el autoproclamado “Apóstol de JESUCRISTO”, el pastor jalisciense NAASÓN JOAQUÍN GARCÍA.
Así nomás, le puso quintos a la charola para trepar al carro de los vencedores. Por eso personitas como MARTÍ BATRES le rindieron homenaje en Bellas Artes el 15 de mayo de 2019, con el pretexto de su cumpleaños.
Lo que no sospechaba NAASÓN (y menos BATRES) es que apenas tres semanas después, el 4 de junio del mismo 2019, el personaje sería arrestado en el aeropuerto de Los Ángeles, California, por 19 cargos muy graves, como son el abuso sexual de menores, violación, posesión de pornografía infantil y tráfico de personas.
Mismos que desde entonces lo tienen tras las rejas, purgando una sentencia de 16 años en la prisión de Chino, California. En espera, además, de nuevos juicios solicitados por las víctimas y que podrían multiplicar la condena.
 
LA ULTRADERECHA
Aunque incorporar a MORENA especímenes ajenos a sus principios doctrinales, tampoco es nuevo. Recuerde usted el caso de MANUEL ESPINO BARRIENTOS, presidente nacional del PAN desde el penúltimo año de FOX (2005) hasta el arranque de FELIPE CALDERÓN (2007)
En su momento fue uno de los más feroces enemigos de ANDRÉS MANUEL y promotor entusiasta del fracasado desafuero de 2005. Amén de su relación con ese oscuro grupúsculo paramilitar y de extrema derecha conocido como el YUNQUE.
De origen poblano, dicha hermandad tiene ramificaciones con nombres distintos en diversos estados de la República. En el noreste (Tamaulipas, incluido) funciona una de sus ramas denominada MURO (Movimiento Universitario de Renovadora Orientación), cuyo nacimiento fue financiado por el empresario regio HUGO SALINAS PRICE, padre del oligarca televisivo RICARDO SALINAS PLIEGO.
Por ello no es extraño que un divo de las telenovelas, productor fílmico y aspirante presidencial, el mantense EDUARDO VERÁSTEGUI, a quien redes y medios atribuyen relación con el YUNQUE, sea tan cercano a SALINAS PLIEGO, hijo de SALINAS PRICE.
Lo curioso es que ESPINO BARRIENTOS, yunquista blanquiazul, no solo se haya sumado a la campaña de AMLO en 2018 y afiliado a MORENA en 2021, sino que en 2022 fue nombrado director de una institución educativa tan respetable como el CONALEP. Cargo que ocupó hasta febrero de 2024.
A partir de septiembre pasado, ESPINO es diputado federal por la quinta circunscripción de su natal Durango, abanderado por MORENA. Desde esa curul sueña con ser gobernador de su estado.
Para la anécdota, siendo dirigente nacional del PAN, en plena campaña de 2006, MANUEL cometió el dislate de solicitar el voto en favor de FELIPE CALDERÓN, a pesar (dijo) de ser un candidato “chaparrito, pelón, de lentes”. Lo cual le costó el cargo partidista al año siguiente, ya con FELIPE en Los Pinos.

jueves, 20 de febrero de 2025

La lista negra de Rubio

Cd. Victoria, Tam.- Este martes, la respuesta de CLAUDIA SHEINBAUM a las bravatas de PANCHO CABEZA mereció solamente 27 segundos de su conferencia matutina (https://ytube.io/43HV). Simplemente suscribió, hizo suyos, los dichos previos del fiscal ALEJANDRO GERTZ, citados en este espacio en la columna anterior (https://tinyl.io/C4w7).
Para no repetir aquí los argumentos de GERTZ, dirijo al lector a medios que trataron el tema como PROCESO (https://tinyl.io/C5Ec); EXCELSIOR (https://tinyl.io/C5EZ) y MILENIO (https://tinyl.io/C5Ea).
Por igual, son de interés las declaraciones del líder cameral de Tamaulipas HUMBERTO PRIETO HERRERA al grupo NORTE/REFORMA, recabadas por su corresponsal BENITO LÓPEZ. El acceso es de suscripción, pero se puede leer gratis en DIARIO de Chihuahua (https://tinyl.io/C5Ej).
El diputado PRIETO HERRERA señaló que la “suspensión del estatus” fue a causa de un amparo “concedido de manera indebida". En buen castellano, eso que jilgueros cabezones (y cabezonas) se empeñan en llamar “anulación”, es una simple pausa. Una más.
En síntesis, el expediente está vivo y la acusación en pie. Aquí lo comenté:
-“En ninguno de sus tres renglones, INTERPOL habla de anulación”, para añadir: “solo una suspensión técnica de carácter temporal que dicha policía internacional suele disponer cuando alguna autoridad judicial dentro del país de origen concede un amparo.”
Cada vez que PANCHO mete la mano al bolsillo, dije: -“el amparo brota por generación espontánea. Es concedido sin siquiera estudiar el caso, como una respuesta pavloviana, en cuanto suena la campanita de la caja registradora; es decir, el mensaje SMS anunciando el depósito”. (https://tinyl.io/C4w7).
 
LOS VECINOS
Esto fue el martes 11. En su mañanera del miércoles 12, la doctora abordó el tema de los drones norteamericanos en territorio nacional y dijo:
-“No hay nada ilegal”, “es una coordinación y una cooperación” entre gobiernos “que tiene muchísimos años”. Todas las veces bajo petición de México “de colaboración, de información para poder atender condiciones de seguridad.”
Declaración que habría sido impensable en la narrativa de AMLO, aunque dicha práctica venga de sexenios anteriores. El mérito de la doctora es transparentarlo, verlo como un acuerdo natural.
Destacando coincidencias, importa subrayar la postura de MARCO RUBIO, Secretario de Estado norteamericano aceptando (por vez primera) que el tráfico de armas está ligado a los cárteles.
El pasado viernes, RUBIO afirmó que su gobierno trabaja con México un plan para frenar dicho comercio de armamento hacia las organizaciones delictivas, reducir el flujo de ilegales y el fentanilo.
Lo dijo en entrevista de 17 minutos con los reporteros CLAY TRAVIS y BUCK SEXTON, donde respondió a temas del momento como los conflictos en Ucrania y Gaza. Igual se refirió al gobierno salvadoreño de NAYIB BUKELE y su combate a la delincuencia.
Y contó una anécdota anterior a BUKELE:
-“Si tu tenías un pequeño negocio en una esquina, cada semana pasaba un joven en una bicicleta y debías pagarle el dinero de protección. Si no lo hacías, las pandillas venían y mataban a la hija, secuestraban al hijo o al esposo.”
Historia que quizás resulte familiar a muchos mexicanos. Ya instalado en el tema de México, ante una pregunta expresa sobre los propósitos de la administración TRUMP, respondió en varias vertientes:
(1) El tema de los aranceles a cargo de los secretarios del Tesoro y Comercio, pero también (2) frenar el tráfico de personas y migrantes, (3) detener las drogas que cruzan la frontera, en especial, el fentanilo y (4) el tema de las armas.
Al respecto recordó que los mexicanos piden “que les ayudemos a mantener las armas fuera de las manos de estos cárteles”, adelantando que está en marcha un acuerdo donde México ayudaría a contener la migración, los cárteles y el fentanilo. A cambio, Estados Unidos pondría su parte en el asunto de las armas. (Video: https://ytube.io/43Hc).
 
LA RESPUESTA
Tal entrevista fue el viernes 14. En la siguiente mañanera, lunes 17, CLAUDIA abordó las declaraciones destacando que RUBIO “lo dijo claramente”, pues “estamos pidiendo que ellos también participen” (para) “que no entren armas de Estados Unidos a México”, en particular, “las de alto poder.”
Cabe recordar que en tiempos de FELIPE CALDERÓN se insistió mucho en el tema de la venta indiscriminada de armamento americano, pero ni BUSH ni OBAMA le hicieron caso.
Ahora los gringos están más receptivos debido a un fenómeno nuevo llamado fentanilo. El narcótico más mortífero que circula en el mercado. Sustancia 50 veces más potente que la heroína. Entre 2019 y 2024 han muerto por sobredosis más de 380 mil norteamericanos.
Esta semana el mismo MARCO RUBIO anunció el listado de grupos criminales que han sido añadidos a la categoría de “Organizaciones Terroristas Extranjeras” (Foreign Terrorist Organizations, FTO).
Seis de México (Noreste, Golfo, Familia Michoacana, Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y Cárteles Unidos) uno de El Salvador (Mara Salvatrucha) y otro de Venezuela (Tren de Aragua). Nota: https://tinyl.io/C5I5
Los aludidos se suman a una lista negra de clanes enemigos (70 en total) donde el Departamento de Estado ha incluido a engendros como Al-Qaeda, Hezbolá, Hamás, ISIS y el nigeriano Boko Haram, entre otros.
Tras incorporar a grupos mexicanos en esta clasificación, cualquier empresa que comercie con ellos, desde armas, pertrechos y uniformes, hasta vehículos, bienes inmuebles y (ojo) servicios bancarios, de asesoría contable, administrativa y jurídico-fiscal, puede recibir trato de cómplice. Las consecuencias son, todavía, impredecibles.

martes, 18 de febrero de 2025

Las trampas del lenguaje

Cd. Victoria, Tam.- Reaparece en redes PANCHO CABEZA para argumentar en favor de su inocencia, por escrito y en video. Cabe observar de cerca el documento que ofrece como presunta prueba. Un escueto, lacónico, minimalista mensaje emitido por INTERPOL.
Burocrática hojita mayormente en blanco, con un contenido de tres pinchurrientos renglones. En total, 37 palabras en inglés. Está suscrito en la ciudad de Lyon, Francia, el 30 de enero; va dirigido, con mayúsculas, “A QUIEN CORRESPONDA” (“TO WHOM IT MAY CONCERN”) y reza lo siguiente:
-“The General Secretariat of the International Criminal Police Organization-INTERPOL, hereby certifies that, as of today, Mr GARCIA CABEZA DE VACA Francisco Javier, born on 17 september 1967, is not subjetc to an INTERPOL Notice os difusión.”
En lengua de CERVANTES esto significa:
-“La Secretaría General de la Organización Internacional de Policía Criminal-INTERPOL, por este medio certifica que, a fecha de hoy, el señor GARCIA CABEZA DE VACA Francisco Javier, nacido el 17 de septiembre de 1967, no está sujeto a una Notificación de difusión de INTERPOL.”
¡Es todo!... Para quienes pregunten quién lo manda, abajo aparece el sello de la institución con su conocido globo terráqueo, espada, rama de olivo y báscula de la justicia.
Y sobre dicho sello, una firma con tinta azul, ¡pero anónima!, porque no sabemos quién demonios suscribe y solo nos muestran la siguiente leyenda: “Executive Directorate Legal Affairs, General Secretariat, INTERPOL”. (Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos, Secretaría General, INTERPOL”).
En línea inclinada, de esquina a esquina, aparece en un gris muy tenue (como marca de agua) la leyenda: “GARCÍA CABEZA DE VACA, Francisco Javier – 88732-2897”. ¿La clave del expediente?
 
QUÉ DICE EL PAPEL
Pero vamos al contenido, como ya apunté arriba, redactado de manera telegráfica. La parte esencial afirma que “a la fecha de hoy” (“as of today”) el personaje de referencia “is not subjetc to an INTERPOL Notice or difusión”.
Lo cual, en buen español y pocas palabras solamente nos dice que: “no es sujeto de noticia para INTERPOL”.
¡Es todo!... El resto del mensaje comentado por CABEZA son añadidos suyos, como cuando afirma en su espacio de la #RedX (https://tinyl.io/C4mJ) que INTERPOL “anuló la notificación de ficha roja” emitida en su contra por la Fiscalía General de la República.
En ninguno de sus tres renglones, INTERPOL habla de anulación. Sin embargo el susodicho presume que “los tribunales de amparo en México han dictaminado que las acciones de la FGR son inconstitucionales y que la orden de detención es inválida.”
¿Tribunales de amparo?... Ah si, ya entendí, se refiere a esos jueces de “bolsillo alegre” que se han prestado a entorpecer el proceso cada vez que el acusado lo solicita, como el emblemático FAUSTINO GUTIÉRREZ y sus similares JUAN FERNANDO ALVARADO y ADRIANA VEGA MARROQUÍN, entre otros.
 
MENSAJE ADULTERADO
Sobre este tema se pronunció la Fiscalía General de la República (FJR) el mismo lunes 17, señalando que es “falso que INTERPOL haya cancelado la ficha roja librada contra el exgobernador de Tamaulipas”, “contra quien existe una orden de aprehensión”.
No hay tal anulación, solo una suspensión técnica de carácter temporal que dicha policía internacional suele disponer cuando alguna autoridad judicial dentro del país de origen concede un amparo. Y ya sabemos que en dicha materia, la defensa de PANCHO tiene una facilidad inaudita para hacer felices a los jueces, en particular a los de Reynosa.
De paso la FJR advirtió que procederá contra tales jueces, añadiendo que el exgobernador ha sido acusado por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita (https://tinyl.io/C4mS).
Es algo que (al menos en Tamaulipas) todos sabemos. En cuanto una nueva acusación asoma, el amparo brota por generación espontánea. Es concedido sin siquiera estudiar el caso, como una respuesta pavloviana, en cuanto suena la campanita de la caja registradora. Es decir, el mensaje SMS anunciando el depósito.
Pero mire usted, estamos hablando de asuntos federales, donde el equipo de ALEJANDRO GERTZ al menos tramita algunas acusaciones, entre las muchas denuncias presentadas contra el exmandatario.
 
EL FRENTE LOCAL
Aunque sigue brillando por su ausencia lo más importante. El tambache de cargos relativos al fuero común por anomalías detectadas en el gobierno cabezón. Procesos que no avanzan por el tapón que prevalece en la Fiscalía estatal.
Recordará el lector que desde el arranque del gobierno americanista, una burbuja de funcionarios azules ha mantenido secuestrada la justicia. Empezando por el auditor hasta la fiscalía anticorrupción, la fiscalía general y también un congreso timorato puesto en manos muy ineptas.
Todo esto ha ido cambiando. Por fortuna, ya hay otro auditor, distinto fiscal anticorrupción y un nuevo liderazgo en la cámara. Se nota más movimiento, la lucha contra la impunidad ha recuperado vitalidad, al menos contra exfuncionarios de segundo nivel para abajo.
Pero todavía sin avance alguno respecto al principal responsable, el exgobernador. Lo cual se debe al poder de veto que ejerce la fiscalía general. Una vez liberado este escollo, no habría suspensión de INTERPOL capaz de postergar las acciones de la justicia.
Es un solo paso el que falta. El tiempo es propicio y la coyuntura ideal. Este martes 18, la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM abordará el tema y fijará su postura al respecto.

lunes, 17 de febrero de 2025

Rojas, un libro pendiente

Cd. Victoria, Tam.- En aquel 2020, anduvo por Tamaulipas un caballero de aires quijotescos que se presentaba como un presunto conocedor de todas las fechorías atribuidas al entonces gobernador CABEZA DE VACA.
Oficialmente chilango, ALEJANDRO ROJAS DÍAZ DURÁN aspiró primero a la dirigencia de MORENA, propósito anunciado desde finales de 2019 (https://tinyl.io/C4Yn), aunque luego se bajaría de la competencia en el otoño de 2020, para crear (dijo) un “ala democrática” (https://tinyl.io/C4Yo).
Elección interna que se resolvería en favor de MARIO DELGADO en octubre del mismo año, con el 58.6% de las preferencias, contra el 41.4% de su contrincante más cercano, el hoy extinto PORFIRIO MUÑOZ LEDO. Cifras, por cierto, anunciadas y avaladas por el INE (https://tinyl.io/C4Ys).
Al no lograr su cometido, la narrativa de ALEJANDRO se focalizó en presumir un linaje algo difuso en el puerto de Tampico, lo cual (según su muy particular punto de vista) le otorgaba derecho a reclamar la gubernatura de Tamaulipas, abanderado por MORENA.
Candidatura que entonces tenía como principales prospectos al senador AMÉRICO VILLARREAL; el director de RTC RODOLFO GONZÁLEZ VALDERRAMA; el delegado estatal de Programas para el Bienestar, JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL; el alcalde maderense ADRIÁN OSEGUERA y la diputada federal OLGA SOSA, entre otros.
 
SU CRUZADA
En paralelo, ROJAS presumía de ser senador suplente del zacatecano RICARDO MONREAL ÁVILA, lo cual empleaba como tarjeta de presentación donde quiera que fuera. Traía como enlace de prensa a la comunicadora CENDY ROBLES.
Ante grupos selectos de periodistas lanzaba acusaciones contra las villanías de la familia gobernante, a la que no tenía empacho en llamar “el Cartel de las Tres Cabezas”, formado por los hermanos FRANCISCO, ISMAEL y MANUEL del mismo apellido..
En agosto de 2020 levantaría una demanda contra FRANCISCO “por delincuencia organizada”, pidiendo la colaboración del gobierno gringo para investigar su “riqueza inmobiliaria, empresarial y financiera” (https://tinyl.io/C4ZE).
Con acusaciones así, ALEJANDRO recorría el Estado, incluyendo la plaza Juárez de Ciudad Victoria y repitiendo la misma cantaleta, su propuesta de castigar al gobernador panista y su parentela, como parte de su oferta política para alcanzar la gubernatura.
Por aquellos días salió de su ronco pecho una doble propuesta que desde los titulares parecía una broma de mal gusto, acaso una ironía, aunque luego se confirmó que el hombre hablaba en serio. Planteó, en principio:
(1) Cambiar el nombre al estado de Tabasco por el de “Tabasco de LÓPEZ OBRADOR” y, no contento con ello, sugirió además (2) retrasar un año la elección a gobernador en dicha entidad, de 2024 a 2025, para esperar a que AMLO fuera expresidente y pudiera aspirar a la gubernatura tabasqueña (https://tinyl.io/C4Yl).
 
LA RUPTURA
Consumada la elección interna del partido guinda y con el doctor AMÉRICO como candidato de la coalición MORENA-PVEM-PT, el polifacético ROJAS fue desapareciendo gradualmente de las primeras planas.
Sencillamente, se le agotó el parque, ya no tenía mucho que vender ni comunicadores dispuestos a comprarle. Ninguna de las cinco chifladuras que lanzó a los cuatro vientos se concretó jamás. (1) ni la presidencia de MORENA, (2) ni la gubernatura tamaulipeca, (3) ni el cambio de nombre al estado de Tabasco (4) ni modificar la fecha para la elección a gobernador en dicho estado y, bueno, (5) al momento de escribir esta columna, los hermanos CABEZA siguen libres.
El personaje dejó de ser noticia hasta que, en enero de 2024, atrajo de nuevo la mirada de los medios al anunciar su renuncia a MORENA, lanzando ataques frontales contra ANDRÉS MANUEL y la doctora SHEINBAUM.
Al mismo presidente cuya adoración había llevado hasta la ignominia, ahora le llamaba traidor a “los principios y promesas planteados en 2018”, para añadir que “la cuarta transformación está desviando a México hacia un régimen autoritario, antidemocrático y militarista”, pues la “mafia del poder” “come y desayuna en Palacio”. (nota y video: https://tinyl.io/C4Yk).
 
OTROS COLORES
Días después, un fotógrafo furtivo lo retrató sentado en un lugar discreto durante una asamblea de Movimiento Ciudadano (MC), la organización naranja de DANTE DELGADO.
De manera paralela, en medios se especuló que podría volver al partido tricolor, tras una inesperada visita a su tocayo, el dirigente máximo ALEJANDRO, “Alito”, MORENO (8 de febrero, 2024), en las oficinas de Insurgentes Norte. Lo cual el propio “Alito” publicitó en redes con un saludo (“¡Bienvenido!”) que sorprendió a propios y extraños (https://tinyl.io/C4Yx).
Tres semanas después el mismo personaje fue visto y retratado en el comité de campaña de SANTIAGO TABOADA (https://tinyl.io/C4Yy) candidato del PRIAN a la jefatura del gobierno capitalino, quien meses después perdería ante la morenista CLARA BRUGADA.
El perfil de ROJAS pertenece a la picaresca nacional y tendría mucho que contar si se animara a escribir sus vivencias, tras colaborar con auténticos pesos completos de la izquierda como CUAUHTÉMOC CÁRDENAS, PORFIRIO MUÑOZ LEDO, MANUEL CAMACHO SOLÍS, MARCELO EBRARD, MIGUEL ANGEL MANCERA y RICARDO MONREAL, entre otros.
Cuando anduvo por Tamaulipas, al menos un par de veces prometió escribir un libro detallado sobre las tropelías de los hermanos CABEZA, que con tanto afán investigó y denunció. Recordando a los “Tigres del Norte”, del mentado proyecto editorial “nunca más se supo nada.”

viernes, 14 de febrero de 2025

Impunidad y reincidencia

Cd. Victoria, Tam.- Conferencia mañanera, martes 22 de agosto de 2023. El entonces subsecretario de Seguridad LUIS RODRÍGUEZ BUCIO denuncia casos de maleantes capturados y luego dejados en libertad por jueces de vida alegre, en todo el país. Para más detalles, el video está en #YouTube: https://ytube.io/43Fv
A manera de ilustración, el hombre citó cinco ejemplos:
(1) EDUARDO OSORIO ROSADO, juez de Querétaro. El angelito habría dictado desde 2022 un total de 52 resoluciones a favor de presuntos responsables de delitos contra la salud (léase, narcos) y posesión ilegal de armas de fuego.
(2) JESÚS RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, de Nuevo León. Dispuso la liberación de dos sujetos detenidos por portación ilegal de arma de fuego y posesión de anfetaminas, en la región de Linares.
(3) ÓSCAR ANTONIO MADERO, juez de Michoacán. Denunciado penalmente por emitir 15 resoluciones contrarias a la solicitud de la autoridad investigadora.
(4) DANIEL RAMÍREZ PEÑA: juez del Estado de México. Dictó sentencia absolutoria a un exmagistrado que recibió depósitos superiores a los 12 millones de pesos. En su historial hay también siete resoluciones contrarias a la solicitud del AMP.
(5) JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, en ese tiempo juez de Coahuila, quien cuenta con una denuncia penal y dos quejas ante la judicatura por no vincular a proceso los casos de dos detenidos y presuntos responsables del mortal derrumbe en la mina “El Pinabete” de Sabinas, Coahuila, el 3 de agosto de 2022.
Los datos básicos dicen que murieron 10 trabajadores y la Fiscalía General de la República (FGR) giró órdenes de aprehensión contra tres presuntos responsables.
Uno de ellos se dio a la fuga, pero los otros dos fueron liberados por el referido juez HERNÁNDEZ, personaje en cuyo expediente hay 80 resoluciones giradas contra solicitudes del AMP.
En otra mañanera (10 de septiembre de 2024), la entonces titular de Seguridad (hoy de SEGOB) ROSA ICELA RODRÍGUEZ denunció al propio JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ siendo juez también en Coahuila, por liberar en menos de 24 horas a un miembro del cártel “Fuerza Anti-Unión Tepito” (nota y video, en periódico El Siglo de Torreón: https://tinyl.io/C41t).
 
AHORA EN VICTORIA
La más reciente diablura de este ruiseñor de la justicia ocurrió en la capital tamaulipeca, donde dejó en libertad a cuatro individuos detenidos por la Guardia Estatal portando armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, como son dos fusiles AR-15 y una pistola calibre 9 milímetros.
Fueron puestos a disposición del AMP federal, pero el mismo juez citado líneas arriba (inciso 5) JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ, felizmente los dejó libres, como pasó antes con los responsables del derrumbe minero en Sabinas.
En medios impresos se cuestiona al personaje por sus fallos emitidos en casos graves como acopio de armas, delitos contra la salud y delincuencia organizada.
Cabe subrayar que los elementos de la Guardia Estatal y la Guardia Federal, así como los policías ministeriales de ambos niveles, arriesgan siempre sus vidas cuando ejecutan órdenes de captura o arrestan en flagrancia a delincuentes peligrosos.
Por tanto, representa una burla macabra, una auténtica mentada de madre, el que por decisiones sonrientes de jueces comodinos, los acusados regresen a la calle para reanudar sus actividades delictivas.
En este espacio he dado cuenta de esa clase de funcionarios que con asombrosa facilidad obsequian amparos a familias sospechosas de corrupción como los CABEZA de Reynosa o los GARCÍA que gobiernan Nuevo León.
 
JUDICATURAS INÚTILES
Su castigo (cuando lo hay) me recuerda al de los curas pedófilos que en lugar de estar en la cárcel nomás los cambian de parroquia. Igual ocurre con dichos jueces de criterio tan amplio como sus cuentas bancarias.
Las siempre blandas judicaturas tan solo los reubican en otra ciudad (o estado) pero los susodichos siguen en lo mismo. Mientras no haya castigo ejemplar, la impunidad es una invitación franca a la reincidencia.
Por lo general, van a repetir la acción cada día con mayor frecuencia y gravedad. Superior la audacia, su avidez de ganancia y (por ende) su peligrosidad.
Ahí es dónde el ciudadano promedio se pregunta si en verdad subsiste el Estado de Derecho. Hay un dicho chusco que solían repetir los reporteros policiacos allá por los años noventa.
El policía llega a un arreglo con el detenido para no entregarlo al AMP, porque este “es muy bandido” y, además le va a salir más caro. Aunque el AMP dice lo mismo: “mejor arréglate conmigo, porque ese juez es bien cabrón, te va a bajar hasta los calzones.”
Y el juez repetirá argumentos parecidos señalando hacia el magistrado, estatal o de distrito. Y si el delito es federal, el magistrado contará la misma historia apuntando a la Suprema Corte. Entre más arriba, más costoso y complejo.
Desde luego, nada garantiza que los doctores de la ley emanados de la urna en la entrante elección, sean mejores, más preparados y (sobre todo) honestos. Palabra que suena casi de fábula.
Por lo pronto, lo más urgente es que las canijas judicaturas funcionen y no actúen como si fueran obispos ante un padrecito abusador. Que en lugar de castigar con prisión y reparación del daño, se conformen con mudarlos de ciudad (o de iglesia) para que perpetúen sus abusos.
Ejemplo claro del proceso perverso que alimenta a la impunidad. Si el infractor observa que “no pasa nada”, tiene el campo libre para convertirse en delincuente serial.
 

jueves, 13 de febrero de 2025

Fiscalías, al banquillo

Cd. Victoria, Tam.- El “Efecto Morelos” trae nerviosos a los panistas de Tamaulipas, en particular al grupo cabezón, tras consumarse la destitución del fiscal URIEL CARMONA GÁNDARA por decisión mayoritaria del congreso en aquel estado.
Y no es un caso aislado. Similares reemplazos y por distintos motivos, han ocurrido en Veracruz (LUIS ÁNGEL BRAVO en noviembre de 2016 y JORGE WINCKLER en septiembre de 2019); en Jalisco (OCTAVIO SOLÍS, febrero de 2022); Estado de México (ALEJANDRO GÓMEZ, febrero de 2022) y Sonora (INDIRA CONTRERAS, mayo de 2023).
También en Zacatecas (FRANCISCO MURILLO, octubre de 2023); Nuevo León (GUSTAVO ADOLFO GUERRERO, octubre de 2023); Guerrero (SANDRA LUZ VALDOVINOS, marzo de 2024); Sinaloa (SARA BRUNA QUIÑONEZ, agosto de 2024); San Luis Potosí, (JOSÉ LUIS RUIZ, octubre de 2024); Puebla (GILBERTO HIGUERA, diciembre de 2024).
A los cuales habría que añadir entidades que tienen récord de fiscales dados de baja antes de cumplir su mandato, como Oaxaca, con JOAQUÍN CARRILLO, quien dimitió en abril de 2017; RUBEN VASCONCELOS, en marzo de 2021 y ARTURO PEIMBERT, en diciembre de 2022.
Similar es el caso de Quintana Roo, por cuya fiscalía han pasado sin echar raíces tres caballeros, como son ARTURO ÁLVAREZ despedido en diciembre de 2016; MIGUEL ÁNGEL PECH, al que le cantaron las golondrinas en septiembre de 2018 y ÓSCAR MONTES DE OCA, separado en junio de 2023;
La lista pudiera estar incompleta pero representa, en su conjunto, una prueba clara de que los fiscales de las entidades federativas están muy lejos de ser inamovibles (o “intocables”) como algunos suponen.
Sobre todo, luego de lo ocurrido en el más reciente caso de Morelos, donde la mayoría morenista desaforó a URIEL CARMONA. En cualquier momento la legislatura guinda de Tamaulipas podría aplicar la misma correctiva a IRVING BARRIOS.
Honor a quien honor merece, acaso su fidelidad al exgobernador CABEZA DE VACA pueda verse como una virtud personal (lealtad a toda prueba) aunque, para fines de gobernanza, su terca permanencia ya resulta disfuncional en la lucha contra la impunidad impulsada por el doctor AMÉRICO VILLARREAL.
 
DON CHIMOLTRUFIO
Todo un caso el del tío DONALD. Lo quiero imaginar de niño. Quizás los parientes más cercanos o sus compañeros de pupitre pudieran aportar datos que permitan entender al DONALD adulto.
Entre la amenaza feroz de gravar parejo a todos los países que comercian con el imperio, pasó en pocos días a la tregua de un mes con México y Canadá. Aunque luego emprendió un nuevo salto con voltereta incluida para reponer el tema de los gravámenes al acero y el aluminio.
Pecaría de misógino si digo que tales arrebatos se asemejan a los de una dama afectada por su ciclo menstrual y por eso no lo voy a hacer, para no arriesgarme al reclamo
Aunque igual le encuentro parecido con un personaje cómico de la televisión (insisto, personaje, no persona) conocido como “La Chimoltrufia”, cuya frase de batalla aún se recuerda: “ustedes ya saben que yo como digo una cosa, digo otra.”
Similitud que a lo largo de los años hemos aplicado a políticos mexicanos de todos los partidos (tamaulipecos, incluidos) pero nadie la merece mejor que el señor TRUMP.
El hijo de FRED TRUMP y ANNE MACLEOD creció imbuido (que no educado) en la presunta filosofía del éxito ilimitado dentro de la industria inmobiliaria. Y lo hizo como especulador urbano, donde desarrolló esa personalidad de vendedor, en la cual no importa que tan ciertos sean tus argumentos para amarrar una operación, lo prioritario es que le saques el mayor jugo posible, aunque sea con engaños, simulación y evasión al fisco.
 
TODO A CAPRICHO
Por eso es tan difícil negociar con él, porque carece mínimamente de palabra. No sabe de compromisos o, mejor dicho, el único compromiso que respeta es el de su conveniencia personal.
Y ello lo sabe bien una estadista brillante, acaso la mejor jefa de gobierno (“canciller”, le dicen allá) que ha conocido Alemania en el último medio siglo, la señora ANGELA MERKEL. Ni ella pudo con las rabietas de TRUMP.
Esto explica el cambio que hoy vemos en el ánimo mexicano, luego del anterior entusiasmo que desató la pausa de un mes a los aranceles anunciados por DONALD y festejada por la doctora SHEINBAUM.
De un día para otro, el mandamás de la Casa Blanca sacó de su chistera un nuevo pretexto para hostigar, amagar, exigir nuevas concesiones, encarecer su aprobación. Costumbres de chamaco malcriado, aunque igual guardan un tenebroso parecido con el cobro de piso o el secuestro.
Abusar por sistema, pedir siempre más, no dejar tranquilos a sus interlocutores, mantener la negociación sobre la cuerda floja y en el temor permanente de que inesperadas machincuepas echen a perder lo acordado.
No cree en los compromisos firmados. Los asume como protocolos huecos que abren paso a negociaciones cuya duración depende, estrictamente, de su conveniencia. Están supeditados a su capricho y sujetos siempre a cambios de última hora.
Lo que no han visto todavía los adoradores de TRUMP es que sus constantes pataletas en la oficina oval representan un factor de incertidumbre en la esfera de los negocios adentro de su país. En efecto, tienen repercusiones nefastas en todo el planeta, pero sacuden también a su economía doméstica.

miércoles, 12 de febrero de 2025

La separación de los amantes

Cd. Victoria, Tam.- La desintegración familiar, la disolución del vínculo conyugal (prole incluida) es tema importante para las instituciones asistenciales del país y además está contemplada en la cultura jurídica de la mediación.
Por el bien de la pareja y para protección de los hijos, una variedad amplia de profesionales en materias como psicología, derecho y trabajo social suelen insistir en que el fin de una relación termine de la mejor manera posible (o la menos peor).
Se aconsejan acuerdos, se presentan alternativas, promueven la interlocución respetuosa y también compromisos para que nadie salga lastimado. Entre ellos, que la expareja preserve una relación funcional, digamos que cuidadosa, dentro de lo que cabe, sobre todo si hay hijos de por medio.
En esta tarea, existe una tradición importante entre las instituciones asistenciales del país. No debemos olvidar que la palabra DIF (nacional, estatal, municipal) se compone de tres siglas que entrañan tres valores: Desarrollo Integral de la Familia.
Sus nobles propósitos suelen ser prioridad en los gobiernos de prácticamente todos los partidos. Y sus esfuerzos se vinculan a la salud emocional no solo de la expareja y los hijos. También del clan familiar y, en términos más amplios, del tejido social.
 
TORNEO DE INSULTOS
De aquí la sorpresa ahora que el Parque Zoológico y Acuario de Nuevo Laredo ha convocado para este 14 de febrero a un certamen no solo singular, sino ofensivo. Los cartelones invitan a la población para que ponga el nombre de su expareja a una cucaracha.
En los anuncios a todo color (incluyendo el guinda de Morena) con el logo del ayuntamiento laredano y su eslogan de batalla (“Juntos lo hacemos posible”) aparecen frases como “nombra una cucaracha”, “ponle el nombre de tu ex” y “cierra ciclos con el cucaracho”.
Se refieren, por supuesto a una anterior pareja, excónyuge, examante, exnovio, excompañera sentimental. Los señalan como el “target” de sus insultos.
La cita es a las 16 horas del día 14 en el zoológico que dirige el MVZ DANIEL DEL FIERRO CÁRDENAS, quien tras su nombramiento, en abril del 2023, fue presentado en sociedad como alguien “con ocho años de experiencia en el ámbito de la salud animal”, incluyendo tareas en centros de preservación, así como clínicas para pequeñas y grandes especies.
El día de su arribo apareció en las fotografías junto a la alcaldesa CARMEN LILIA CANTUROSAS, cuya hermana CLAUDETTE es además directora del DIF municipal.
 
CAMPAÑA OFICIAL
Sinceramente, extraña la ausencia de sensibilidad en ambas mujeres y en el rústico cuidador de leones. Llamar “cucaracha” a una persona con la cual antes hubo una relación amorosa podría ser comprensible en la comicidad televisiva, entre blogueros o el teatro de revista.
Acaso en personajes como DOÑA LENCHA, la INDIA YURIDIA, PAQUITA LA DEL BARRIO, TEO GONZÁLEZ o JOJOJORGE FALCÓN. ¿Pero en una institución gubernamental?, ¿en una dependencia oficial que (para colmo) tiene entre sus fines principales proteger a la familia?
¿En qué estaría pensando el señor DEL FIERRO, sus asesores, achichincles o (incluso) superiores jerárquicos?, ¿de tanto convivir con changos se le achicó el cerebro?, ¿el lóbulo frontal, tal vez?...
La decisión, por jocosa que pretenda ser, hace quedar mal a CARMEN LILIA (y de refilón, a CLAUDETTE), hoy que la psicología moderna ha dedicado extensos y variados estudios dirigidos a la tarea de eficientar la separación de las parejas para prevenir el fantasma de la violencia intrafamiliar. Conjurar el odio.
 
CIVILIDAD, NINGUNA
El asunto me remite al libro de IGOR CARUSO “La separación de los amantes” (“Der Abschied von den Liebenden”, 1972, Viena) dedicado: “a todos aquellos que han sido separados, a los que aman, a los que odian, a los indiferentes, a los perplejos y a los confiados.”
El autor (psicoanalista ruso, de padre italiano) en forma minuciosa describe los distintos tipos de separación. Igual si se trata de personas que aún se aman pero están viviendo en conflicto, que aquella separación definitiva, el acuerdo bilateral y por consenso, donde ambos deben luchar para encontrar de nuevo su libertad, no solo jurídica sino (sobre todo) interior, emocional.
Variantes, todas, muy delicadas y que merecerían el mayor de los respetos para que los involucrados lleven el proceso a buen término. O por lo menos con la debida calma, que evite confrontaciones innecesarias.
Fomentar el odio, la burla, el desprecio o la descalificación entre quienes dejaron de ser pareja, es lo último que esperaríamos de una institución oficial. Menos mediante el fomento de dicho apodo que alude a un insecto francamente repugnante.
 
NI COMO BROMA
Acaso en palacio municipal les parezca gracioso. Olvidan que (a menudo) entre los excónyuges hay niños cuya sola presencia nos obliga a fomentar relaciones de colaboración y respeto entre quienes han decidido apartarse.
El grotesco asunto de la “cucaracha”, lejos de ayudar, ahonda las diferencias y arroja un escupitajo de humor agrio sobre una problemática tan delicada como respetable, en particular para los menores.
Y peor todavía cuando se elige una fecha tradicionalmente consagrada a los valores positivos, el amor y la amistad. El también llamado “Día de San Valentín”.
Este 14 de febrero, cuando parejas, grupos de amigos y familiares rindan honor a la sana convivencia, una autoridad de la frontera tamaulipeca decidió promover (y hasta premiar) la apología del insulto. Y todavía se ríen, mire usted.

martes, 11 de febrero de 2025

La telaraña fantasma

Cd. Victoria, Tam.- La respuesta de CLAUDIA SHEIMBAUM a las amenazas militares de la Casa Blanca se parece mucho a las reflexiones de MIGUEL DE LA MADRID comentadas en esta columna el lunes 3 de febrero (Interiores, “De la Madrid, su franqueza”, https://tinyl.io/C1CD).
Al norte del río Bravo se encuentra la mayor parte del aparato humano, material y logístico que distribuye las cargas de estupefacientes por toda la geografía americana, paso por paso, hasta llegar al vendedor de calle. Algo parecido dijo SHEINBAUM en su mañanera del viernes pasado:
-“Que empiecen por su país”, subrayó, para añadir: “ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos, ¿cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga?, ¿qué pasa después de la frontera?”.
Para seguirse de frente con la idea:
-“¿Quién opera la distribución de la droga?, ¿quién la vende en las ciudades de Estados Unidos que ha provocado tanta tragedia?, ¿a dónde va ese dinero?, ¿cuál es la distribución final en las calles de las ciudades?”.
Para rematar, preguntando si (acaso)…
–“¿No hay cárteles allá, o delincuencia organizada?...”
Duro y a la cabeza el desplante, franco y además certero. Muy directo para un mandatario gringo que presume de lo mismo y se ufana de practicar una narrativa claridosa y sin pelos en la lengua.
 
DOBLE MORAL
El mastodonte rubio tiene mucho que decir en temas como: ¿por qué es tan buen negocio la introducción de narcóticos a su país?, ¿qué mecanismos de mercadeo se encargan de llevarlo, etapa por etapa, hasta quienes fuman, inhalan o se inyectan?
¿Quiénes son y han sido por años, los equivalentes al CHAPO, el MAYO, el MENCHO y similares, en Arizona, California, Nuevo México o Texas?, ¿y quienes sus semejantes en Nueva York, Chicago, Miami o San Diego?...
La DEA es muy dada a dibujar vistosos mapas mexicanos donde destacan con distintos colores las zonas controladas por los diferentes cárteles, mediante infografías donde aparecen hasta sus líderes, con nombres y apellidos.
¿Conocemos de un esfuerzo así al norte del río Bravo?... Si acaso sabemos que los vendedores callejeros suelen ser hispanos, asiáticos o afroamericanos. Pero la impresión es que sus jefes (altos ejecutivos) tienen apellido anglosajón, son rubios y se desplazan como tranquilos hombres de empresa.
A menudo combinan los negocios ilegales con la imagen de banqueros, comerciantes, industriales y hasta políticos. Acaso sigan operando (why not?) como discretos importadores de aceite de oliva, como la legendaria “Genco Pura Olive Oil Company”.
La respuesta mexicana es exacta, ¿quieren combatir al narco?, “empiecen por su país”, les dijo la doctora, aplicando la vieja consigna: “el buen juez por su casa empieza.”
 
SUBCULTURA ADICTIVA
Toda la narrativa hollywoodense está infestada de protagonistas consumiendo alcohol y droga con una naturalidad asombrosa. Lo han normalizado desde AL PACINO y RAY LIOTTA, hasta LEONARDO DICAPRIO, JEFF BRIDGES, DENZEL WASHINGTON o ASHTON KUTCHER, por mencionar algunos casos.
¿El buen juez por su casa empieza?, bueno, en aras de la coherencia, la justicia empieza desde el ámbito personal, antes de emprender guerras santas más allá de sus fronteras.
Para que un mandatario o gobierno pretendan juzgar o corregir a otros, primero deben aplicarse a sí mismos los principios que dicen defender y por los cuales (MATEO 7:3-5) “ven la paja en el ojo ajeno y nunca la viga en el propio”.
Trasladado esto a la vida política, el dicho subraya la necesidad de empezar por la autoevaluación, antes de apuntar con dedo flamígero y emitir condena sobre los demás. Y señala también la hipocresía de quienes imponen reglas o juicios sin aplicarlos primero a sí mismos.
Precisamente por ello, los millares de efectivos civiles y militares que hoy moviliza la Casa Blanca para el presunto (y muy dudoso) combate al fentanilo, la deportación de migrantes y el blindaje de sus fronteras, obtendrían mejores resultados si los focalizan en las correas de transmisión que hacen llegar los narcóticos al eslabón final de dicha cadena, el del consumidor.
 
JEFES INVISIBLES
Y de ahí para arriba, sobre las líneas de mando. Insisto, podrán ser de piel amarilla, morena o más oscura los encargados del trabajo duro. Quienes transportan, almacenan y distribuyen el producto dentro de la Unión Americana.
Pero los capos blancos que cuentan los billetes en la bóveda de los bancos son o pueden ser tan rubicundos como GREG ABBOTT, JAMES VANCE o DONALD TRUMP.
En el lenguaje de la MATRIX serían los equivalentes a “The Suits”. La escala más alta en la jerarquía de las máquinas, que en todo están, ordenan y disponen, pero jamás dan la cara. La telaraña fantasma.
Culpan a México pero los muertos por sobredosis de fentanilo están de aquel lado, bajo condiciones de intoxicación, decadencia física, debacle moral y, finalmente, la muerte. Similares a quienes consumen heroína o anfetaminas que (por cierto) fluyen con la misma impunidad del lado americano.
En la cuarta entrega de la MATRIX, los personajes centrales, NEO y TRINITY, son perseguidos por enjambres de bots, seres sin voluntad ni conciencia, hordas que se desplazan por las calles como zombis. Cualquier parecido con la turba ciega que asaltó el capitolio el 6 de enero de 2021 es algo más que mera coincidencia.
Por todo ello, transparentar al servicio de quienes se mueve toda esta maquinaria nos daría respuestas más razonables, donde los mexicanos serían (muy apenas) simples proveedores del producto primario. La plusvalía se genera donde se empaca y vende.

lunes, 10 de febrero de 2025

Exfiscal y exgobernador

Cd. Victoria, Tam.- Las fiscalías estatales y federal son tema por su artificiosa autonomía. Ese laberinto burocrático que es necesario recorrer cuando el titular incumple y obstaculiza las acciones de la justicia, haciendo necesario su reemplazo.
No son enchiladas, diría el refrán mexicano. Remover a los antiguos “procuradores” (hoy fiscales) no es nadamás un asunto de “enchílame otra”. Lo vemos en el estado de Morelos.
Para la opinión pública, data del viernes 4 de agosto de 2023 el arresto del fiscal URIEL CARMONA GÁNDARA, enfrentado, en principio, con el hoy exgobernador CUAUHTÉMOC BLANCO.
Pero también mal visto por una personalidad más importante y poderosa, que entonces fungía como jefa del gobierno capitalino. La doctora SHEINBAUM.
Cuatro veces me he ocupado del tema. Dos en 2023 (agosto y diciembre) más otras dos en 2024 (marzo y abril). El seguimiento ayuda a trascender la visión anecdótica, buscando atisbar la película completa.
 
CARGO MENOR
Lo abordé por primera vez el lunes 7 de agosto (2023). Un aparatoso operativo estatal y federal se presentó en el domicilio de URIEL. Tocaron el timbre en un lujoso barrio de Cuernavaca, donde el hombre ya los esperaba bañado, peinado y con traje, serenamente flanqueado por sus guaruras.
Caso endeble. Presunta obstrucción de la justicia durante la investigación de un feminicidio. Ojo, no lo acusaban de homicidio, ni siquiera de complicidad o encubrimiento. Solo de hacerse pendejo, retardar procedimientos, incurrir en rezago culposo, lentitud, demora, aplazamiento. En cómputo se dice ralentizar.
Como es costumbre en todo el país: minimizó el caso, desvió la investigación y responsabilizó a la víctima por supuesta ingestión de bebidas alcohólicas (EXCELSIOR: https://tinyl.io/C2Nw).
Lo comenté en este espacio el mismo agosto de 2023. Gobernaba CUAUHTÉMOC BLANCO, alguna vez artillero del club América. De aquí el título de la columna ese día, inspirado en los dichos del legendario “Perro” BERMUDEZ (Interiores, “Zambombazo en Morelos”, https://tinyl.io/C2NZ).
 
PROCEDIMIENTO FALLIDO
Operativo de captura totalmente inútil, dado que los fiscales (estatales y federal) gozan de fuero y solo un congreso puede deponerlos. Cualquier estudiante en primer semestre de derecho lo sabe.
Es por ello que el 22 de septiembre del mismo 2023, a los 49 días de su teatral aprehensión en Cuernavaca, URIEL CARMONA fue liberado del reclusorio federal llamado “del Altiplano” y también “La Palma”, aunque es más conocido como Almoloya.
Lo comenté también aquí semanas después, con el mismo espíritu futbolero (Interiores, “Del zambombazo al tirititito” (https://tinyl.io/C2Qc).
Y fue, en efecto, “tirititito”, porque (aun suponiendo que fuera culpable) el procedimiento de captura carecía de base legal. Lo cual permitió a URIEL burlarse de sus captores y carcajearse de sus perseguidores, regresando a su oficina para asumir de nuevo como fiscal.
 
LA LÍNEA DE CLAUDIA
Pero la narrativa viene en capítulos. Al año siguiente, en marzo de 2024, la entonces precandidata CLAUDIA SHEINBAUM visitó el estado de Morelos en gira proselitista.
Y desde esa conflictiva región propuso una relectura al lema “abrazos, no balazos”, sustentado por LÓPEZ OBRADOR, cuando la doctora dijo:
-“ Pues claro que no se trata de abrazos a los delincuentes”, “nosotros tenemos que abrazar a las y los jóvenes de México para que no se vayan a la delincuencia, con educación, cultura, deportes.” (Interiores, “Sheinbaum, otros abrazos”, https://tinyl.io/C2Um).
Se trataba, comenté, de una “urgente actualización de la consigna obradorista” y un “nuevo paradigma en materia de seguridad para los años venideros. Mismas palabras, otro significado.”
La doctora estaría recomponiendo los contenidos para sugerir algo distinto, sin cambiar la expresión. Los abrazos serían ahora para las víctimas de la violencia. Para el hampa dos palabras, que se repiten hoy como un mantram: “cero impunidad”.
Ya se presagiaba entonces (primavera del 2024) el regreso de la mano firme ante la delincuencia que hoy aplica GARCÍA HARFUCH. En la misma gira por Morelos, la precandidata haría una referencia al fiscal URIEL CARMONA, a quien fustigó por considerar que su mala actuación empeoraba la inseguridad en dicho estado.
 
LO QUE SIGUE…
Pero tuvo que pasar otro año para que el “intocable” URIEL fuera, por fin, defenestrado. La semana pasada el Congreso de Morelos determinó que el fiscal habría dejado de cumplir con los requisitos de ley para estar en el cargo y lo despidió, con 16 votos a favor y 4 en contra.
Sin olvidar que la actual gobernadora morenista MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA sostiene la misma distancia crítica hacia CARMONA GÁNDARA que hacia el gobernador anterior, CUAUHTÉMOC BLANCO.
Quien, siendo amigo de AMLO, llegó al puesto por el (hoy extinto) Partido Encuentro Social (PES), que luego cambiaría de nombre por “Encuentro Solidario”. Con la primera denominación naufragó en 2018; con la segunda el PES se hundió en 2021.
Y bueno, el desafuero le retira el blindaje legal a URIEL. Y empieza la parte difícil porque ahora sí puede ser arrestado por el feminicidio cuya denuncia desatendió. Amén de sus presuntos nexos con el narco.
Mismos que se atribuyen también a CUAUHTÉMOC, a quien una denuncia más reciente añade el de violación. La diferencia es que BLANCO tiene curul federal y, con ello, fuero. Lo cual exigiría un proceso legislativo para despedirlo.
Aunque con esa mayoría aplastante que se carga MORENA, solo hace falta voluntad política y la discreta sugerencia de mero arriba. Con eso tienen.

 

viernes, 7 de febrero de 2025

Impensable, otra Normandía

Cd. Victoria, Tam.- Aunque su presencia sea noticia y tema de escándalo, ni todos los portaviones de la serie NIMITZ, ni la fuerza aérea norteamericana completa podrían acabar con los cárteles de la droga mexicanos si eligen la acción directa, por las mismas razones que perdieron la guerra ante el Vietcong, la insurgencia armada de HO CHI MINH.
Se trata de un enemigo mezclado entre la gente, que rara vez da la cara, jamás se despliega de manera amplia en un campo de batalla específico y, más bien, se comporta como aquellos mosquitos cubanos señalados por FIDEL CASTRO: “pica y huye.”
Desde luego, en Sinaloa (como en cualquier estado) estamos hablando de criminales y no de revolucionarios. Pero aún teniendo propósitos distintos, su punto en común es la movilidad permanente. Esa ubicuidad que los convertiría en fantasmas si un ejército invasor viniera a buscarlos.
Máxime cuando sabemos que el gobierno mexicano no necesita esa clase de ayuda. Tenemos capacidad de fuego suficiente para pacificar el país. El problema es de voluntad política. Es un asunto de decisión en los mandos superiores, civiles y castrenses, que heredamos de gobiernos previos. De inacción culposa.
La permisividad es buen negocio. Dejar hacer, dejar pasar, voltear para otro lado, hacer como que no ven, normalizar la violencia, para reforzar la idea de que carece de solución.
Tenemos, además, organismos de inteligencia (policial, militar, política) que, por igual, se hacen de la vista gorda. Cerrar los ojos deja buenos dividendos.
 
TAMBIÉN POR AIRE
La ficha biográfica de CHESTER WILLIAM NIMITZ nos habla de un almirante que llegó a ser jefe de la armada norteamericana, experto en combate submarino y comandante de los ejércitos aliados durante la segunda guerra mundial. Una generación de portaviones con propulsión nuclear llevan su nombre.
Uno de ellos es noticia en medios mexicanos por su reciente incursión en el litoral del Pacífico, cerca de Ensenada, Baja California. Al respecto, el gobierno aclara que se ubica en aguas internacionales.
Se sabe que el USS NIMITZ viene escoltado por dos barcos auxiliares de guerra. El USNS HENRY J.RAISER y el US GOV VESSEL que son como almacenes flotantes que abastecen de combustible, lubricantes y hasta agua potable a la nave principal y sus aviones.
A la noticia difundida entre martes y miércoles, se añade una anterior. El reporte del lunes que dio a conocer la SEDENA tras detectar la presencia de un avión espía norteamericano BOEING RC-135V RIVET JOINT que, al menos en dos ocasiones, recorrió las costas de Sinaloa, Sonora y Baja California.
Para evitar cualquier interpretación dolosa y deslindarse de toda culpa, el mismo boletín aclara que dicho tour se verificó "fuera del espacio aéreo mexicano". Ande usted.
El citado RIVET JOINT es un avión militar de reconocimiento altamente especializado en misiones de inteligencia electrónica y análisis de información electromagnética.
Su función principal es recopilar, analizar y geolocalizar señales de comunicaciones y radares, para proveer de información crítica necesaria en la prevención de amenazas y (ojo) la selección de objetivos.
 
PRECISAR TÉRMINOS
Acaso esto último fuera mucho más útil que un desembarco estilo Normandía, como lo quisieran los devotos de TRUMP, que ya ven ondeando la bandera de las barras y las estrellas en Culiacán, Tijuana o Reynosa.
Una invasión a México de nada serviría, salvo estimular el viejo sueño del CHE GUEVARA, en aquel célebre Mensaje a la Tricontinental de La Habana (abril de 1967) cuando vislumbró la posibilidad de “dos, tres, muchos Vietnams.”
En todo caso, la utilidad real que ofrecen los actuales desplazamientos aéreos y marítimos sería, en principio (1) propagandística, dirigida al consumo del votante republicano, para reforzar la creencia de que la Casa Blanca tiene ahora (por fin) un mandatario de muchos cojones.
Aunque también (2) como un mensaje más a México. Una avanzada de lo que podría ocurrir si al terminar el “mes de gracia” no se observan avances significativos en el combate a los cárteles y el tráfico de fentanilo.
Y, acaso lo más importante (3) reforzar la información que ya se tiene sobre el narco, en el entendido de que solo con inteligencia y tiros de precisión podrán asesorar al gobierno mexicano en esta lucha. Siempre y cuando la más alta autoridad del país así lo permita.
 
MENOS DÍAS
En su conferencia matutina de este jueves, la doctora SHEINBAUM abordó el tema de la relación binacional y, a pregunta expresa, negó que su gobierno esté solicitando una mayor participación de la DEA en territorio nacional.
Tampoco fue tema en la reciente charla telefónica entre ambos mandatarios. Ni ella quería ni TRUMP lo pidió. Hablaron, dijo, de “coordinación, colaboración” y “el resultado fue muy bueno".
Se refirió también a la charla entre el canciller RAMÓN DE LA FUENTE y el Secretario de Estado MARCO RUBIO el pasado martes, cuyos propósitos explícitos fueron reforzar la seguridad fronteriza, combatir a las bandas criminales, contener la migración ilegal y frenar el flujo de fentanilo, así como sus precursores químicos que vienen de China.
Mientras tanto el muro de TRUMP se sigue extendiendo, el periodo de pausa continúa en cuenta regresiva y la opinión pública de ambos países se mantiene a la expectativa de logros mayores; golpes contundentes y de verdadero impacto. Esto apenas empieza.

miércoles, 5 de febrero de 2025

La calma, de Xóchitl a Trump

Cd. Victoria, Tam.- Si esa frontera usualmente porosa entre México y Estados Unidos antes fue marcada con lápiz y una tenue línea punteada, ahora lo está con plumón negro, ancho, indeleble y batallones acantonados en ambos lados.
Aunque eso no basta. Lo que sigue es blindar la frontera sur de México, tema ya ensayado en la administración anterior cuando el entonces canciller MARCELO EBRARD asumió de manera extraoficial la facultad de ubicar a la naciente Guardia Nacional en los límites con Guatemala, adoptando atribuciones de Seguridad y Defensa.
Iba y venía MARCELO de Estados Unidos tratando de calmar a un TRUMP escandalizado por las caravanas masivas de centroamericanos que respondían al llamado de AMLO, cuando les ofreció empleo temporal, asistencia médica y becas del bienestar.
Al final se logró el acuerdo trinacional deseado, con otro nombre. Se recordará que en 1993 fue firmado como TLC o TLCAN (NAFTA, en inglés) por los presidentes SALINAS, BUSH y MULRONEY.
Una posterior versión llamada T-MEC (USMCA, en inglés) se acordaría en noviembre de 2018, por PEÑA NIETO, TRUMP y TRUDEAU. La cual, con algunas adiciones, sería ratificada en diciembre de 2019, ya con AMLO en Presidencia, amén de TRUMP y TRUDEAU.
Aunque la cronología de acuerdos y ratificaciones parece romperse con el regreso de TRUMP, quien no siente respeto alguno por calendarios o compromisos firmados, pues de manera unilateral llegó tumbando puertas en enero pasado. Exigencias nuevas y amenazas arancelarias que violentan el derecho internacional.
 
DIÁLOGO FLUCTUANTE
Un primer momento difícil se vivió en estas primeras semanas de su mandato, cuando desató una razzia brutal contra residentes indocumentados. Y de paso fijó como plazo el sábado primero de febrero, para que México y Canadá pusieran freno a la migración ilegal y al tráfico de fentanilo.
Ello, bajo la amenaza de imponer un impuesto del 25% a las importaciones provenientes de ambos países, en caso de no acatar sus pretensiones.
En tal espera vimos a un TRUDEAU nervioso (incluso, frágil), mientras la doctora SHEINBAUM permanecía inamovible. Actitud semejante a la frialdad que observó frente a las bravatas de XÓCHITL GÁLVEZ en los debates del año pasado. Sonrisa jovial, mirada de hielo.
Los negociadores mexicanos conocen a TRUMP desde los tiempos de PEÑA. Es feroz en sus chantajes pero infiel a sus amenazas. De un día para otro puede calificar de “wonderful friend” a quien poco antes había humillado de manera grosera.
Para quienes acatan sus disposiciones tiene entonces palabras como "great", "tremendous", "fantastic", "wonderful", "best", "big", además de “terrific”, término que emplea con un significado positivo. Algo así como “admirable” pero en grado superior. Extravagancias de animador televisivo.
 
CUENTA REGRESIVA
Y mire usted, la bipolaridad de DONALD repite ahora con CLAUDIA lo que antes vimos con KIM JONG-UN. Pasa del insulto al halago con una velocidad escalofriante. El gigante rubio respeta más a quien se le resiste de manera reservada y sin caer en su juego.
Por ello le fue tan mal al prócer colombiano GUSTAVO PETRO. Porque en vez de simplemente sobrellevar las baladronadas del gringo, eligió la ruta de la confrontación y el mismo estilo lapidario.
A la vuelta de unos días, SHEINBAUM y TRUDEAU cosecharon mejores logros que PETRO y sus similares sudamericanos, como el ecuatoriano DANIEL NOBOA. Otro deslenguado.
Por lo pronto hay acuerdos. Son 10 mil los elementos del ejército que llegan a patrullar la frontera. Al menos en Tamaulipas tenemos la esperanza que la mayor presencia verde olivo enfríe algunos infiernillos recientes como (por ejemplo) en Nuevo Laredo.
Sin olvidar que la “pausa” arancelaria festinada por canadienses y mexicanos tiene fecha de caducidad. Ello, aunque algunos colegas y medios hayan echado las campanas al vuelo para magnificar lo que consideran un triunfo glorioso del gobierno guinda.
Por supuesto que es meritorio, aunque se trata de un respiro temporal y (ojo) en cuenta regresiva. Muy apenas una tregua cuyas exigencias no se alivian con 10 mil soldados.
 
LO QUE FALTA
Y no es solamente la marea de migrantes lo que preocupa al nuevo gabinete republicano. Más delicada y compleja es su exigencia de frenar de manera significativa el tráfico de fentanilo.
Narcótico de moda, que en México oficialmente no existía hasta el último día de AMLO y hoy es motivo de orgullo en el gobierno de CLAUDIA cuando su secretario GARCÍA HARFUCH presume decomisos por toneladas de la diabólica sustancia.
Ligado al fentanilo está el tema de los cárteles que se enriquecen con su explotación y también las instancias de gobierno que los protegen. La narcopolítica, tema espinoso.
Lo cual marca derroteros al gobierno de SHEINBAUN en este “mes de gracia” concedido desde Washington. La obligación de hablar con el lenguaje de los resultados.
Y estos incluyen, en efecto, (1) constituir un dique a la emigración ilegal, pero también (2) decomisos reiterados y sustantivos de estupefacientes y (3) que rueden cabezas no solo del crimen organizado, sino también de las figuras políticas señaladas por su complicidad.
Lo dije en mi anterior columna: “asestar los quinazos que sean necesarios” entre la clase política y el bajo mundo (https://tinyl.io/C1CD). Tarea nada fácil en ambos casos. Pero el tiempo corre y la “pausa” americana expira en un mes y, por supuesto, exige resultados sobresalientes.


lunes, 3 de febrero de 2025

De la Madrid, su franqueza

Cd. Victoria, Tam.- Tibio, por lo general, medroso, cuidadoso de las formas, el expresidente MIGUEL DE LA MADRID (1982-1988) sufrió todo su sexenio bajo el acecho tenaz de un gobierno agresivo como fue el de RONALD REAGAN (1981-1989).
El vaquero de Illinois llegó un año antes y se fue un año después que el abogado de Colima. Para colmo, nos envió de embajador a un actor de medio pelo, JOHN GAVIN, quien aterrizó en México con aires de perdonavidas y un notorio desprecio al pueblo anfitrión.
En efecto, don MIGUEL era de temperamento débil, pero tenía dos alfiles con mucho carácter en Gobernación y Cancillería, MANUEL BARTLETT y BERNARDO SEPÚLVEDA.
Les tocó enfrentar el caso CAMARENA, aquel agente de la DEA encontrado muerto en Michoacán. Pretexto para que REAGAN y GAVIN lanzaran toneladas de inmundicia contra México.
Años después se sabría que CAMARENA fue torturado y asesinado por la CIA cuando descubrió los tratos entre el gobierno norteamericano y los cárteles colombianos para financiar a los rebeldes iraníes y la contra nicaragüense.
Fue el caso “Irán-Contras”, donde participó activamente FELIX RODRÍGUEZ, un oficial de inteligencia de origen cubano que tiempo atrás había organizado el operativo para capturar al CHE GUEVARA.
Aunque eso se supo después. En calidad de mientras, GAVIN y los medios yanquis bañaron de estiércol al pueblo y al gobierno de México.
 
ALLENDE EL BRAVO
En aquellos ochenta, RONALD fue tan intervencionista como ahora lo es DONALD. Mismo partido, similares pulsiones y hasta lemas de campaña. El de REAGAN en 1980 era: "Let's Make America Great Again". El de TRUMP en 2016 y 2024: “Make America Great Again”.
Una lectura entre líneas nos indica que tal anhelo de “ser grande otra vez” es un reconocimiento tácito de su debilidad. Al menos, en los mandatos previos a REAGAN (CARTER) y TRUMP (BIDEN).
Por eso DE LA MADRID dijo aquella verdad irrefutable sobre el narcotráfico. Palabras más, palabras menos, los estupefacientes viajan en grandes cantidades y al cruzar la frontera requieren de una larga cadena de mercadeo, mayoreo, medio mayoreo y minoristas hasta llegar al punto de venta callejero.
Suponen una organización amplia y compleja, empezando por transportistas y almacenistas, una extensa red de distribuidores locales, que termina en el vendedor y el consumidor final. Imposible sin la protección oficial a todos los niveles, cherifes y alguaciles, oficiales de la migra, patrulleros, agentes estatales y federales hasta llegar a la Casa Blanca.
 
¿ALLÁ NADIE?
Nada de eso se ventila en la opinión norteamericana a la hora de publicar notas escandalosas sobre el fentanilo, la heroína, la coca y la marihuana. Por consigna oficial, su argumento tramposo recarga toda la culpa sobre la primera etapa del proceso, la menor en tamaño, la del lado mexicano.
Pasando el río Bravo todo es silencio. Si hablan de cárteles son mexicanos (y latinoamericanos). SI hablan de capos, son bestias peludas al sur de sus fronteras.
Aunque la mayor parte de dicha estructura territorial y humana está del lado gringo. Los jefes mayores viven en Nueva York, Houston, San Diego, Las Vegas, Chicago, Miami, Filadelfia, conectados al mundo de la economía legal, la banca y la industria. La droga es una de sus fuentes de financiamiento; lo cual incluye al temido y publicitado fentanilo.
Suelen insistir en unos videos de Pensilvania (en calidad de propaganda) donde adictos callejeros se arrastran por las banquetas con la mirada perdida o permanecen en estado vegetativo recargados en un poste o un muro.
Idéntico panorama, misma ciudad, mismas calles, pueden ser vistos en videos de años anteriores, solo que el narcótico utilizado no era fentanilo sino heroína. Las mismas manadas de zombis, lo que cambia es el producto.
Otro presidente mexicano, FELIPE CALDERÓN, llegó a decir que la culpa principal recae en el país consumidor. Y esto nos permite hacer referencia a quienes se embrutecen con polvos y yerbas, pero también a quienes importan, almacenan, distribuyen y venden. Algo muy parecido a lo que criticó DE LA MADRID.
 
¿OFERTA O DEMANDA?
Una campaña sincera y más realista (difícil en DONALD) tendría que empezar en territorio gringo, antes que pensar en los cárteles mexicanos, como antes lo falseaban aquellos presidentes republicanos de los años ochenta satanizando a los cárteles de Medellín y Cali.
Atender una cuestión clave: ¿por qué es tan buen negocio?, es decir, ¿quiénes articulan comercio y consumo al interior de la Unión Americana?
Si TRUMP y su equipo no empiezan por exponer ante la opinión pública estas preguntas, estamos ante una gigantesca hipocresía, con un fuerte olor a complicidad, encubrimiento.
El fentanilo de pronto llena espacios mediáticos, como una epidemia repentina y mortal, pero los estudiosos saben que su empleo abusivo empezó con la connivencia entre las aseguradoras privadas y el sector médico.
Les salía más barato prescribir dosis excesivas de fentanilo que diagnosticar procedimientos quirúrgicos. Brincar de ahí, al consumo recreativo fue solo un pequeño paso. Las condiciones estaban dadas y también el nicho de mercado.
El combate binacional a este cáncer exigiría una estrategia de pinza. Golpear tan duro a la oferta como a la demanda. CLAUDIA puede (y debe) abandonar la consigna de “abrazos no balazos” y asestar los “quinazos” que sean necesarios en la clase política y el bajo mundo.
Pero de poco servirá si TRUMP no asume de manera pública la necesidad de confrontar al enemigo interno. La formidable estructura del narco estadounidense. Tal polémica existe desde el boom de la coca en los 80s. ¿Combatir la oferta extranjera o la demanda interna?...¡Ambas!...
 
BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com